Nadie habla de Alatriste ?
-
recién llegado
La he visto y estoy con GROUCHO
Yo también he visto la película, y estoy deacuerdo en todo lo que bien dice GROUCHO.
Quizá el guión sea bueno para un experto en literatura o en historia, pero una persona normal no se entera de nada. No explican nada, si no eres historiador o no has leído los libros de Pérez Reverte, termina la película y no puedes decirle a nadie de que va porque no te has quedado con ninguna trama ni con nada, ni siquiera presentan a los personajes, ¡al propio Alatriste te lo presentan justo al final de la película, después de dos horas insufribles!
¿Que Díaz Yanes quiere separarse de las directrices marcadas por los maestros anteriores del cine, y de hollywood? ¿pero por qué?, ¡si es que eso es lo que funciona! ¿a que viene ahora desmarcarse de lo que se ha aprendido a lo largo de décadas de cinematografía? ¿se cree mejor director que esos maestros? No se puede ahora reinventar el cine, las superproducciones ya están inventadas.
Hacer buen cine no consiste solo en hacer metáforas de la desolación, ni"cantos a la soledad", dejando al espectador el trabajo de averiguar por si mismo, de responder, o de intuir, detalles que no quedan lo suficientemente explícitos en las imágenes. Vamos a ver señores, yo no voy al cine a que me hagan trabajar,
voy a pasar un rato entretenido. Lo que hay que hacer es llegar al público, todos no somos expertos en literatura o filosofía.
En cuanto a los actores, Javier Cámara hace que Olivares parezca un tío simpático, cuando en realidad era un inquisidor y un sanguinario. Elena Anaya y Unax Ugalde están muy regulares y pesadísimos, solo se medio salva Juan Echanove, gran actor, pero un actor no salva una película. En definitiva, que no estamos hablando de los actores de "Doce hombres sin piedad" con Henry Fonda entre ellos precisamente. Hablamos de unos actores de teleserie española bastante normaluchos (exceptuando a Echanove), a los que se les ha hecho cargar con el peso de un narrar más poético, a base de miradas, gestos, e insinuaciones verbales, y les ha venido grande.
Y quiero añadir que si sólo fuera eso no pasaría nada, a quien no le gustase que no fuese a verla y punto. Pero es que esta película nos la han vendido como una superproducción, han contratado a Viggo Mortensen, se ha atraído al tipo de público que gusta de esas superproducciones de aventuras para después meterle ese tostón. Es un engaño, ahí esta el problema.
Temas similares
-
Por lnb en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 2
Último mensaje: 02/02/2007, 22:37
-
Por Deus Nexus en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 11/10/2005, 18:06
-
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/09/2004, 17:55
-
Por Canario en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/02/2004, 09:24
-
Por gabe en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 10/06/2003, 10:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro