Skyline y DragonBall Evolution!![]()
Nooooooo, bromeaba. La siguiente lista me ha venido a la cabeza así de repente. Cada peli de esas, a su manera (y con sus defectos), me ha hecho alucinar, por lo que para mí (y probablemente solo para mí) representan todas ellas a obras maestras: Blade Runner, Robocop1, Los Warriors, El cuervo 1, Coraline, Pesadilla antes de navidad, Buscando a Nemo, Bichos, Akira, Star Wars V, Porco Rosso, Chihiro, Dark City, Conan 1, El maquinista de la general, Pitch Black, El libro de la vida.
Podría poner más (matrix 1, El caballero oscuro,...), pero quiero ver si la gente solo pone títulos de indiscutible valor en plán Color Púrpura, El paciente inglés,.... o nos dan sus auténticas opiniones.
Yo quería matizar esto último. Exacto, que la gente opine, pero no limitarse a poner el cartel de la peli, sino comentar sucintamente porqué la incluimos aqui, así se hará más ameno.
Peta, yo El Cuervo la iba a meter en Truñacos, ya que viendo tu listado no creo que sea la del 63 de Corman,no? O sí? Porque esa sí es OM
Última edición por Hollenius; 22/03/2015 a las 15:43
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
El Salario del Miedo, de Clouzot.
Absolutamente recomendable. Y dicen que el rey del suspense es hitchcok...eso es que no han visto las de Clouzot.
Te quedas clavado al sofá con el mismo miedo que los transportistas de nitroglicerina.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
La jauría humana (The chase)
Dirigida por Arthur Penn es una critica demoledora a la sociedad americana. Se tocan temas como el racismo, posición social, las armas, etc.
Una de las mejores actuaciones de Marlon Brando, donde destacan ademas Robert Redford, Angie Dickinson, Jane Fonda, Robert Duvall.
Vaya! Me refereía a la de Brandon Lee, claro. Me pareció una buena mezcla entre acción música, locura y pasión. Vamos, que no me dejó indiferente.
Otras que añadiría aquí son Marea Roja, Dracula (Bram Stoker), El club de la lucha, La vida es bella (ésta ultima se me hace muy dura de ver y por ello la odio, pero reconozco su valía).
Última edición por petatester; 22/03/2015 a las 11:52
Última edición por Hollenius; 22/03/2015 a las 15:44
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Buff!!, difícil, difícil el hilo..... Es complicadisimo poder decir lo que es una OM (o era OB). Incluso haciéndolo por géneros seguiría siendo complicado, pero bueno seguro que la mayoría serán conocidas por la mayoría de nosotros y quizás surja alguna sorpresa que descubramos gracias a alguno de nosotros...
Yo la primera que se me viene a la cabeza sería...... ESPARTACO!!!
Impresionante peliculón del maestro Kubrick, extraordinario reparto, acción y drama a partes iguales...., y un final angustioso donde los haya!!!
Pantalla: Loewe Art 50
AVR: Yamaha RX-V477
Frontales: Focal.JMlab 705
Central: Focal.JMlab Chorus CC700
Traseros: JBL E10 Cherry
Subwoofer: Focal SUB300
jejeje, el único que se ha dado cuenta, poniamos ob en vez de om...hala, a editar
Espartaco, cine en estado puro, las secuencias de los ejercitos se comen a Gladiator.
OM![]()
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
No creo que haya que comentar nada sobre esta OM![]()
Si, que la espera en el desierto es infumable.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Hola a todos,
Por lo divertida, la acción, tecnológico etc... Los vengadores,
En su momento, terminator 2; salvar al soldado Ryan;
He puesto en descarga algunas que comentáis arriba, a ver qué tal; La de, ser o no ser, y el salario del miedo.
Saludos.
SONY 40"X4500 Está muerta, 2000 y pico € a la basura al 4º año. Mucha gama alta pero...Basura. ahora tengo:
Samsung ES6800 Ofertón de Redcoon con la selección Española, 4 a los Italianos, y 40% de descuento pa mi.
SONY 32"V5500
PLAY3 FAT
Denon X2800H
QAcoustics 2x1050
QAcoustics 2x1030
SVS 1000
QAcoustics 1010c
Lo dificil de éste hilo son las diferentes lecturas del calificativo de OM, según cada uno. (Me tenía mosca lo de OB, pero no me atrevía a preguntar, por si era obvio).
Yo no lo califico en función de su numero de oscars, ni por lo que opine la gente en general sobre esa obra, ni en comparación con el resto de obras de su creador, sino con la sensación de satisfacción que me ha dejado, y si pasado un tiempo me da pereza o deseo volverla a ver, y si me vuelve a producir la misma sensación tras la re-visión.
Vamos, que mi opinión se centra exclusivamente en mi percepción.
Así, podría confundirse mi calificación de obra maestra con el termino "peliculón", solo que para mi este ultimo queda por debajo de "obra maestra". La diferencia, básicamente, es que el peliculón envejece peor, y con el tiempo no tengo las mismas ganas de verla, aunque sigue pareciéndome buena (por ejemplo, la mencionada Terminator2). En cambio, por ejemplo, Cadena Perpetua la puedo ver diez veces, que será una obra maestra siempre!
Coincidís conmigo en la manera de calificar las obras?
Y, si, Hollenius, "La Vida es Bella" mezcla dos cosas que acaban conmigo: niños + guerra. Esa combinación me puede. En cambio, "Las flores de Harrison" anda rozando mi calificación de Obra Maestra, y aunque también tiene momentos de niños+guerra, no se recrea en ellos.
Última edición por petatester; 23/03/2015 a las 08:07
Pues mucho me temo que lo que voy a poner aquí como Obra Maestra a muchos les pueda parecer un título más candidato al hilo de los "truñacos". Y para "mas inri" creo que es la primera OM española que se menciona en este hilo:
El Sur (Victor Erice, 1983) - El sur (1983) - IMDb
Fue ese título que marcó definitivamente mi visión cinematográfica, que una película es como una cebolla con muchas capas pero que a veces unas te impiden ver las otras, que el lenguaje cinematográfico tiene tantos matices y posibilidades; porque pocas veces he visto imágenes tan bellas e hipnóticas que te dejan completamente hipnotizado y sumergido en un extraño estado mezcla de melancolía y añoranza. Quizás ayudó también el que la vi guiado de una sabia mano que me ayudó en ese primer salto que esta película puede exigir para alguno espectadores.
Quizás sea una obra maestra difícil de defender pero no tengo la menor duda de que merece el apelativo.
Ahí queda dicho.