Si, que la espera en el desierto es infumable.
Si, que la espera en el desierto es infumable.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Hola a todos,
Por lo divertida, la acción, tecnológico etc... Los vengadores,
En su momento, terminator 2; salvar al soldado Ryan;
He puesto en descarga algunas que comentáis arriba, a ver qué tal; La de, ser o no ser, y el salario del miedo.
Saludos.
SONY 40"X4500 Está muerta, 2000 y pico € a la basura al 4º año. Mucha gama alta pero...Basura. ahora tengo:
Samsung ES6800 Ofertón de Redcoon con la selección Española, 4 a los Italianos, y 40% de descuento pa mi.
SONY 32"V5500
PLAY3 FAT
Denon X2800H
QAcoustics 2x1050
QAcoustics 2x1030
SVS 1000
QAcoustics 1010c
Lo dificil de éste hilo son las diferentes lecturas del calificativo de OM, según cada uno. (Me tenía mosca lo de OB, pero no me atrevía a preguntar, por si era obvio).
Yo no lo califico en función de su numero de oscars, ni por lo que opine la gente en general sobre esa obra, ni en comparación con el resto de obras de su creador, sino con la sensación de satisfacción que me ha dejado, y si pasado un tiempo me da pereza o deseo volverla a ver, y si me vuelve a producir la misma sensación tras la re-visión.
Vamos, que mi opinión se centra exclusivamente en mi percepción.
Así, podría confundirse mi calificación de obra maestra con el termino "peliculón", solo que para mi este ultimo queda por debajo de "obra maestra". La diferencia, básicamente, es que el peliculón envejece peor, y con el tiempo no tengo las mismas ganas de verla, aunque sigue pareciéndome buena (por ejemplo, la mencionada Terminator2). En cambio, por ejemplo, Cadena Perpetua la puedo ver diez veces, que será una obra maestra siempre!
Coincidís conmigo en la manera de calificar las obras?
Y, si, Hollenius, "La Vida es Bella" mezcla dos cosas que acaban conmigo: niños + guerra. Esa combinación me puede. En cambio, "Las flores de Harrison" anda rozando mi calificación de Obra Maestra, y aunque también tiene momentos de niños+guerra, no se recrea en ellos.
Última edición por petatester; 23/03/2015 a las 08:07
Pues mucho me temo que lo que voy a poner aquí como Obra Maestra a muchos les pueda parecer un título más candidato al hilo de los "truñacos". Y para "mas inri" creo que es la primera OM española que se menciona en este hilo:
El Sur (Victor Erice, 1983) - El sur (1983) - IMDb
Fue ese título que marcó definitivamente mi visión cinematográfica, que una película es como una cebolla con muchas capas pero que a veces unas te impiden ver las otras, que el lenguaje cinematográfico tiene tantos matices y posibilidades; porque pocas veces he visto imágenes tan bellas e hipnóticas que te dejan completamente hipnotizado y sumergido en un extraño estado mezcla de melancolía y añoranza. Quizás ayudó también el que la vi guiado de una sabia mano que me ayudó en ese primer salto que esta película puede exigir para alguno espectadores.
Quizás sea una obra maestra difícil de defender pero no tengo la menor duda de que merece el apelativo.
Ahí queda dicho.
Aparte del propósito principal del hilo, me está pareciendo muy interesante las reflexiones que se están vertiendo sobre el tema, como esta última de Home..."una película es como una cebolla con muchas capas...", un símil perfecto compañero!! aunque para apreciar alguna de ellas se tenga que ser un poco "entendido" en la materia, como puede ser la fotografía, o el atrezzo, o los planos, etc... pero son detalles que te hacen descubrir cada una de las "capas" y que te hacen apreciar y valorar las películas más allá de las tramas, los guiones o la espectacularidad de las producciones...
Y pediría perdón por introducir el termino "peliculón", me he dejado llevar por querer enfatizar lo de OM, pero realmente lo he querido utilizar como sinónimo de OM....
Ya de paso voy a poner otra el calificativo de OM, esta vez del legendario John Ford y no es Centauros del desierto, es un western y podría decirse que se puede calificar como "menor", pero a mi me dejó impactado por su potencia visual y la mezcla tan brillante de lo que puede ser un thriller dentro de un western, sin dejar de mencionar la música con su canción principal..... A que ya sabéis cual es... El sargento negro!!!
Pantalla: Loewe Art 50
AVR: Yamaha RX-V477
Frontales: Focal.JMlab 705
Central: Focal.JMlab Chorus CC700
Traseros: JBL E10 Cherry
Subwoofer: Focal SUB300
Una película que después de muchos, muchísmos años, puedes verla y no parecerte desfasada. Una película que después de mucho tiempo sigue siendo referencia. Una película que con sus diálogos o planos te está diciendo algo. Una película que después de verla te deja pensando en lo que has visto y te incita a investigar sobre lo que te ha querido decir. Una película así es una obra maestra. Y por todo esto y por mucho más, 2001 Una Odisea en el Espacio es una Obra Maestra.
aunque alguna gente la mete en ese genero llamado " cine negro " creo que es mas un trihler policial ( si es esto un genero en si ) " a sangre fria " A sangre fría (1967) - IMDb
OBRA MAESTRA indiscutible , actores poco o nada conocidos que se pueden morir tranquilos tras hacer esta pelicula
cuando se tiene mucho por poco , se quiere todo por nada
La ley del silencio, obra maestra
Siguiendo con el cine negro 'Laura', de Otto Preminger. Pelicula magistral.
'Mientras Nueva York duerme', de Fritz Lang. Muy buena pelicula con muchas lecturas, como todo lo de Lang empezando por el vampiro de dusseldorf.
Y como buena comedia 'Ninotchka' de Lubitsch. Aqui se rie despiadamente del comunismo y tambien algo del capitalismo ya en 1939, con la gran Greta Garbo.