Ya estoy preparado para ver los oscars, hasta me he puesto el pijama elegante

Si alguien quiere un enlace para verlos, que me lo pida por privado


Mis favoritas son:

MEJOR PELÍCULA: He visto 5 de las 9 nominadas. Mis calificaciones son:

Capitán Phillips: 7'5. Creo que es algo irregular y el efecto verité está mejor conseguido en "United 93". Es buena película pero no tiene posibilidades reales de ganar y tampoco creo que lo mereza.

Nebraska: 7'5. La película independiente (o no tanto), pequeña y de autor que siempre es nominada como deferencia y reconocimiento de la academia pero sin opciones reales. Buena e intimista película con un gran Bruce Dern. Repite nominación Alexander Payne, de modo similar a "Los Descendientes".

12 años de esclavitud: 8. Gran película de Steve McQueen, con todos los ingredientes que gustan a la academia. Destaca lo explícito de su violencia y la falta de alharacas dramáticas o sentimentalistas, todo resulta muy veraz y casi naturalista. No obstante, la veo un pelín sobrevalorada, esperaba un poco más. En cualquier caso es de agradecer que esta vez la intensidad haya ganado a lo edulcorado y sea esta la nominada y no "El Mayordomo". Recomendable en programa doble junto a "Django Unchained"

Dallas Buyers Club: 8. Magnífica y valiente película sobre un tema entre lo sensible y lo sórdido con un magnífico Matthew McConaughey (merece el Oscar sin duda) y un gran Jared Leto. Excelente.


Gravity:
8.5. Para mi sorpresa, mi favorita . Supongo que al igual que todos, de entrada era un tanto escéptico ante la continua exaltación de sus virtudes en todas partes. Pero efectivamente, es mucho más que cine palomitero. Un guión ajustado al milímetro con más de una lectura y un apartado técnico impecable que nos ha traído posiblemente el mejor uso del 3D puesto integramente al servicio de la historia hasta la fecha.


No he visto Philomena, La Gran estafa Americana, Her o El Lobo de Wall Street. Tengo la sensación de que en particular estas dos últimas me hubieran gustado tanto o más que Gravity, ya lo comprobaré cuando las vea. La de Scorsese puede ser la tapada que de la sorpresa aunque quizá les haya resultado demasiado excesiva a los académicos. Di Caprio también suena firme para el Óscar.




MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA. He visto las 3 con mayores posibilidades:

- The Broken Circle Breakdown: 7.5. Película belga hablada en flamenco diseñada claramente como "oscar bait" por sus numerosos elogios al country y a lo norteamericano (amén de también algunas críticas). A medio camino del melodrama televisivo y de "En la Cuerda floja" (la historia de Johnny Cash) narra una dramática historia de pérdida y desintegración con pulso firme y sin sensiblerías baratas.

- La Gran Belleza: 7.5. Una película de autor que homenajea a Fellini sin ambajes y ha dividido a crítica y público. Mi opinión es que ni es la obra maestra absoluta que algunos pretenden ni el pestiño vacuo y pretencioso que alegan otros. Excelente factura visual para una película algo irregular en su desarrollo y en el postulado de sus tesis.

- Jagten (La Caza): 8.5. Mi clara favorita en este apartado. Película rotunda, contundente y redonda sobre como una mentira inocente puede destruir para siempre la vida de un hombre. Esperemos que en este país alguna vez sea posible una cinta como esta. Peliculón.


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: He visto las dos favoritas:

- The Square: 7.5 Excelente documental sobre la "revolución egipcia", precedente de otras como el 15-M español y la actual revuelta Ucraniana.


- The Act of Killing:
8.5. Mi clara favorita. Alucinante documental difícil de describir o clasificar pero es que de visionado obligado. No es sólo es el mejor documental del año sino uno de los mejores de la década. Y una de las cintas imprescidibles de 2013. No en vano el diario "The Guardian" la ha posicionado en el número 1 de sus favoritas del año. Podría escribir muchas cosas sobre esta maravilla pero lo suyo es verla (mejor el director's cut) sin estar condicionado y sacar conclusiones propias. Innovador, vibrante, desasosegante, crudo y certero análisis de los mecanismos detonantes de los peores aspectos de la condición humana, localizado en la purga anticomunista de Indonesia pero que, como todas las obras notables, deviene en universal.


En otras categorías parece claro el Oscar para Cate Blanchett (aún no he visto "Blue Jasmine") y apuesto por "Gru 2" como mejor película de animación y mejor canción.

También destacar notables e incompresibles ausencias en la gala de magníficas películas como "Rush" "Prisioneros" "La mejor oferta" "A propósito de Llewyn Davis" o "Blackfish".


Vamos a ver qué pasa esta noche