Tuve ocasión de verla hace unos meses en el festival de cine de Gijón, y la verdad es que me gustó mucho. Puede que adolezca de un exceso de metraje -Wenders se recrea en exceso en parodiar las obsesiones del protagonista-, pero a mí no se me hizo larga en absoluto. Me encantó el personaje de la sobrina, y la relación que establece con su tío: cómo comprende su enfermedad, y con qué ternura y compasión lo trata. Destacaría también otras escenas del film por su carga emotiva: el encuentro con el hermano del fallecido, o el "incidente" en el motel. También el mensaje final de la película, conciliador y esperanzado sin resultar empalagoso. Un saludo![]()


LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
Ya me enteraré por el foro.
Ya estamos con que si la abuela fuma. Wim Wenders es un maestro, eso es indudable. Pero permitid que haya gente que no le guste su forma de narrar (aunque sea con criterios tan pobres como "pues a mí me aburre"
). En el fondo tanto la hamburguesa como el mejor solomillo son ambos comida.
