Coincido plenamente con vosotros en destacar la enorme calidad actual de las series frente a la escasa aparición de títulos cinematográficos con suficiente valor (aunque siempre nos quedará clint eastwood ).

De todas formas, lanzarse a recomendar una serie sin conocer un pelín los gustos de la persona puede ser algo arriesgado. Por mi parte, prefiero series tipo los soprano, deadwood, roma - todo producto 100% HBO - a las series de corte 24, alias etc. No me van aquellas series que te dejan todos los capítulos a medias y tienes que comenzar el siguiente por narices, y no soporto tener que machacarme 400 capítulos de una serie para poder acabar con la trama de la misma. Me gustan más aquellas que, dentro de la trama principal, tienen muchas historias entrelazadas que permiten disfrutar de todos y cada uno de los capítulos, y sobre todo aquellas series que puedo degustar hoy y continuar un mes después, sin tener que perderme entre todo un mar de detalles.

Pero reconozco que mucha gente no piensa como yo y gusta más el thriller de acción que mantiene en vilo al espectador durante los capítulos de todas las temporadas. Por eso no suelo lanzarme a recomendar una serie a la ligera, sin conocer de primeras los gustos de las personas.

Podríamos hacer un ranking de series y estoy convencido de que habría mucha disparidad de opiniones en los géneros y en los tipos de series que nos gustan a cada uno, aunque en alguno de ellos coincidiría la mayoría (el caso de 24 o lost es un claro ejemplo de serie de éxito televisivo).

También digo que tengo que reconocer que no he visto los suficientes capítulos de muchas de las series que no me atraen, y que es posible que cambiase de parecer si les dejase el margen suficiente, pero es que sinceramente no me apetece. Tengo mucho material (de mucha calidad) por delante, y pocas horas de degustación disponibles