¿Qué le pasa al cine español?
-
-
-
especialista
Re: ¿Qué le pasa al cine español?

Iniciado por
dogville
Una prueba de que lo que estamos hablando es así. Id a ver Mortadelo y Filemón




. No tengo palabras para definir la... soberana gilipollez de película. Creo, y no exagero, que es lo peor que he visto en años
¡¡¡ P A T É T I C A !!!!. Ya lo hemos comentado alguna vez, pero es alucinante como se puede ganar una pasta GANSA con algo tan malo. Yo lo tengo claro, ni loco volveré a ver otra película de M y F. Flaco homenaje le han hecho a este duo eterno.
Culpa mía, of course, por picar como un imbécil y llenarle las arcas al capullo del director y compañía
Amigo dogville tú mismo te contestas. Con ese ca... o como se diga de director ¿qué te esperabas? Esa no la veo ni a tiros.
Para homecinemaniaco, por ejemplo en que partes de cosas que yo percibo como lo contrario:
"algo de intriga-suspense-terror donde de vez en cuando salen cosillas decentes". El de vez en cuando ese es muy, pero que muy benevolente por tu parte.
"el cine español atraviesa una mala racha". No hay tal racha. Excepto en contadísimas ocasiones estamos hablando de un muerto. El muerto no tiene rachas buenas o malas, sólo puede estar difunto. Como mucho aspira a que algunos días tufe menos que otros.
"los productores han dado bastante la espalda al cine". Como ya dije en la respuesta de ayer, ni aunque le den la cara, los ojos, esto se levanta. Y repito, de donde no hay no se puede sacar.
Sí estoy más contigo en las comedias. No porque sean ejemplo de un cine interesante, ni siquiera buenas. Sino porque representan un tipo de comedia "de aquí" y se hacen cosas interesantes cada año. Y eso es más o menos lo que quería decir.
Y continúo con lo de ayer, que no me quedé a gusto.
Que 4 directores, y seguro que se me cuela más de uno, y alguna luz cada dos años, sustenten esto que se llama cine español, es lo suficientemente indicativo de qué tenemos y qué no tenemos.
Creo que lo he dicho en varias ocasiones, y permitidme que lo diga aquí también. Ojalá el mal del cine español, fuesen los Torrentes o el Ekipo Ja. Ojalá. Pero no es así. Sino que las películas supuestamente serias son una broma de algo que se supone cine. ¿Cuánta mierda que va de intelectual y de cine de autor se ha rodado? ¿Cuánta historia en plan dramón con diálogos averrantes y situaciones para gilipollas y que nos quieren hacer pasar por cine de calidad ha pasado en un abrir y cerrar de ojos por las salas de cine porque no daban para más, y el boca a boca hacía que no las fuese a ver ni el tato?
Que sí, que este año tenemos El Orfanato y ahí están todos estos mamones que chupan del bote de las subvenciones dándose golpes en el pecho como simios de lo cojonudo que es este cine.
Que sí, que el año que viene o tenemos una de Almodóvar o de Amenábar y gana X premios por todas partes, y los mismos mamones hablan de la calidad de El Cine Español, mientras arriman el hombro para salir en la foto.
Pero un cine, no ya como industria, donde falla estrepitosamente, sino como cúmulo cultural que queda a la altura de la muestra más ramplona, no se puede sustentar en 4 gritos cada lustro. Que no. Que no puede ser.
Y ahora me he quedado más tranquilo.
La última película buena española que vi fue Astronautas. Quien pueda verla que lo haga y disfrute. Había yonkis, había drogas, y algunas cosas más que junto a la coletilla "peli española", haría temblar a más de uno. Pero es cojonuda. Ahí queda.
Un saludo.

"Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell
-
Re: ¿Qué le pasa al cine español?
-
Re: ¿Qué le pasa al cine español?
Del citado artículo de Alex de la Iglesia
Baja el cine porque todo el mundo tiene uno en casa, con Dolby Digital. El culpable es el DVD y las descargas por Internet, lo sabe todo el mundo. ¿Por qué cargar las tintas sobre el cine español? No lo entiendo
En efecto podemos convenir que lo que baja es la manera de ver cine. Pero culpabilizar al DVD y al cien en casa, con todos los respetos, me parece una soberana idiotez ¿los DVDs de "El día de la bestia" p.e. los regalaban?. No tengo datos pero estoy seguro que las recaudaciones en taquilla de cine mas las provinientes de las ventas en DVD son mayores que si solo existieran las primeras. En todo caso sea por el medio que sea los ingresos terminan en el mismo sitio. Si las pelis españolas fueran buenas se venderían miles de DVDs como de otras producciones.
Estoy de acuerdo en que si se generaliza se cometen injusticias. Es evidente que aquí existen excelentes profesionales, pero también es cierto que la visión global es mas que desalentadora. Aquí ni existe industria, ni mercado exterior, ni siquiera interior. En el artículo se omite cuantas películas se realizaron, cuantas se han estrenado y de estas cuantas han tenido una acojida mas o menos aceptable tanto de público como de crítica. Y si de las que ni siquiera tenemos noticia han recibido algún tipo de subvención ¿para qué?.
Yo tampoco estoy muy de acuerdo con fijar el asunto exclusivamente en cifras. Tanto Mortadelos como Piratas son auténticos bodrios, El Orfanato es algo del montón pero al menos digno. Pero salvo casos muy, muy contados, aquí casi nada pasa la prueba del algodón.
Tampoco entiendo la mención a Sandra Bullock. A mi personalmente me chirria un poco esta actriz pero junto con productos comerciales de bastante poco mérito, la hemos podido ver ultimamente en films como "Crash" o "Historia de un crimen" en donde está excepcional y sublime en la última. Por cierto dos excelentes películas que superarían con mucho lo que sa hace por aquí y que demuestra que la industria norteamericana puede permitirse el lujo de hacer cine comercial de bajo nivel y cine de categoría al mismo tiempo.
Propongo banear a Dogville por demostrar su profunda inconsciencia
al asistir a semejante bodrio, publicitado a lo bestia y que con la sola visión de esos spots te puedes hacer una idea de como elevar lo chabacano a categoría de, de ... ¿de? ... bueno podemos indultarlo si demuestra incapacidad mental transitoria
Luego propongo banear al tal curtis que la semana pasada compró un DVD de cine hecho aquí
, el DVD de "La Carta Esférica" o como destrozar un excelente relato, como destrozar a un excelente actor como Carmelo Gómez (aun así sujeta toda la peli) y de como meter a calzador a señoras que pasan por actrices como Aitana Sánchez Gijón, a la que al menos la vemos las tetas en esas escenas de sexo metidas a calzador en cualquier producción patria que se tercie. Bueno la música y la fotografía en el mar reconozco que me gustaron.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
Temas similares
-
Por quiquerod en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/03/2009, 01:47
-
Por kaxkamel en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 03/06/2008, 22:21
-
Por Boopoulus en el foro Cine
Respuestas: 45
Último mensaje: 24/11/2005, 16:41
-
Por darthvader1979 en el foro Cine
Respuestas: 41
Último mensaje: 13/05/2005, 19:20
-
Por SOLARIS1977 en el foro Cine
Respuestas: 92
Último mensaje: 28/04/2005, 16:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro