Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Totalmente de acuerdo.
El problema, yo creo, está en que cada vez suben mas las entradas de cine (que tiempos aquellos en los que pagué 300 ptas. por ver "La Famillia Adams" ) y por mucho carnet jove y mucho día del espectador, sigue siendo caro. Porqué voy a pagar 6 euros si cuando esperandome un mes, puedo tener por el doble esa peli en mi casa y encima con extras??....
A parte, debemos apuntar el programa que nadie tiene y del que nadie se baja nada. Yo, como tu, lo utilizo para películas que no valen la pena ir al cine a verlas al cine y para clásicos que no están en dvd.
Pero esa es la cuestion, a la gente que el cine le daba mas o menos igual, que no lo aprecia, antes no tenia mas guebs que ir al cine y pagar, ahora con el programita, se ahorran ese dinero.
Y si a todo esto sumamos que lo unico que tenemos en las pantallas son Spidermans, Harry potters (con todos mis respetos a estas dos sagas ) y Starkys y Hutch, pues la cosa se acaba de arreglar....
Saludos.
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Si quereis ver pelis buenas,porque no apuntais las que salen en festivales importantes,es lo que suelo hacer...aunque lleguen aqui un poco tarde,me espero a que las den...y la verdad es que hay bastantes,otra cosa es que no les den publicidad 8)
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Que está pasando? Pues a mi modo de ver lo siguiente: Yo antes podía ir al Cine un par de veces por semana pero ahora entre 6 euros de la entrada, las palomitas a precio de marisco (literalmente, sino contad por kilo) ir una pareja al cine te sale en una pasta y si por encima tienes crios no te digo nada.
Luego que ultimamente las películas que están sacando la verdad que no hay mucho donde buscar. Que a lo mejor si vería en el Cine si costarán 2 o 3 Euros pero no 6
En cuanto a las películas de los festivales....creo que somos mayoría los que pensamos que, salvo excepciones, que suelen ser las que salen mal paradas en los mismos, se están volviendo muy anticomercial, es decir, una pelicula comercial, implica que no es buena no valla ser que El señor de los anillos se lleve la Palma, la Concha o el Oso (es un ejemplo). Curiosamente, a mi entender, estas peliculas comerciales son las que nos gusta a todos ver en el cine, (o no?, decid la verdad), una pelicula de autor, más tranquilita, en la que te da igual el super sonido THX y la super pantalla, la ves en tu home cinema tranquilamente, concentrandote en los dialogos y argumento sin aguantar al de al lado diciendo -y ese quien es, no lo habían matado.
Perdonad por el tostón ???
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
-Totalmente de acuerdo en tu caso Boopolus, asi creeis como yo que la bajada espectacular no es por el programa que nadie tenemos principalmente sino por las dos razones que apuntabamos, la preferencia por el cine en casa y la baja calidad de muchas (que no de todas) en comparacion con su precio?
Por cierto la friolera de 284 peliculas en lo que llevamos de año de estrenos en la cartelera. De esas cuantas creeis que vale la pena gastarlo en el cine y comprarla luego pa casa? Yo creo que 2 o 3 como mucho.....
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Coincido con vosotros. Uno de los principales motivos es la pasta. Ahora que estoy pagando piso , me abstengo de pagar para ver las castañas que están saliendo ultimamente, de hecho llevo practicamente todo el verano sin pisar el cine :-[. Y el programa que no puede ser nombrado lo utilizo para bajarme esas pelis que no merece la pena pagar una pasta y peliculas que me cuesta antiguas que no hay en Dvd o yo no las encuentro , por ejemplo: "El sargento de hierro" (Clint Eastwood) , "Un día en las carreras" (H. Marx) , las de Bud Spencer y Terence Hill , etc...
Un saludo a todos !!
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
entradas carísimas y en el precio no entran los extras que uno se gasta después
películas cada vez peores
he leído unas declaraciones creo recordar del presidente de Sony y dice que parte de la culpa de que cada vez menos gente opte por ir al cine a ver una película es porque la calidad ha bajado (así de claro lo dijo). también se hacía mención a que en los últimos años especialmente se le ha "engañado" la espectador muchas veces con películas de las que salía defraudado: guiones estúpidos, los mismos tópicos...
las declaraciones no las tengo ahora pero salieron este jueves en el suplemento de The New York Times que viene con El Pais
sobre el programita que se ha nombrado pues yo lo uso y lo uso para saber cuando algo merece la pena o no, y después comprármelo o no. además de para conseguir como se ha comentado cosas que simplemente no están en España editadas: por ejemplo Blade Runner o mi serie favorita Doctor en Alaska, puesta por unos cuantos amantes de esta serie y que no se edita en España (cuando salió la 1ª Temporada en DVD fui y me la compré) y cuando en el 2020 salgan las restantes pues me las pillaré igual pero mientras tanto las estoy disfrutando.
además de series que se emiten actualmente. antes uno se grababa en vhs el capítulo de esa serie que le gustaba y que no podía ver a esas horas porque tenía cosas que hacer o atender a su vida social *:P y ahora se baja el capítulo con el programita.
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
totalmente de acuerdo,que es lo que esta pasando?
Los precios de los cines que por lo general son caros,y por mucho carnet joven o similar igualmente sigue siendo caro.
Las secuelas y refritos y remakes,parece que la originalidad de las peliculas ha desaparecido por arte de magia,y en cambio tenemos remakes,refritos y secuelas,sin ninguna idea original.
Cada vez hay mas bodrios en pantalla,y eso es logico,lo que antaño habia 9 o 10 peliculas que se podian considerar como buenas han bajado,y actualmente en la cartelera por cada pelicula buena que tenemos,tenemos 5 o 6 que son bodrios.
Y por descontando donde este un buen home cinema que se quite el cine,porque para ser francos,donde este la comodidad de tu sofa viendo la pelicula en el home cine sin la molestia de ningún palomitero o que chille en voz alta no tiene precio.
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Cita:
Iniciado por teniente_rico
Cada vez hay mas bodrios en pantalla,y eso es logico,lo que antaño habia 9 o 10 peliculas que se podian considerar como buenas han bajado,y actualmente en la cartelera por cada pelicula buena que tenemos,tenemos 5 o 6 que son bodrios.
Y por descontando donde este un buen home cinema que se quite el cine,porque para ser francos,donde este la comodidad de tu sofa viendo la pelicula en el home cine sin la molestia de ningún palomitero o que chille en voz alta no tiene precio.
No comparto tu opinión. No entiendo eso de que cada vez hay mas bodrios porque es normal. Si?? Tu lo ves normal? porque yo dese luego no lo veo nada claro. Explícate.
Y por otra parte, decirte que no creo que el cine se pueda sustituir por la comodidad de tu sofá. Por mucho Home cinema que tengas y mucho dts, el cine y la sala de cine siempre será lo mismo. No creo que un buen amante del cine sustituya las sala de cine por el salón de su casa solo por comodidad. Yo, por ejemplo, fui a ver "Hero" a Kinepolis y te puedo asegurar que fue increible, creo que aún me pitan los oidos del ruido de las espadas....y eso amigo, nunca se podrá lograr en el salón de tu casa.
Saludos.
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
No cabe duda que la piratería, y que las pelis salgan rápido a la venta en DVD, a buenos precios (algunas), junto al elevado precio de las entradas, han hecho que los espectadores no llenen las salas como pasaba antes... Desde luego, la experiencia de ver una buena película en pantalla grande es incomprable, pero si bajasen los precios de las entradas, las salan se llenarían de esos "quinquis-macarras" que hablan en mitad de la peli, o se ríen, o les suena el móvil y mil cosas más... Claro que me gustaría pagar menos por ver películas en el cine, pero ¿a qué precio? Saludos....
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Cita:
Iniciado por Corleone
No comparto tu opinión. No entiendo eso de que cada vez hay mas bodrios porque es normal. Si?? Tu lo ves normal? porque yo dese luego no lo veo nada claro. Explícate.
quizas no me he explicado bien,vamos a ver,peliculas que se estrenan,por ejemplo las de jean claude van damme o steven seagal,que para mi son bodrios,habra gente que quizas asin no lo vea,pero yo si,y considero tontamente gastarse 6 euros en estas peliculas,y lo mismo se puede decir de wesley snipes,que la ultima que ha hecho,no se si habra ido gente a verla o no,pero el caso es que el argumento de la misma tambien tenia una pinta sospechosa a bodrio,no es que lo vea normal,pero ultimamente tengo la sensación de ver mas peliculas malas o mediocres que buenas,sobre lo del cine,de acuerdo,estaremos en que siempre es mejor ir a una sala de cine que no en un home cinema,pero la ventaja que tienes del home cinema en tu casa,es que no tienes que aguantar a la gente que tienes por tu alrededor gritando,cuchicheando,jugando con el movil o comiendo palomitas :P
El cine es el cine,y siempre que puedo voy al cine,aunque hay que reconocer que si no vas el dia del espectador,que normalmente en barcelona te suele costar entre 4,70 y 4,50 euros,te ahorras bastante sea dicho,mas si vas otro dia que la entrada te suele costar aproximadamente 5,80 euros y los fines de semana 6 euros,por no decir luego de las palomitas y de la cocacola que se te sube a los 12-13 euros >:(espero haberme explicado bien corleone,ojo,que no haya malos rollos,que eso tampoco no lo queria :Py como te digo,normalmente voy al cine,siempre que puedo.
saludos
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Cita:
Iniciado por SOLARIS1977
si bajasen los precios de las entradas, las salan se llenarían de esos "quinquis-macarras" que hablan en mitad de la peli, o se ríen, o les suena el móvil y mil cosas más...
Dependiendo en cierto grado de la película que vaya a ver, yo me sigo encontrando a esos "quinquis-macarras" llenando la sala cada vez que no voy a los de V.O., no sé si es que acudo a los cines equivocados. :(
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Cita:
Iniciado por SOLARIS1977
las salan se llenarían de esos "quinquis-macarras" que hablan en mitad de la peli, o se ríen, o les suena el móvil y mil cosas más...
mas de acuerdo no puedo estar solaris
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Cita:
Iniciado por teniente_rico
quizas no me he explicado bien,vamos a ver,peliculas que se estrenan,por ejemplo las de jean claude van damme o steven seagal,que para mi son bodrios,habra gente que quizas asin no lo vea,pero yo si,y considero tontamente gastarse 6 euros en estas peliculas,y lo mismo se puede decir de wesley snipes,que la ultima que ha hecho,no se si habra ido gente a verla o no,pero el caso es que el argumento de la misma tambien tenia una pinta sospechosa a bodrio,no es que lo vea normal,pero ultimamente tengo la sensación de ver mas peliculas malas o mediocres que buenas,sobre lo del cine,de acuerdo,estaremos en que siempre es mejor ir a una sala de cine que no en un home cinema,pero la ventaja que tienes del home cinema en tu casa,es que no tienes que aguantar a la gente que tienes por tu alrededor gritando,cuchicheando,jugando con el movil o comiendo palomitas :P
El cine es el cine,y siempre que puedo voy al cine,aunque hay que reconocer que si no vas el dia del espectador,que normalmente en barcelona te suele costar entre 4,70 y 4,50 euros,te ahorras bastante sea dicho,mas si vas otro dia que la entrada te suele costar aproximadamente 5,80 euros y los fines de semana 6 euros,por no decir luego de las palomitas y de la cocacola que se te sube a los 12-13 euros >:(espero haberme explicado bien corleone,ojo,que no haya malos rollos,que eso tampoco no lo queria :Py como te digo,normalmente voy al cine,siempre que puedo.
saludos
Ok todo correcto Teniente.
Saludos.
Re: ¿QUE PASA ULTIMAMENTE?
Pues, poco más que añadir a lo que habeis dicho por aquí. Entre las secuelas, remakes y adaptaciones, que si "los padres de ella" y "los padres de él", hasta aqui muy bien, pero luego han venido "Adivina quien" (copia descarada) y la de la Jennifer Lopez, por dios que peliculas mas malas hace esta mujer!, en fin, que hay muy poco talento ultimamente, mucha copia y mucho plagio y muchos empresarios que te sacan los riñones por ver una pelicula en el cine...encima los salarios de los españoles son penosos, y si a eso le añades la hipoteca, el coche, los niños etc..(ojo, que yo no tengo nada de esto, pero tampoco tengo curro....:() y el paro, pues rodamos cuesta abajo y sin frenos. Está claro que donde esté el cine que se quite el home cinema (aunque éste se haga imprescindible una vez se quita la pelicula de la cartelera y sale en dvd,claro), pero claro, con esos precios y esas peliculas no sé quien esperan que vaya!
Menos culpar al programa sin nombre que nadie tiene y más mejorar y buscar nuevos talentos!