no se si esto va aquí o si ya se ha comentado...
https://www.abc.es/play/cine/noticia...3_noticia.html
Versión para imprimir
no se si esto va aquí o si ya se ha comentado...
https://www.abc.es/play/cine/noticia...3_noticia.html
Yo creo que si ponen luz el cine ya no será igual... por mucha tecnología y lo bien que se vea.
Lo mismo pienso yo... no me imagino viendo una película con luz en la sala por muy bien q se vea.
Lógico que se deba encender la luz al ser pantallas LED Samsung... a oscuras se veria los lamparones tipicos de los LED's
Esa es otra, alguna vez lo he comentado por aquí. Yo recuerdo antes en los cines, si no iba el acomodador con linterna, no se veía nada en plena proyección.
Actualmente, en muchos cines de los buenos, yo suelo ir al Splau Full HD y en plena proyección, ves las caras de todos los asistentes, es como estar con la luz encendida y los negros de las pantallas, nada de nada, GRISES clareados es lo que se ve.
Una mierda vamos ... se ve mejor mi OLED Full HD 910V en mi salón con mi 5.1 Marantz y con luz apagada.
Joder, ¿qué becario ha escrito esa noticia?. Vaya tela, en serio, qué despropósito.
¿Y porqué va a ser "bueno" encender las luces en el cine, aunque la pantalla sea ultra luminosa?. Precisamente lo contrario, tener la sala apagada, es lo que dará un mayor contraste, con unos negros reales como OLED (la tecnología de samsung es MicroLED, similar en concepto a OLED). Aquí una foto de cerca de la pantalla:
https://static1.squarespace.com/stat...2/?format=750w
Curiosamente, Samsung copia a LG y usa una estructura de ¡sorpresa!, WRGB, en un array cuadrado de 4 subpixels por elemento.
Aquí se puede leer más sobre este tipo de pantallas en una experiencia REAL, no la mierda esa del becario:
https://www.mysterybox.us/blog/2018/...a-led-displays
De ahí rescato lo importante:
El becario del ABC creo que añade de cosecha propia eso de encender las luces del cine, ¡es ridículo!. Si precisamente hasta en nuestras casas lo que buscamos es eso, ver la pantalla y nada más.Cita:
The Samsung Onyx Cinema LED screen was a flawless cinematic display, and is the very best that modern technology has to offer. When the commercials and pre-rolls were playing, the HDR capabilities were on full display. The contrast ratios stretched into ranges that kept my eyes glued to the screen, and the colors had a life giving pop to them (especially during the Incredibles 2 trailer). It also had a sharpness and clarity that I haven’t seen before, because we are experiencing the light directly from its source. This removes that annoyance of dirty screens, scratches & tears, out of focus projectors. It also reduces the problems with optical degradation that comes from the image traveling through a projector lens, a pane of glass, across the room, through the inherent atmosphere, bouncing off of a mesh screen and then traveling back across the room before entering your eye. It’s no wonder there is a slight blurry glow to the details on a theater screen, no matter how sharp the original image is. The Cinema LED screen is a huge leap forward, for the image is coming directly from the screen itself, and it produces incredible color, clarity, and contrast.
P.D: Los Cines "FullHD" son lo peor que hay en España. No solo no cuidan el formato original (y se vanaglorian de ello), sino que sus proyecciones son poco menos que cuestionables.
Quien sabe. Lo mismo ahora ponen proyecciones en las paredes laterales temáticas con la película.
Se denominarán... "Salas 8D VR sin gafas" ;D;D
Aunque tienes parte de razón, no puede generalizarse, depende de la pantalla, pues las series que sacaron con FALD te aseguro que lo ves completamente a oscuras y es una gozada, no distingues la pantalla del entorno, y en 16:9 las bandas negras desaparecen, quedan ocultas en la oscuridad del resto de la sala, y un contraste magnífico.
Personalmente también prefiero la oscuridad, sumado a una buena pantalla lógicamente, donde entran esas FALD Samsung ;-)
Saludos.
La Philips Gold Cinema 21:9 que aún conservo como segundo TV dispone de local dimming y los leds se apagan por completo y bien configurada, los negros eran negros, pero lejos de un OLED.
No dudo que esas pantallas Samsung estén a la altura de las OLED.
Exacto Manuel, conozco las Philips, tengo una 58" 21:9 también como segundo tv que me da pena malvender, sabiendo lo que da de sí. Y las FALD de Samsung aun tienen mejor contraste, no me atrevo a decir a la altura de las OLED, pero poco tendrán que envidiarle.
Saludos.
Tuve un Plasma Pioneer de 50" que realmente para su epoca (2004-2005) era lo más.
Pues OLED la supera.
Un cine en OLED seria la hostia. A ver si LG con su nueva tecnologia de crear pantallas mediante tecnologia de impresión y enrollable comentaban que se podrían fabricar cualquier tamaño imaginado.
Tiempo al tiempo.
El look visual en estas pantallas LED de Samsung (las de cine, no las que hace para casa) es similar a OLED. La tecnología es algo diferente, pero son puntos individuales autoemisivos.
Aun asi, me parece que la noticia se saca de contexto.
Si las salas tienen las paredes negras para evitar que la propia luz de la emision interfiera, ¿van a llegar y dejarlas ya iluminadas como en la foto?
en el teatro, ¿se deja la luz parcialmente encendida o se apaga todo y se iluminado solo el escenario?
¿que "tecnologia de vision" utiliza el teatro y que es lo que pretende reproducir el cine? ¿el cine no aparecería por la necesidad de reproducir "teatro" a bajo coste, aunque luego haya aprovechado el medio para convertirse en lo que es ahora?
Sencillamente no lo veo, otra cosa, es que la noticia se haya sacado de contexto, y se abra la posibilidad de ofrecer "nuevos servicios" en una sala de cine, para que la gente pueda cenar y tener una imagen o video de fondo.
ya se hacen los "sing along" que se podria beneficiar de esto, pero de ahi a usarlo en el "cine", creo va un trecho.