No es del todo exacto ese link . Seré breve .

4:3 es la proporción casi cuadrada de toda la vida . Por cada 4 columnas (no filas) , hay 3 filas (no columnas) . Por ejemplo, el formato SVGA de un pc es 800 pixeles horizontales x600 verticales . Si dividimos 800 entre 200 y 600 entre 200, la proporcionalidad no varía y obtenemos 4:3, es decir, 1,33 y la misma proporción se obtiene con el XGA (1024x768). Nuestro DVD da una resolución máxima de 720x576 en pal que es una proporción 1,25 . Esa variación de un 6% es la que nos permite el jugar con el keystone sin pédida de resolución en un proyector.

Lo que pasa, es que el ojo humano tiene un campo de vista más ancho, de ahí los formatos más anchos. como el 16:9 o más anchos . En un DVD se puede grabar en ese formato ancho metiendo la información en un 4:3 y luego reproducirlo de tres formas en un monitor 4:3 :

1.- Mediante el formato buzón, que es añadiendo las franjas negras horizontrales y ello implica perder resolución porque la franja negra no lleva información y ésta se resta a la pantalla, pero NO SE PIERDE VISIÓN LATERAL, eso no es correcto. Se pierde resolución, pero no se pierde nada del fotograma .

2.- Mediante el formato anamórfico, que es una compresión resarcible digital .
Cuando vemos una imagen panorámica en un monitor 4:3 sin ampliar, vemos la imagen como apretada, como sacada de un cuadro de El Greco. Si nuestro monitor es 16:9, mantenemos toda la resolución vertical pero ampliamos la horinzontal . O poniendo una lente anamórfica en el proyector como se hace en los cines, en cuyo caso la relación de pixel no es cuadrada, pero no se pierde nada de la imagen . Y es una opción cojonuda .

3.- Mediante el PAN&SCAN (que no lo permiten algunos discos) . Cuando se hace en un monitor 4:3 esa opción, lo que se hace es mantener la resolución veritical pero la imagen que no cabe en la horizontal se pierde (a los lados izquierdo y derecho) . Exactamente, lo que serían las barras negras verticales a los lados si vemos una emisión 4:3 en un monitor 16:9 sin procesar la imagen .

Si nuestro monitor es 16:9, si la grabación es anamórfica, genial . Si no lo es, perdemos entorno a un 30% de resolución . Y si es 4:3, veremos dos barras negras verticales a los lados de la pantalla.