Saxo Tenor

36. Ben Webster, Big Ben Time, 1959-1968 (Verve-Philips). El rey de la balada en saxo tenor, se le oye mas el soplido que la nota. Muy bueno. Grabación....., una parte del disco, mejor que la otra.

37. Ben Webster, Gentle Ben, 1972 (Ensayo).Grabación con el trio de Tete Montoliu en Barcelona. Una perla, tanto a nivel de interpretación, como de grabación.

38. Joe Henderson, Double Rainbow-The Music of Antonio Carlos Jobim, 1995 (Verve). Tengo que reconocer que me gusta mas su etapa “madura” que sus años rebeldes 60-70. Estoy hecho un sentimental. Grabación de buen nivel.

39. Ike Quebec, Ballads, 1960-1962, (Blue Note). Otro de los reyes de la Balada en Tenor. Magnifica grabación de Van Gelder.

40. Dexter Gordon, Ballads 1964-1978 (Blue Note). Recopilatorio de Baladas. Ya veis que aquí mi discoteca concentra musica “lentilla”. Calidades varias.

41. Bradford Marsalis, Trio Jeepy, 1989 (Columbia). De su epoca de colaboración con Sting. Muy bueno, lastimas que ganara mas dinero con los 3 meses de la gira con Sting, que editanto 10 discos de Jazz.............Buena calidad.

42. Scott Hamilton, Play Ballads, 1989 (Concord). Saxo a veces empalagoso, pero de la vieja escuela de Bebster y compañía. Todo lo de Concord muy bien grabado.

43. Toni Solà & Ignasi Terraza Trio, Night Sounds, 2000 (Swingfonic). Sorpresa, un musico “Nacional”, le cambias el nombre, le cambias el sello y es una lastima, pero venderia mucho mas. Muy buena calidad tanto interpretativa como acustica.

44. Barney Wilen, Todern Nostalgie Starbust Forever, 1991 (Alfa Jazz). Disco un poco complicado de encontrar (japones), pero que vale mucho la pena, la canción “Tu Ne Sais Pas Aimer” cantada en frances por Marie Moor, fantastica. Grabación, como es norma en los japoneses, impecable.

45. Stan Getz, The Girl From Ipanema, The Bossa Nova Years, 1962-1964 (Verve). Si te gusta la “Bossa Nova”, este es tu disco (4 CDs). Todos los standards de la epoca de A. Carlos Jobim, Joao Gilberto, Astrud Gilberto y compañía. Calidades de grabación varias.

46. Stan Getz & Kenny Barron, People Time, 1991 (Gitanes-Polygram). Doble compacto grabado en directo. Solo por la primera canción del segundo disco “First Song” ya vale la pena comprarlo. Una calidad de grabación fantastica, llena de matices.

47. Coleman Hawkins, Bossa Nova & Jazz Samba, 1962 (Impulse). Otro de los “titanes” del saxo tenor. Tambien grabado por Van Gelder.

“Soplidos” Varios

48. J.J. Johnson & Kai Winding, The Great Kai & J.J., 1960 (Impulse). Una pareja de trombonistas como la copa de un pino. Instrumento no muy habitual como “leader” dentro de una formación. Grabación de Van Gelder.

49. Pepper Adams, Pepper Adams Quintet, 1957 (V.S.O.P.). Escuchar “My One and Only Love” con saxo baritono, es toda una gozada. Grabación de principios del Stereo, pero muy decente.

50. Serge Chaloff, Blue Serge, 1956 (Capitol). Disco, creo dificil de encontrar, no tuve mas remedio que ir a parar a la versión japonesa, con todo lo que comporta. ($). Muy recomendable.

51. Toots Thielemans, Chez Toots,1998 (Private Music). Disco de “duos” con varias figuras del momento, Diana Krall, Dianne Reeves, etc. La primera canción “Sous le Ciel de Paris”, supera incluso al original de Edith Piaf......es broma. Sonido de armonica brutal. Muy bien grabado.

(sigue...)