Guitarra

52. Wes Montgomery, The incredible Jazz Guitar of, 1960 (Riverside). Como se puede tocar la guitarra de esa manera con el pulgar?. Un poco de ruido de fondo, pero se le perdona. “In Your Own Sweet Way”, genial

53. Kenny Burrell, Guitar Forms, 1964-1965 (Verve). Kenny esta hecho un chaval, y se nota el “toque” de Gil Evans, que colabora en el disco. Remasterización de Verve muy buena. Lastima de la historia de las “tomas alternativas”, un rollo.

54. Grant Green, Standards, 1961 (Blue Note). Guitarra, bajo y bateria, minima expresión. Otra obra maestra de Van Gelder.

55. George Benson, This is Jazz, 1966-1975 (Epic-Sony). Así se titula es disco y tiene toda la razon del mundo, “esto es jazz”, lastima que como decimos por aquí “la pela es la pela” (el dinero es el dinero), calidades de grabación varias.

56. Pat Metheny & Charlie Haden, Beyond the Missouri Sky, 1996 (Verve). De entrada piensas, guitarra y contrabajo?, pero la verdad es que suena fenomenal. La grabación, fantastica. Tambien vale la pena escuchar el tema “First Song”.

Vocal Femenino <--- MI FAVORITO 8)

57. Billie Holiday, Songs For Distingué Lovers, 1957-1959 (Verve). Parte del disco es su ultima grabación para el sello Verve. Desgarro total, sentimiento total. Calidad deficiente, pero se le perdona.

58. Ella Fitzgerald, Ella Fitgerald Sings The Duke Ellington Song Book, 1956-1957. Para mi, lo mejor que hizo Ella. (3 CDs). Calidad aceptable para la epoca.

59. Sara Vaughan, In The Land Of Hi-Fi, 1954-1956 (Emarcy). Con ese titulo era de suponer que saldria en la lista….., que modulación de voz, que control. Unica.

60. Shirley Horn, The Main Ingredient, 1996 (Verve). Vaya acompañamiento que lleva la señora: Roy Hargrobe, Joe Henderson, Buck Hill, Elvin Jones, etc. Grabación impecable.

61. Shirley Horn, I Remember Miles, 1997 (Verve). De los pocos homenajes a Miles que vale la pena comprar. Colabora gente buenisima. Muy buena grabación.

62. Carol Kidd, The Night We Called It A Day, 1990 (Linn Records). Si quereis hacer pruebas de microinformación la canción que da titulo al album es un ejemplo de ello. Una voz no excesivamente potente pero que entra muy bien.

63. Rachelle Ferrell, First Instrument, 1990 (Blue Note). Una voz con mucha “caña”, lastima que no he encontrado nada mas de esta cantante. Colaboraciones de Lujo.

64. Diana Krall, When I Look In Your Eyes, 1999 (Verve). La cantante de Moda. Buena Pianista, pero mejor cantante, está claro que si no cantara no hubiera llegado donde está ahora. Además es mona. Ha salido otro disco, pero me gusta mas éste.

65. Carme Canela & Trio, Introducing Carme Canela, 1996 (Fresh Sound). Esta chica tiene una voz sensual brutal. La canción “Estels foscos en un cel tan clar”, en catalan, sin comentarios, comprar el disco y disfrutarlo. La grabación muy correcta.

Vocal Masculino

66. Johnny Hartman, This One’s For Tedi, 1980 (Audiophile Records). Para mi, el mejor, “La Voz”. Se hizo famoso por un par o tres de temas en la pelicula Los Puentes de Madisson. El tema “Sand in the Clowns”, sin desperdicio. Grabación correcta.

67. John Coltrane & Johnny Hartmant, 1961 (Impulse). Otro de los discos imprescindibles en cualquier discoteca, versiones de My One and Only Love, y Lush Life, definitivas. Calidad aceptable con algo de sssssssss de fondo.

68. Kevin Mahogany, Double Rainbow, 1993 (enja). El tema que da titulo al disco tiene una entrada de piano que deja claro que el piano es un instrumento de percusión., muy recomendable.

69. Frank Sinatra, Where Are You?, 1957 (Capitol). Para mi uno de los mejores discos de Frank Sinatra. Muy bien grabado e interpretado.

70. Frank Sinatra, Whith The Red Norvo Quintet, Live in Australia, 1959 (Blue Note). La gracia de este disco es que es en directo. Muy buena grabación, cotrol total de la situación.

71. Tony Bennett, Who Can I Turn To, 1964 (Columbia). Otro Croner como la copa de un pino. Grabación buena.

72. Arthur Prysock& Count Basie, 1965 (Verve). Otro “baritono”, muy bien acompañado por cierto. Una voz penetrante. Recomendable.

73. Ray Charles, Berlin, 1962. Dudo que nunca nadie haya escuchado una versión mejor de “Georgia on my mind”, aunque no se si me sobra una flauta que suena. Muy bien grabado en directo.

(sigue...)