Nickcave, entiendo que has recibido y has logrado escuchar "Sea Change" en alta resolucion solo que en estereo. ¿Correcto?

Considero que la mezcla en estereo de "Sea Change" esta muy bien, pero es en la mezcla 5.1 donde realmente se luce este disco.

En mi humilde opinion, Elliot Scheiner es uno de los mejores ingenieros que hay dedicados a las mezclas en sonido envolvente. Evidentemente existen otros tambien, pero es la forma en que lo hace Scheiner lo que, creo, ha sentado catedra.

Hay dos elementos que son fundamentales a esta mezcla: su coherencia y su equilibrio. Esto no es algo muy facil de poner en palabras sobre todo para explicarselo a alguien que no tenga mucha (o ninguna) experiencia escuchando mezclas de este tipo.

La mezcla 5.1 de "Avalon" de Roxy Music se caracteriza sobre todo por como 'amplia' al escenario en los 360º de la mezcla. Pues bien, este disco tiene algo de eso, pero tambien logra concatenar la proximidad de una instrumentacion acustica y una tematica intimista (el maremagnum emocional a consecuencia del final de una relacion amorosa) con elementos instrumentales (sintes, percusion, voces, etc.) que dan un contexto sonoro amplio a la vez que envolvente que situa al oyente en el centro de todo este camino de redencion emocional.

He utilizado conscientemente la referencia al maremagnum emocional ya que el propio disco se denomina "Sea Change" porque hay una cancion (Little One) en la que la letra, "Drown, drown / Sailors run aground / In a seachange nothing is safe" (Ahogaros, ahogaros / marineros echados a tierra / en un cambio de mar nada es seguro)

Tras tantas escuchas te dire que aun sigo descubriendo cosas en este disco. Podria hablar volumenes de sus letras, su instrumentacion, el buen gusto que muestran sus mezclas, pero excederia la paciencia de los foreros y la finalidad de invitarles a conocer el disco de primera mano.

Aconsejo a aquellos que no quieran comprarlo por Internet o que no tengan aun equipos de musica compatibles con SACD o DVD-A que, si les atrae la idea del disco, se lo pillen en DV-Audio ya que con el podran escuchar ambas mezclas en Dolby Digital (estereo y 5.1).

Advierto, sin embargo, que este disco no tiene ni una cancion que pase del medio tiempo. Asi pues, que no esperen marcha si no una experiencia mas o menos chill out con letras intimistas.

En definitiva, la esencia para mi de este album es las sutilezas que lo componen aunque ello signifique que, para algunos, no les entrara al principio. Montones de oyentes, desde los que gustan de la musica de Beck hasta algunos que nunca lo habian escuchado, avalan lo que digo aqui pues suelen mencionar a version en alta resolucion y, sobre todo, su mezcal 5.1 y el sonido del disco como estupendos.