Tchaikovsky: concierto nº1 piano y orquesta
En realidad, viene del post motivo de esta idea y por ser el primero, lo copio tal cual en caliente.
Y gracias por recoger tan pronto la idea Ramón.
Josema, parece que has cogido el turbo, tío . Excelente idea que apoyo y va una recomendación muy reciente.
Es de clásica. Tenía (tengo) un vinilo creo de 1966 de la Deutsche Gramophon que es el Concierto para piano y orquesta nº 1 de P. Tchaikovsky, interpretado por Sviatoslav Richter y dirigido por Karajan . Es la mejor versión que he oido y no sólo por la interpretación, sino por cómo suena ese piano . Impresionante y emocionante (para mi gusto, claro).
Pues bien, el otro día en el CI de Princesa (Madrid), mirando qué había por allí lo vi en CD a un precio de risa . Al parecer, a la DG le ha dado por reeditar lo que llaman "Legendary recordings- The originals" o algo así y lo compré . Viene, además, el concierto nº 2 para piano de Racmaninov (de 1959). El Cd viene impreso de tal forma que recuerda un vinilo de 45 rpm.
Pues lo recomiendo sin reservas a todo aquel que le guste el sonido del piano y tengo que decir, en mi opinión, que el sonido del vinilo es superior en calidad en este caso .
Este es el disco en cuestión :
http://www.deutschegrammophon.com/im...50/4474202.jpg
Henryk Mikolai Górecki: Sinfonía Nº 3
Tengo varias versiones,ayer adquirí en el Corte Inglés de Oviedo la de Philips Classics, Symphony No. 3 del polaco H.M. *Górecki, dentro de una serie de Audio-CD (DDD) melómana *llamada "eloquence" en *AMSI ( AMbient Surround Imaging ) por 6€.
Esta es la joya de la música clásica contemporánea, *al que le guste la música clásica ya lo sabrá y al que no, que descubra esta obra porque es algo fuera de lo común.
Consta de tres partes, la primera dura unos 30 minutos ( dependiendo de las versiones puede durar algo menos ), y totalmente sobrecogedora desde el *minuto 15 que comienza a cantar la soprano durante unos minutos ( 3 o 4 ) e impresionante cuando termina de hacerlo, los últimos 10 minutos de esta primera parte con sólo unas notas repitiéndose, son de lo mejor que habré escuchado en mi vida. No apta para días tristes.
Información de la embajada de Polonia en España
La Tercera sinfonía, fue compuesta en 1976. Años después esta sinfonía hizo una increíble carrera en los medios, provocada por un disco de la compañía americana Elektra Nonesuch, con la obra interpretada por la cantante americana Dawn Upshaw y por la London Sinfonietta. La sinfonía alcanzó el primer lugar de las listas de éxitos americana e inglesa y ocupó el quinto lugar en el ranking de las obras más populares de 1993 en Gran Bretaña. A solicitud de los oyentes se transmitían fragmentos de la obra de Górecki todo el tiempo. La Tercera sinfonía la escuchaban los melómanos y la gente que cotidianamente no tenía nada que ver con la música clásica, los jóvenes y los conductores de camiones. Con su sencilla pero ferviente música, Górecki llegaba a todos, revelando un mundo de emociones verdaderamente fundamentales.
Salu2.
Re: Steve Howe "Natural Timbre"
Como ya sabreis algunos, Steve Howe es el guitarrista de Yes.
En este disco en solitario realmente se emplea a fondo, la técnica es increible y la gama de sonidos infinita. Mandolinas, laudes, guitarras de varios tipos y marcas, perfilan un escenario musical perfectamente definido. Las multiples combinaciones de guitarras se reparten por un escenario que a poco que el equipo sea decente nos mostrara una escena musical casi mágica que literalmente se saldra de vuestros altavoces.
Si os gusta el sonido de la guitarra este disco es fundamental, disfrutareis como enanos.
No quiero ni pensar como sería el sonido si existiese en vinilo.
Especialmente recomendado a los seguidores de YES.
Mi nota técnica de la calidad de la grabación es un 8.
Seteve Howe "Natural Timbre"
Estimado APP el otro día tuve la oportunidad de escuchar el disco que citas de Seteve Howe "Natural Timbre".
En mi sincera opinión es una disco de absoluta referencia para poner a prueba un equipo, sobre todo debido a la "fuerza", detalle y dinámica que ofrece. Como bien citas es necesario que estemos hablando de un equipo que cumpla por lo menos unos mínimos de soltura (fuente) y ataque (watts.) pues si no, considero,que muy posiblemente no se llegará a conseguir la intención que desea el autor (como apuntabas en una de tus primeras apariciones).
Respecto a la nota técnica me gustaría incrementarla 1 pto. debido a que pocas veces encontraremos un disco tan rotundo, con mayusculas, como este. Un aplauso para el veterano Steve.
PD: ¿Has tenido la oportunidad de escuchar Elements, último disco de Steve Howe?
Muy buenas Shinji, justo has ido a toparte con un amante de las películas mitológicas orientales... ;D
Mi opinión de Hero se aproxima mucha a la tuya pero intuyo una cierta subjetividad en tu valoración, más que el disco valoras la película (cosa que me parece fenomenal). Por otro lado apuntar que la calidad del DVD cumple sus funciones pero sin llegar a estar a la altura del film, es una lástima, pocas películas pueden ofrecer esa variedad de colorido, fotografía y toda clase de matices que ofrece esta.
Sobre todas las escenas destaco la lucha en el bosque de árboles de hoja caduca que se origina entre las dos protagonistas; es una escena maravillosa, el colorido de sus trajes rojos entre un mar de árboles de hojas amarillas que, a la muerte de una, se tiñe de un rojo sangriento... una escena muy interesante donde se puede apreciar de una manera incomparable la diferencias existentes entre el barrido progresivo y el entrelazado en grandes fuentes de visualización, debido a que al ser colores muy contrastados tenderán a pixelarse, no dando esa sensación de profundidad (el bosque) y pliegues (los trajes) que en realidad sí refleja el film.
En definitivas cuentas una película a considerar para todos aquellos que os gustó Crouching Tiger, Hidden Dragon.
PD: Estoy esperando ansiosamente a que aparezca The Twilight Samurai...
Re: Eagles "Hotel California" Versión Vinilo.
Ya se que habra mucha gente que le parezca raro que alguien puntue en este foro algo de un formato tan antiguo como el vinilo, pero en mi opinión si te gusta escuchar con calidad la musica lo tuyo es el vinilo.
El disco en cuestión es tecnicamente impresionante. Parece mentira que en el 76 se hiciesen grabaciones que dejan a la altura del betún a la mayoría de las actuales. por mucho renombre que tengan algunas.
Lo alucinante de este disco es que su música, independientemente del tipo que te guste, te acaba enganchando irremediablemente. Si lo escuchas en vinilo la compra de un segundo ejemplar de reserva es necesaria, ya que el primero puede acabar machacado a causa de el incesante paso de la aguja por sus surcos.
:)Un disco "FUNDAMENTAL" si te gusta la música :-*
Nota técnica: 8 :o Ya llegaremos algún día al diez lo prometo.
YES "Tales from Topographic oceans"
Es to es un disco y lo demas tonteria.
Posiblemente si os gusta el Rock Progresivo ya lo conozcereis. Si no lo conoceis os espera una sorpresa, agradable o desagradable eso es otra historia. Este es uno de esos discos con polémica. Impresionante :D para unos, una basura *>:(para otros. Lo que es cierto es que no deja a nadie indiferente, solo por eso merece la pena escucharlo y juzgar por uno mismo. Aviso la decepción puede ser enorme. Para mi sin duda lo mejor de Yes.
Recomendada la escucha en Vinilo, el disco gana mucho sobre el CD.
La parte técnica es delicada, es una de esas grabaciones no muy conseguidas, dificiles donde las haya debido a la estructura musical del disco, con momentos de silencio casi absoluto o estruendo inmisericorde.
Nota técnica: 7
Merece la pena una escucha. ???
Jackson Browne "late for the sky"
Encuadrado dentro del Folk Rock este cantante nacido en Alemania pero Californiano en esencia, posee una de las carreras más solidas dentro de la escena internacional. En la onda de los Eagles, es complicado encontrar a alguien que haya influido tanto en ellos, Jackson Browne lleva 30 años demostrando que en su género es posiblemente el mejor. Excepcional músico y compositor deja en cada trabajo la impronta de lo que está pasando en su vida en ese momento determinado.
Tecnicamente el disco es excepcional. Es una grabación del año 74, pero los años no han hecho mella en su calidad. Introducid este CD en vuestro reproductor y tendreis a Jackson tocando en persona en vuestro salón de estar.
Musicalmente una gozada, magistral de principio a fín. No tiene desperdicio ni un solo corte es difícil decir que uno de los temas destaque. Cada uno con su propio mérito. En resumen una obra maestra. :D
Nota técnica : 8
GENESIS : LIVE IN WEMBLEY -DVD VIDEO
Se trata de un DVD vídeo con pistas en DD (2.0 y 5.1 a 448 kbps) y DTS (5.1) correspondiente a uno de los conciertos de la gira 86-87 (Invisible Touch), grabado en julio de 1987 en el mítico estadio de Wenbley (lleno 3 días consecutivos) . Es el mismo montaje que se vió en el Calderón en Madrid (y Málaga) en mayo de dicho año.
Originalmente, se grabó en un formato experimental de Sony de alta definición (y sonido digital) y que por lo visto han tenido muchos problemas de edición porque sólo habían en el mundo 6 máquinas que lo leyesen y además eso ha ocasionado que no esté entero, faltan 2 temas (con medley orquestal incluido) porque había que cambiar las cintas (eso dicen). En concreto, faltan "In the Cage" y el medley "In that quiet earth" y "Afterglow". En la parte de la gira americana, tocaban "In the cage" y la parte final de "Supper´s ready".
Personalmente, soy un entusiasta de la música en directo por eso de poder captar el sentimiento y emocionar.
Impresionante montaje escénico con las luces vari-lite en pleno apogeo (Genesis eran accionistas) y excelente interpretación con Phil Collins en su mejor momento como vocalista (no tiene ya la misma voz) . Buena imagen y buen sonido .
Muy recomendable pero es diífil de encontrar . En Fnac lo he visto y no es caro.
Espero le guste a más de uno. ;D
http://cover6.cduniverse.com/msiart/...0000327255.jpg
Los temas que vienen son :
1. Mama
2. Abacab
3. Domino Part 1
4. Domino Part 2
5. That?s All
6. Brazilian
7. Land Of Confusion
8. Tonight, Tonight, Tonight
9. Throwing It All Away
10. Home By The Sea
11. Invisible Touch
12. Drum Duet
13. Los Endos
14. Turn It On Again (Medley) ? Turn It On Again / Everybody Needs (Somebody To Love) / I Can?t Get No Satisfaction /
Reach Out And I?ll Be There / You?ve lost That Loving Feeling / Pinball Wizard / In The Midnight Hour / Turn It On Again
15. Do The Neurotic
Algunas imágenes del montaje del escenario:
http://members.aol.com/GenesisVW/mama22.jpg