Tres auténticas referencias de discos en directo de artistas del mejor Soul y R&B.
El disco en directo de Donny Hathaway es una referencia indiscutible y el vivo testimonio de este artista tan prematura y trágicamente desaparecido por lo que previsiblemente apuntaba a un suicido fruto de su delicado estado mental. Este artista cuya carrera estaba tan ligada a Roberta Flack desde su niñez estaba destinado a ser una figura prominente de la música negra norteamericana. Todos sus discos en estudio son también imprescindibles pero sus directos son increíbles. Un incesante caudal de calidad interpretativa y musical.
Esta es su versión (La Versión ¡!!) del Jealous Guy de Lennon del disco en directo “Donny Hathaway Live” del 72, con una cara grabada en el club Troubador de Los Ángeles y la otra en el Bitter End del Greenwich Village neoyorquino.
“Sam Cooke Live at the Harlem Square Club, 1963”, ¿qué se puede decir que no se haya escrito sobre este artista?, pues poca cosa, la verdad. Lo que para mi hace de este disco algo especial es que arroja luz sobre una cara algo desconocida de Cooke, un intérprete aquí desatado, lúbrico y tórrido que se aleja de ese cantante que yace entre nubes, en un entorno edénico con cuya voz cura todas tus heridas. Este es un Sam Cooke carnal, sexual y sudoroso que con sus inflexiones vocales provoca, excita y enerva al público. Sam podía rockear como el más grasiento de los cantantes.
Irma Thoma en su directo del año 91 “Simply The Best; Live”. La llamada Reina del Soul de Nueva Orleans nunca tuvo la resonancia mediática de Aretha Franklin u otras divas pero la experiencia de afrontar a pecho descubierto sus interpretaciones no es recomendable para corazones impresionables.
Solo por su “It´s Raining” valdría la pena comprarte siete veces este disco.
Saludos