Hablando de Joe Cocker, uno de los directos más (merecidamente) famosos de la historia, el "Mad Dogs & Englishmen" (como la famosa canción que popularizó Noel Coward en los 50s. Cocker aparació como un meteoro en la escena británica y su aparición en Woodstock dejó impactada al mundo de rock, un cantante de garganta prodigiosa y de entrega suicida que moría y renacía varias veces en cada interpretación, en algunos aspectos me recuerda ese primer Cocker al cante jondo, el rajó. En fin, la cosa es que León Russell como director musical, arreglista y también pianista, haciendo gala de una actitud algo luciferina vampirizó al pobre e ingenuo chico ingles para embarcarse en una de las giras más locas y desquiciadas que se han hecho por los USA, una banda extraordinaria que a veces llegaban a más de 30 miembros se corrieron una juerga continua en la que el sexo, el alcohol y las drogas corrían de forma continua entre los feriantes sin ningún control. El disco doble con un maravilloso diseño ha dejado un testimonio imborrable de la gira, con versiones de lo más variopinto (Cry Me a River, Delta Lady, Bird on the Wire, The Letter, Let´s Go Get Stoned, Honky Tonk Women...).

Esta es la maravillosa versión del "Feelin' Alright" de Dave Mason



El resultado de la gira es que Joe Cocker se quedó fundido, extenuado física y mentalmente y su introducción al alcoholismo y las drogas. En mi opinión la voz de Joe no volvió a ser igual en adelante, aunque siguió siendo un extraordinario cantante.

Saludos