Estoy de acuerdo contigo en lo que dices sobre los nuevos formatos de DVD (razon de mas para mi en estos momentos para no gastar mi dinero en comprar nuevos DVDs comerciales).

El problema es que el DualDisc ha entrado con la intencion de sustituir en el mercado de consumo lo que se pretendia hacer con el DVD-Audio y, en menor medida, con el SACD. Y, encima de no ser un formato muy compatible/fiable que digamos estan poniendo mas dinero y esfuerzos en su promocion de lo que se puso tras los anteriores.

Pero, claro, es que con el DualDisc consiguen dar menos que con los discos de alta resolucion a un publico que no se da cuenta porque, para empezar, ni se entero de la existencia ni las ventajas, por ej., del DVD-Audio, que es el 'precursor' del DualDisc ofrece el mismo tipo de contenido (salvo el CD), pero como es un DVD 9 (doble capa) y no 5 (simple capa) lo puede presentar con mas resolucion.

En cuanto a las compatibilidades, el DVD-Audio tiene -si mal no recuerdo- el mismo grosor que un DVD normaly puede traer fotos, videos, musica 5.1 en alta resolucion (96/24) y en estereo (192/24) ademas de pistas Dolby Digital en 5.1 o estereo (o en PCM estereo) ademas de (en algun caso) en DTS 5.1.

¿Para que, teniendo estas posibilidades, querrian las discograficas sacar un formato como el DualDisc que no suele traer regularmente mas de un par de videos y una mezcla en Dolby Digital 5.1 a 48/24 como mucho y otra en PCM estereo o Dolby estereo, si no es para dar menos pintandolo como mas?

Vamos, es que hasta el ultimo disco de Beck, "Güero", no podria haber salido con sus 104 variantes de video en un DualDisc. Razon: no cabrian. Y eso que la musica en 5.1 deja que desear por la baja calidad que le imprimen los muestreos utilizados y la baja frecuencia de muestreo (48/24) de su pista 5.1 en "Resolucion Avanzada".