
Iniciado por
wynton
Luego si tengo tiempo comento un poco algunas ideas de ambos autores. A modo de cutri-resumen:
Cuando a comienzos de los años 40, el jazz gozaba de su mayor popularidad en lo que se ha definido como la Era del Swing, los propios músicos de jazz eran conscientes de que habían alcanzado un un callejón sin salida. Las fórmulas en las que se basaba el estilo Swing estaban estancadas y se repetian machaconamente haciendo peligrar la necesaria originalidad y el propio concepto "moderno" del jazz.
Muchos críticos, analistas y músicos optaron por darle al jazz un nuevo enfoque buscando "soluciones" en el terreno de la música clásica-contemporanea (Schomberg, Stravinski, Hindemint, etc...) que además le diesen un aura de respetabilidad.
Todas esas busquedas resultaron forzadas ¿Por qué lo sabemos? Porque la solución al laberinto apareció donde menos se esperaba. Y cuando se hizo patente muy pocos pudieron negar que ese era el camino. Y esa etapa redefinió todos y cada uno de los elementos del jazz, potenciandolos, a la vez que estableció un modo de vida del nucleo-duro que desde entonces conforma el jazz y que son los grupos de vanguardia: la semi-marginalidad.