Creo que la improvisación musical no es necesariamente jazz . Por ejemplo, desde que Genesis (que no tiene nada de jazz) tenía su propio estudio (The Farm) en Surrey, veamos cómo componía .
Empezaba Mike Rutherford con la guitarra y le acompañaba Tony Banks a los teclados mientras Phil Collins tarareaba lo que se le ocurría sin sentido, improvisaban según la inspiración que les venía en ese momento. Se grababan los cortes y luego iban seleccionando el material y trabajando sobre él . Luego se añadiría el bajo y la batería . Así salieron los LPs como Abacab (1981), Genesis en 1983(algunos lo llaman mama), Invisible touch en 1986 y We can´t dance en 1991.
Con motivo de este último disco existe un vídeo que lo emitieron en Canal Plus en 1991 y la verdad es que era fantástico, pues en él se aprecia claramente este procedimiento para componer y se ve lo que saben de música estos caballeros . Probablemente, el hecho de tener un estudio propio y trabajar con plena confianza, desnudánse musicalmente hablando, propiciaba una creatividad musical-sinergia magnífica.
La versión de mama sin letra todavía, está en el box Archive 2, el primer corte del tercer disco, muy recomendable .