Isaac, no has comprendido o no he sabido explicar bien mi argumentación.

Cuando se interpreta música por medio de instrumentos naturales, el sonido tiene unas cualidades definidas que percibimos inmediatamente. Me da igual que sea música clásica, antigua, moderna o lo que sea. En cambio cuando escuchamos música con instrumentos amplificados electrónicamente, no estamos escuchando un sonido "natural".

No se trata de que los equipos reproduzcan mejor o peor una música que otra, se trata de que las diferencias entre la escucha de un instrumento natural en directo y la escucha de ese instrumento mediante señales generadas por dispositivos electrónicos y electromecánicos son muy superiores que la que existe entre la escucha en directo o en tu casa (a eso me refería con lo de "casero", aunque tengas un equipo que valga muchos millones) de música amplificada.

Yo he defendido que en ocasiones se escucha mejor la música clásica en casa que en la sala. Si te toca una butaca del fondo en un gran auditorio escuchas "en mono" a la orquesta y en "multicanal" a tus vecinos de localidad. Si te toca una butaca de delante, eso es sublime e insuperable.

En un concierto de rock, también hay diferencias, lógicamente pero siempre escuchas música amplificada, de manera que la comparación entre formas de amplificar la música, no entre música producida naturalmente y música amplificada artificialmente.