Hola Dogville,

Pues el problema principal que creo has sufrido en este caso es que "Boys and Girls" es una grabacion de los 80 cuando se empezaba a grabar en digital. Por tanto, es de digital en baja resolucion, al menos en comparacion con lo que se trabaja hoy en dia.

En el caso de "Brothers In Arms" si bien le ocurre lo mismo (o al, al menos, algo similar) parece que -sobre todo en su verison 5.1- se esmeraron un poco mas y lograron suavizar su sonido.

Y es que de donde no hay no se puede sacar. Si no hay resolucion no se puede sacar. Ahora bien, si el paso a DSD ha sido cuidado (entre ellos, que se haya hecho una buena remasterizacion) y se han utilizado nuevos DACs puede que se logre conseguir un sonido un pelin mas depurado que en los primeros discos del mismo album.

Luego hay otro elemento. Cualquiera que haya hecho una compilacion de canciones, aunque sea en cassette, sabe que ciertas canciones seguidas de ciertas otras no funcionan. ¿Por que? Porque ciertas canciones -sea debido a como estan masterizadas, sea por que son mas lentas o tranquilas o mas rapidas o cañeras- no pegan una detras de la otra. Ahi reside el arte de hacer un compilacion. Y ahi puede residir, tambien , el origen de tu 'dura' experiencia.

Cuando se estudia el color -sea para pintura o fotografia- se aprende que ciertos colores cuando se juxtaponen crean efectos raros apagandose mutuamente o 'incendiandose' el uno al otro por lo que se denomina 'contraste de color'. Esto, en parte tambien, creo que es lo que te ha ocurrido en su vertiente sonora/musical.

Ahora bien, esto me trae a la memoria mis experiencias con la compilacion de canciones en alta resolucion que he hecho recientemente. Ha resultado ser una autentica catedra. ¿Por que? Porque los discos en alta resolucion los solemos escuchar solos - un album de pi a pa- pero no salteados. Al poner en linea una serie de canciones -y mas, segun mi experiencia, en alta resolucion- se notan dramaticamente las diferencias entre las diferentes masterizaciones, los diferentes formatos de origen (digital, analogico, DSD puro), los diferentes niveles de compresion, etc. Una catedra, te digo.

Si no tienes aun con que montarte uno de estos, pero si tienes una tarjeta de sonido medianamente buena en el ordenador (la mayoria hoy en dia las tienen) prueba a grabarte una complicacion de canciones de tus fuentes en alta resolucion aunque sean a 44,1/16. Estoy seguro que hasta asi se notara lo que te comento.

un saludo