Cita Iniciado por Porthos Ver mensaje
Hola ogimme:

Recuerda que me tienes que comentar qué tal esos Bruckners. En cuanto a tu problema con el SACD estéreo, no conozco el ONKYO, pero quizá tengas que optar por alguna función como DIRECT, SOURCE DIRECT o algo así para que no te convierta automáticamente una entrada de dos canales en multicanal. Es una posibilidad.

¡A disfrutar con esas maravillosas catedrales de sonido que el buen Anton nos legó!

Saludos:

Porthos.
Hola !
En realidad es lo que hago ... no sé si debidamente o no, en cualquier caso no tengo otra opción: si quiero multicanal, en este caso tengo que escoger un de los programas que ofrece el Onkyo, por ejemplo el Dolby PLIIx Music ... pero prefiero quedarme con Direct, Stereo o el DSP-Unplugged. El resto de SACD que tengo son todos multicanal.

Bruckner. He comenzado con el scherzo de la séptima ... y la verdad es que la interpretación me ha decepcionado. Soy bruckneriano de "corazón", es decir, mi opinión refleja más sentimiento que reflexión basada en un conocimiento de la obra y sus interpretes ... y esta versión no me ha gustado ¡el final del scherzo es penosamente lento! (por ejemplo). Ahora, como "sonido", ay, esto es otro mundo. Un delicia. Particularmente el clarinete, claro. Hace mucho que no tengo la ocasión de pisar un auditorio pero sí puedo decir que esto se parece mucho más que cualquier de las dos grabaciones en CD que tengo: la de Jochum (1967, DGG-Berlin) y la de Giulini (1987, DGG-Viena). No tanto por el sonido multicanal como por la nitidiez de cada sección ... es, no sé, como estar ahí. En fin, ya ves que como comentarista musical no tengo precio.
Pero bueno, creo que en cuanto a la interpretación me quedo con la de Jochum. Claro que la habré escuchado decenas y decenas de veces ;-)
Seguiré informando. A mi manera.

Saludos,
O.