No os alarméis demasiado . Sí es cierto que existen hongos y rollos de esos pero ...

Los discos ópticos utilzan aluminio, plata u oro . Cuando son de doble capa, los buenos, suelen ser de oro . La razón es que el oro es un material más neutro y menos corrosivo que los de alumio y plata que han dado más de un problema en el pegado, ya que un DVD9 (la mayoría de las pelis) o un SA-CD híbrido, en realidad son dos discos pegados . Y más de uno ha terminado cascando por el centro (que es por donde hace como una pinza el lector cogiendo el disco por ahí) sobre todo los americanos de primera generación .

El principal enemigo de un disco óptico aparte del papel de lija o un estropajo, es el sol directo (y el calor extremo) y la humedad pero a niveles extremos, que no suele ser lo habitual en nuestyras casas .

Además, la información se graba en espiral (no de forma secuencial) como si fuese un vinilo, pero desde el centro hacia fuera . Eso quiere decir que en le borde del disco no suele haber mucha información (salvo que la capacidad del disco esté explotada al máximo) .

Veremos a ver que te dicen, dvda-sacd . Bien por la iniciativa.

Saludos.