Pues aquí estoy, paralizado frente a este hilo como te quedaste tú con el de A Love Supreme.
Hoy -y en verdad toda esta semana- tengo un pico de trabajo sumado a actividades varias por la tarde al salir del curro, que van desde una recital de lied esta tarde hasta el estreno del episodio III de la Guerra de las Galaxias el Jueves, con lo cual no sé cuándo voy a poder responder en condiciones con mis muy humildes conocimientos sobre el tema, pero haré el esfuerzo.
Adelanto algunas cosillas:
La FM es más que una colección de melodías simpáticas o un cuento de hadas, incluso sin necesidad de recurrir a las manidas explicaciones filo-masónicas.
No es propiamente una ópera, según el significado "italiano" que se daba al género en época de Mozart, sino un Singspiel, el segundo de Mozart tras el Rapto en el Serrallo. Este dato no es baladí, pues se trataba de un género alemán "popular" como pudo ser en sus tiempos nuestra zarzuela. De hecho comparte con ella los diálogos hablados que absurdamente se solían suprimir hasta no hace mucho en las grabaciones de la obra.
Para conocer el contexto adecuado no solo de esta obra sino de todo el Mozart tardío hay dos obras fundamentales tituladas "Mozart: Los Años Dorados" y "El Último Año de la Vida de Mozart", ambas del mayor experto en Mozart, el musicólogo HC Robbins-Landon.
La FM será representada en esta temporada en el Teatro Real de Madrid (5 de julio) bajo la dirección de Marc Minkowski en una producción de la Fura dels Baus que promete mucho más que la comentada producción bajo la direccion de Claudio Abbado. Os animo a que intentéis pillar entrada. Será una oportunidad de ver una FM que no parezca de acto de colegio, como suele ocurrir
Y por ahora no digo nada más, pues el tema tiene enjundia como para no tratarlo a la ligera.
Saludetes
Mozart![]()