La Misa de la Coronación de Mozart
Hola a todos,
En mi modesta colección de obras de música clásica no tengo el honor de contar aún una obra de música coral de Mozart de obligatoria audición: la Misa de la Coronación.
Me gustaría poder contar con vuestras opiniones sobre esta obra y sobre todo con alguna recomendación sobre algún disco que desde el punto de vista interpretativo y de sonido consideréis que merece la pena.
Gracias anticipadas.
Re: La Misa de la Coronación de Mozart
Hola amigos,
Me he acordado de este hilo pues en el último número de la revista inglesa Gramophone dedican la sección denominada "La colección de Gramophone" a esta melodiosa, festiva y popular obra sacra de Mozart con un reportaje muy completo en el que se repasa casi medio siglo de discografía. Esta firmado por David Threasher.
Lo primero que comentan es el nombre de la obra. La explicación convencional hasta ahora era que se denominaba así por referencia a la coronación de la Virgen en el santuario de *Santa Maria am Plain cerca de Salzburgo, un lugar de peregrinación. No obstante, en el artículo señalan que esa teoría se ha demostrado que es errónea, y que el nombre de la obra se debe a que fue interpretada en la solemne ceremonia de coronación de Leopoldo II como Sacro Emperador Romano Germánico en Frankfurt en 1790; es decir, mucho después de que Mozart la compusiera mientras aun vivía en Salzburgo.
Aquí tenéis una bonita ilustración de la ceremonia de coronación donde ese escuchó la obra:
http://forodvd.com/musica/misacoronacionbis.jpg
Otra cosa que solo comentan en el artículo de pasada, pero que se explica con detalle en otras fuentes que he consultado (Robbins Landon, Mozart, los Años Dorados), es que la misa pertenece a una tradición de obras compuestas por Mozart en la tonalidad de Do mayor. Con esta tonalidad se asociaba brillantez, majestad y poder, y en ella compuso Mozart otras tres importantes obras sacras del período salzburgues, entre ellas la soberbia y extraña Misa K337 que estoy escuchando ahora mismo mientras escribo esto en un magnífico SACD del sello Dabringhaus und Grimm.
En cuanto a la discografía comentada en el artículo de Gramophone, es demasiado extensa para reproducirla, pero si os contaré que no trata con demasiada simpatía a Harnoncourt (en general a los críticos ingleses no les gusta Harnoncourt, no sé bien por qué) y eligen como la joya de la Corona (nunca mejor dicho jeje) la siguiente versión del director Peter Neumann que se encuentra actualmente en el sello Virgin:
http://ec1.images-amazon.com/images/...CLZZZZZZZ_.jpg
Viene además acoplada con la "otra" misa de la Coronación (también fue interpretada en la ceremonia de Frankfurt), la K337, aunque para esta última recomiendo el SACD que estoy escuchando ahora mismo del susodicho Neumann:
http://ec1.images-amazon.com/images/...CLZZZZZZZ_.jpg
´
Este SACD trae además otra importante obra en Do mayor de la producción salzburguesa del Mozart pre-vienés, las Vesperae solennes de confesore, k339 (fijaros en esa elevadísima escritura para soprano del Laudate Dominum, compuesto para la mujer de su amigo Michael Haydn, una notable soprano).
Bueno, y dejo esto aquí, que ya es tarde *;)
Saludos
Re: La Misa de la Coronación de Mozart
Y lo que son las cosas, el que seleccionó y dirigió esta música de Mozart, tanto en esta ceremonia de coronación como en la anterior de Lepoldo II (1790, Franckfurt) y la posterior de Francisco II (1792, Frackfurt) fue .....Salieri, quien más allá de su, por otro lado lógica, envidia de Mozart reconocía a su obra como excepcional. La demencia y su novelada aparición en la película Amadeus le ha situado en un extremo que no parece que llegara a recorrer.
Re: La Misa de la Coronación de Mozart
Cita:
Iniciado por Lucky
Y lo que son las cosas, el que seleccionó y dirigió esta música de Mozart, tanto en esta ceremonia de coronación como en la anterior de Lepoldo II (1790, Franckfurt) y la posterior de Francisco II (1792, Frackfurt) fue .....Salieri, quien más allá de su, por otro lado lógica, envidia de Mozart reconocía a su obra como excepcional. La demencia y su novelada aparición en la película Amadeus le ha situado en un extremo que no parece que llegara a recorrer.
La música elegida por Salieri para las celebraciones asociadas con la Coronación de Leopoldo II en Frankfurt en 1790 incluía las siguientes obras de Mozart:
- La Misa K317 en Do mayor, actualmente conocida como "de la Coronación";
- La Misa k337 en Do mayor, última obra sacra compuesta por Mozart antes de salir echando leches de Salzburgo para instalarse en Viena;
- La Misa Piccolomini K257;
- Un coro de la semi-ópera Thamos, König in Ägypten;
- El ofertorio Misericordias Domini.
Creo además recordar que para la coronación de Praga en 1791, el año de la muerte de Mozart, Salieri también salió de Viena con un cargamento de obras de Mozart para interpretar allí. Salieri sería mediocre, pero desde luego mal gusto no tenía :)
Re: La Misa de la Coronación de Mozart
Esta Misa de la Coronación, fue la primera grabación que tuve de Mozart. En casete. Tendría unos 11 ó 12 años y por aquella época había oído hablar mucho de este compositor y la peli de Forman estaba aún reciente, así que se ha convertido con el tiempo en la grabación clásica que más he escuchado, aunque hace años que no tengo la oportunidad de hacerlo.