Pues aquí vengo yo a poner el punto de discordia en este tema.

Como en otras ocasiones yo no voy a decir que Pink Floyd no son muy buenos, pero a mí no me convencen. La razón fundamental es que no me atrae como canta. Otra apreciación es que me parece un grupo que empezó en camino pero posteriormente ha habido grupos que han cogido ese camino para retocarlo y culminarlo. Estoy pensando en Radiohead y su Ok Computer, claro el cantante de Radiohead es de lo mejorcito de los últimos años.

Sobre Comfortably Numb diría que la versión de Scissor Sister es bastante mejor, añadiendo laca brillantina y alegría manteniendo el tono evocador e interrogativo.

Sobre que no había nada nuevo en el concierto y dar por hecho que es porque no hay nada nuevo, lo siento pero eso no me lo creo. Siempre con lo de tiempos pasados fueron mejor.

Que sí hay cosas buenas, PJ Harvey, Radiohead, Muse, DJ Shadow, Squarpusher, Rufus Wainwright, Missy Elliot, Low, Cat Power, Ani di Franco, The Raptures, y un montón de DJs que reunen cada fin de semana a un montón de peña y que estan abriendo todo un mundo de música. Y no comentamos todo el World Music o Jazz o Clásica.

Mi reflexión es que el mercado poderoso ahora es el que se mueve entre los 30 y 40, y es este mercado el que pagará 30 o 50€ por ver un concierto, el que se compra los Cds o SACD o el formato que sea, ya que tiene dinero y no tiene tiempo para enredar en internet.
El chaval de 15 25 años, que son los inicios y lo rompedor, no tiene el dinero que hace falta y no es mercado, así que se van a la música electrónica de baile, conjuntada con la forma de salir, y es ahí donde encuentra nuevos caminos la música.

El mercado está dominado por un público que se resiste a explorar nuevas ideas y sólo quiere el placer de oir una y otra vez que lo suyo es lo mejor y lo será por siempre jamás.

PD: No me creo que no haya habido algo negativo en el concierto de Pink Floyd, joe que no puede ser.