Curioso planteamiento que me ha hecho refelxionar pero no lo comparto . 8)

Es cierto lo que dices sobre que los que ahora tenemos digamos un cierto poder económico .

Pero es que nosotros somos los que fuimos los que elevamos al altar a esos grupos en su época, no nuestros padres (aunque luego a alguno le gustara algunas cosas de esa música como pasó con el mío), con la diferencia de que teníamos pero mucho menos dinero y medios los chavales de entonces comparado con los de ahora y no había internet *para conocer música nueva y mucho menos para descargarla y grabarla .

Emisoras de FM, creo que habían sólo dos en Madrid en los 70 . La revolución de la FM fueron los 40 y Antena3 radio, pero ésta ya en 1982-83, y ya estaban en el podium mucho antes Pink Floyd, Jethro Tull, Yes, Genesis, Police, Queen, Dire Straits, King Krimson, Emerson lake and Palmer, Camel, Deep Purple, AC DC, Led Zeppelin, etc.

¿Y que me dices del fenómeno de la movida madrileña de los 80 ? Todavía me acuerdo del humeante ambiente de Rockola y el nacimiento de un sinfín de grupos españoles, algunos de ellos realmente muy buenos .

Sinceramente, me parece que la cultura nos picaba más en esa dirección a nosotros, a mi generación anterior, la mía y la siguiente que a las de ahora y eso nos debería hacer pensar si ahora estamos haciendo algo mal o no .