Metales Pesados y Rocas Duras
-
Re: Metales Pesados y Rocas Duras
Uno de mis grupos favoritos de rock, los maravillosos Thin Lizzy. Una de las bandas irlandesas (Dublín) más queridas del país y lideradas por una de esas figuras míticas irremplazables, Phyl Lynnot, bajista, compositor, líder y multi instrumentista y verdadera alma mater de la banda. Este irlandés mulato, hijo de un Guayanés y una Irlandesa tenía ese don musical mestizo de un Hendrix o un Prince, que son capaces de absorber la música blanca y negra para formar un sonido propio que apela a diferentes personas y gustos. Realmente era una banda que estaba en una especie de encrucijada capaz de salir en cualquier dirección; rock duro, heavy incipiente, baladas, música tradicional, pop, country… el tipo de bandas que me encantan. Una de sus cualidades más destacadas fue el empleo de las dobles guitarras entrelazando punteos y armonías de forma primorosa. Cierto que no fueron los primeros (alguien recuerda a Wishbone Ash?) pero si de los que mejor lo aplicaron. La selección de grandes guitarristas que pasaron por la formación es legendaria; Eric Bell, Scott Gorham, Brian Robertson… y por supuesto el gran Gary Moore que en varios momentos se reincorporó a la banda y mantuvo durante toda su carrera una fuerte amistad y varias colaboraciones con Phil. En sus discos uno puede encontrar prácticamente de todo y quizás su discografía tiene muchos altibajos pero no deja de ser indispensable casi en su totalidad y su nivel de influencia en el heavy, el rock y el pop trasciende hasta nuestro días. Mi disco favorito (además del directo) es el “Jailbreak”, con esa portada a lo Marvel que me tenía enganchado pero con unos temas buenísimos (ese Cowboy Song, ese Esmerald…). Aunque a principios de los 80 ya inició otras aventuras musicales dejando aparcados a los Lizzy, su muerte en el 85 dejó inconclusos un montón de proyectos.
Este es uno de sus temas más famosos, “The Boys are Back in Town” con uno de esos riffs inconfundibles.
Cuenta la leyenda que cuando tocaban en sus inicios en Dublín, Phyl orientaba las clavijas de su bajo Fender (o Ibanez) para apuntar con la luz a las fans que más le gustaban y los roadies corrían a por ellas… 
Saludos
Temas similares
-
Por Hollenius en el foro Cine
Respuestas: 51
Último mensaje: 26/12/2020, 11:41
-
Por Kikoamaya en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 18/03/2020, 13:02
-
Por gsj2 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/04/2014, 16:54
-
Por ricardoupegui en el foro Otros televisores LG (años anteriores)
Respuestas: 3
Último mensaje: 31/03/2014, 16:30
-
Por kikete en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 08/07/2005, 10:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro