Michael Camilo-Live at Blue Note
Ha caido en mis manos este directo, dos cds grabados en el famoso y prestigioso club neoyorkino.
Camilo, virtuoso como siempre formando un trio con un bajo (que coje la guitarra en angún tema) y bateria.
http://tk.files.storage.msn.com/x1pm...nXEKQs0wot4Ng8
Grabación emocionante pero de una calidad mejorable, en mi opinión. La escena no muy conseguida, ruido de fondo sobredimensionado (incluidos los aplausos)....
Me ha decepcionado bastante, sobre todo al compararlo con su "Trio", disco que os aconsejo por su maravillosa grabación e interpretaciones. Fijaros como el estereo de la bateria consigue meterte completamente en la escena.
Por cierto, ¿porqué los pianistas tararean mientran tocan? ¿no se dan cuenta que desafinan?
Salu2
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Yo tengo la versión SACD,mala grabación y sonido regular.
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Precisamente ése fue mi primer Sa-Cd y con el que me llevé una decepción mayúscula en cuanto a calidad de audio y del que ya hablamos en algún hilo en este foro.
Fíjate en que no sólo es un DSD puro, sino que por las características de micrófonos, INCLUSO CABLES empleados (lo especifica en el disco), debiera de ser el no va más y nada de eso .
Puede que sea por el tema del editaje y mezclado donde no existía tecnología madura para procesar o masterizar en DSD. Fíjate, por ejemplo, en que entre cada tema, hay unos cortes bruscos, no está mezclado .
Suena como una cinta grabada en dolby C pero reproducida con dolby B, con una sensación así, ¿verdad? Interpretativamente, el disco es bueno (para quien le guste esa música), pero la calidad de audio no es su fuerte, pese a ser de la casa Telarc y pese a que su ficha técnica es de lo más detallado y se emplean materiales fuera de toda sospecha.
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Precisamente ése fue mi primer Sa-Cd y con el que me llevé una decepción mayúscula en cuanto a calidad de audio y del que ya hablamos en algún hilo en este foro.
Fíjate en que no sólo es un DSD puro, sino que por las características de micrófonos, INCLUSO CABLES empleados (lo especifica en el disco), debiera de ser el no va más y nada de eso .
Puede que sea por el tema del editaje y mezclado donde no existía tecnología madura para procesar o masterizar en DSD. Fíjate, por ejemplo, en que entre cada tema, hay unos cortes bruscos, no está mezclado .
Suena como una cinta grabada en dolby C pero reproducida con dolby B, con una sensación así, ¿verdad? Interpretativamente, el disco es bueno (para quien le guste esa música), pero la calidad de audio no es su fuerte, pese a ser de la casa Telarc y pese a que su ficha técnica es de lo más detallado y se emplean materiales fuera de toda sospecha.
Pues no entiendo un resultado tan mediocre :'(, lo de la sención de cinta grabada en dolby reproducida en B es así, a mi no se me habría ocurrido la comparación pero una vez escrita, me identifico con ella ;), ¿habeis escuchado "trio"? es como el día a la noche.
Salu2
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Tengo un SACD de Michel Camilo...el resto son cd´s. Realmente el SACD ( Solo) no es ninguna maravilla, yo también me llevé una decepción al respecto....
De todas maneras es un músico increíble.....aunque las grabaciones no lo sean.....una lástima. Poca diferencia hay entre los cd´s y los sacd del Mr. Camilo.... :'(
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Cita:
Iniciado por JDPBILI
Realmente el SACD ( Solo) no es ninguna maravilla, yo también me llevé una decepción al respecto....
Perdona que discrepe, pero a mí me encanta como suena el SACD Solo en estéreo y sí que es sensiblemente mejor que la capa CD. No digo que sea una grabación brillante, pero no me parece mala, anque sobre la mezcla multicanal no puedo opinar porque no la he escuchado. ::)
Saludos. :)
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Subo este hilo para comentar mis impresiones directas con esta grabación, ahora que hace un tiempo que la tengo en SACD. Pues simplemente decir que musicalmente me gusta bastante, pero efectivamente a nivel técnico la calidad de esta grabación dista bastante de las mejores de Michel Camilo para el sello Telarc; sin ir más lejos, Triangulo -que precisamente estoy disfrutando en este mismo instante- suena divinamente. :-*
En fin, supongo que el hecho de tratarse de una grabación en vivo (con todo lo que ello conlleva de aparatos electrónicos, altavoces, micros y cables) tiene mucho que ver con esta pobre calidad sonora. No obstante, creo que la impresión que recuerdo del sonido de Live at the Blue Note no es tan negativa como la del resto de compañeros.
P.D.- No dejéis de escuchar la Rhapsody in Blue de Gershwin que Camilo grabó con la Orquestra Simfònica de Barcelona, con Ernest Martínez en la dirección; una joya que brilla por todas sus caras por igual. ;)
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
De Canilo solo tengo en CD el "Live at Blue Note" y "Triangle" y en SACD "Solo".
Musicalmente el que mas me gusta es este último, aunque el sonido tampoco es para tirar cohetes. En efecto el "Live ..." suena "raro" ... como "lijado", bajo de volumen, falta de dinámica, el piano suena plano y distante y el resto de instrumentos como si estuvieran en el quinto anfiteatro ... especialmente las percusiones que suenan cual panderetas de plástico compradas en los chinos. "Triangle" suena algo mejor, pero solo "luce" cuando aparece percusión. No se, me da la sensación de que este hombre toca el piano de una manera que pierde mucho en grabación.
De todas maneras el "sonido" Telarc no me acaba de convencer, es límpio pero poco "carnoso", algo metálico y tengo bastantes grabaciones de este sello en especial de un cantante que me gusta mucho Freddy Cole (Hermano de Nat King Cole).
Saludos.
Re: Michael Camilo-Live at Blue Note
Hombre, yo la grabación de Camilo para Telarc que destacaría claramente, con un sonido de auténtica referencia, por encima de todas las demás es la citada Rhapsody in Blue.
Saludos.