Cita Iniciado por Yota
- preferencias personales: hay algunos usuarios a los que no les gustan los extras de video que suelen acompañar a los DVD-Audio y que, ademas, se quejan de que hay que encender la pantalla para cambiar entre 5.1 y estereo. Lo que ocurre es que con el SACD ocurre lo mismo: hay que acceder al menu de ajuste del reproductor para cambiar entre SACD en 5.1, SACD estereo o CD normal (en un disco hibrido). Por tanto eso siempre me suele oler al ultimo punto...
Bueno, no estoy del todo de acuerdo con esto. En primer lugar, muchos reproductores de SACD suelen tener un selector en el panel de control para elegir entre CD-SACD estéreo-SACD multicanal (no es el caso de tu Pioneer 565, por eso tienes que usar la tele). En segundo lugar, generalmente configuramos el equipo para estéreo o multicanal según la configuración de nuestro sistema y le dejamos así; es verdad que podemos querer escuchar un mismo SACD en estéreo o multicanal alternativamente, pero aun en este caso es más fácil "memorizar" los pasos para configurar el equipo sin encender la tele que cuando tenemos que hacer lo mismo con CADA DVD-A que escuchamos. Yo tengo el lector multiformato Denon en el equipo estéreo del salón sin tele, y cada vez que quiero escuchar un DVD-A en estereo en ese equipo tengo que seguir una secuencia de pasos complicadísima que es distinta para cada DVD-A. En definitiva, el DVD-A es un formato para usarlo no como un CD sino como un DVD, y no hay más.

En cuanto a qué formato es mejor, estoy de acuerdo con Matías. En general si un SACD se ha hecho a partir de un master analógico o un master DSD le prefiero -ceteris paribus- a cualquier grabación pcm, sea de baja (CD) o de alta (DVD-A) resolución. Pero si el único master disponible es pcm me parece que lo mejor es escucharlo en pcm.

Saludos