En 1984, la cantante americana Jennifer Rush presenta su primer LP, que contiene la canción que será el principal éxito de su carrera: "The Power of Love".
Es una potente canción, que demanda también una difícil interpretación vocal. Rush, hija de un tenor y con formación como cantante clásica, aporta un cierto aire operístico en su estilo y su voz, que se adecúa bastante a la intención de los autores (uno de ellos, es la propia Rush).
Fue un gran éxito en medio mundo. Para España, Rush la interpretó en castellano. Pero hubo una excepción: el país natal de la cantante, USA, donde el single no llegó a despegar en ningún momento:
Poco después, en 1987, otra cantante americana, Laura Branigan, publica un cover de "The Power of Love". La espectacular voz de Branigan se acomodaba bien al tema, que canta de forma algo más popera que Rush, pero retiene bastante de la interpretación original. Tampoco obtiene una gran respuesta en los Estados Unidos:
Sin embargo, en 1993 Céline Dion presenta una versión de "The Power of Love". La cantante canadiense nos hace olvidar ya cualquier veleidad operística, y estamos ante una balada estándar. Cantada de forma espléndida por Dion como tal balada, y perfectamente arreglada para su voz.
Y ahora sí, casi diez años después, "The Power of Love" por fin obtiene el tan esquivo éxito en Estados Unidos, y seguida por "Think Twice" catapulta a la fama a Céline Dion, que se convierte en una de las reinas de la década de los 90: