Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 464

Música de Segunda Mano

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,504
    Agradecido
    13411 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Sam Brown lanzó su primer disco, 'Stop!', hace ya unos cuantos años, en 1988.

    El trabajo en sí no estaba mal, pero había una gran diferencia entre el single principal, también llamado "Stop!", y el resto del material. La canción tuvo un notable éxito tanto en el Reino Unido como en media Europa, y favorecía las habilidades como cantante de Brown. Un precioso tema, y muy bien cantado:



    Desgraciadamente para la carrera de Sam Brown, el tiempo demostró que "Stop!" estaba también claramente por encima del resto de su producción, que se prolongó casi veinte años, hasta que perdió la voz a mediados de la década de los 00s.

    En 2004, y como parte de la banda sonora de una de las películas de Bridget Jones, la cantante británica Jamelia hizo una versión de "Stop" (sin admiración), recortando un poco tanto la duración, como la dificultad canora, pero que quedó bastante bien:

    A mi siempre me ha gustado mucho el Stop ! de Sam Brown, pertenece a esa gran tradición de cantantes británicas blancas y rubiakas que son capaces de cantar R&B, Soul y Jazz con un gusto excelente.

    También la incluyeron en varias Bandas sonoras, especialmente yo la recuerdo en Lunas de Hiel de Polansky, donde Hugh Grant practica sus mejores caras de panoli mientras Emmanuelle Seigner practica algunos hechizos muy comprometedores.

    Saludos

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,074
    Agradecido
    26583 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    A poner cara de panoli, Hugh Grant es insuperable.

    A mí me encanta escuchar canciones de Sam Brown, disfrutó con sus interpretaciones vocales. Sin embargo, como decía el maestro Kraus, Sam cantaba con el capital, y hay que cantar con los intereses. Al final, perdió la voz.


  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,074
    Agradecido
    26583 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    En 1990 el DJ y productor británico Adamski compuso junto a Seal la canción "Killer".

    Fue el primer gran éxito para ambos y, curiosamente, no les unió nada, sino más bien todo lo contrario. Se pelearon amargamente, y Seal lanzó también la canción por su cuenta.

    Aunque en España tuvo una repercusión limitada, en el Reino Unido fue realmente popular. Adamski utilizó solamente un sintetizador y una caja de ritmos. El efecto conseguido, junto a la voz de Seal, era muy interesante:



    Con el tiempo, Seal terminó por sacar una versión acústica, que suena impresionante, con una (preciosa) marimba, guitarra, teclados,...


  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,504
    Agradecido
    13411 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    En la procelosa categoría de “Guns, Lawyer & Money” es digno de mención también un caso destacado por lo insólito de la demanda, que enfrentó a Neil Young con la legendaria discográfica Geffen Records. Tras el abandono de su discográfica tradicional de toda la vida (Reprise Records), el bardo canadiense firmo en el 82 con la compañía del señor Geffen para iniciar una carrera que se presagiaba exitosa y muy provechosa para ambos. Nada más lejos de la realidad, el indescifrable cerebro de Neil entro en una fase inédita de experimentación que alumbró un disco inesperado, el “Trans”, un disco electrónico con la voz procesada por el Vocoder (ese artilugio que te hace sonar como un autómata) y con una pléyade de sintetizadores muy rudimentarios (los Syncleiver). El resultado es que sorprendentemente no fue una catástrofe comercial absoluta pero muy alejados de las expectativas de la discográfica. Tras una serie de charlas motivacionales en las que le orientaron a hacer discos como los que esperaba el público de Neil Young, esto es, rock´n´roll. Neil Young adoptando esa postura sumisa que le caracteriza les entregó el “Everybody´s Rockin´”, un disco compuesto de versiones de Rock-a-Billy y Rock´and´Roll de los 50´s con un par de originales que no llegaba ni a la media hora. Ni que decir tiene que fue un fracaso comercial y de crítica. Cansados de la situación Geffen demandó a Young por entregar discos “invendibles”, de baja calidad y nada “característicos” de su música. Nótese el vivo contraste con la demanda de Fantasy Records a Fogerty donde el argumento era justo el contrario, sonar demasiado parecido al mismo Fogerty.

    En este punto comenzó una negociación porque Young se había preocupado de añadir una clausula en el contrato que le arrogaba el control creativo absoluto de su música y Geffen sabía que aquello era una pelea suicida para ambos. Parece que Young rebajó su salario pero manteniendo el control artístico de la música. Posteriormente sacó el “Old Ways” (una continuación del ”Old Ways” antiguo) con canciones Country del estilo más tradicional que nunca haya compuesto. A mi es un álbum que me gusta mucho. Le siguieron “Landing on Water” (que está bastante bien) y “Life”, uno de sus discos más reivindicativos desde el punto de vista político. Contiene el “Inca Queen” una especie de secuela del tema “Cortez the Killer” del disco “Zuma” (un favorito personal) de tan fantástico como desinformada canción.

    Una vez concluido su compromiso contractual con Geffen Records retornó a su compañía de toda la vida (Reprise Records de la Warner) con gran regocijo para el Sr. Geffen, que respiró aliviado.

    Este es su Transformer Man del disco Trans



    O Neil Young descubre el ZX Spectrum y su masiva memoria RAM de 48 Kilobytes !!!

    Saludos

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,074
    Agradecido
    26583 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Ahora está entretenido peleando con Spotify...

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,504
    Agradecido
    13411 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Supongo que conoces que Young es de los pocos artistas genuinamente preocupados por el audio, uno de los mayores detractores del sonido CD en su momento. Llego a sacar un formato de audio con su correspondiente reproductor portátil (a lo Ipod) llamado Pony que fracasó por la falta de apoyos (y dinero). Nunca lo escuché, así que poco puedo decir.

    Saludos

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,074
    Agradecido
    26583 veces

    Predeterminado Re: Música de Segunda Mano

    Bueno, yo prefiero a los grandes detractores del sonido vinilo en este momento.

+ Responder tema

Temas similares

  1. VT60 de segunda mano
    Por virov en el foro Panasonic VT60 / Plasma
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 26/10/2020, 12:04
  2. OLED55B6V De segunda mano
    Por soymalomalo en el foro TV LG (2016)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/08/2017, 09:10
  3. Cápsula MC segunda mano
    Por Kurham en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/12/2016, 10:00
  4. CeX, tienda de segunda mano
    Por JP10 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2011, 21:52
  5. segunda mano
    Por genn__ en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/10/2004, 01:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins