Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Claro, optas por la amplificación de tubos para darle "calidez" al sonido, pero te evitas todos los chirridos del vinilo, y demás zarandajas.

Pero también tienes disponible amplificación de estado solido, con unas cifras de distorsión armónica despreciables.

Puedes elegir una, otra, o las dos. Con música digital, y analógica.

Si buscas "calidez", mi opción principal es digital+tubos. ¿Qué otros prefieren vinilo, es decir buscar la "calidez" en la fuente?. Perfecto. Lo que más le convenga a cada uno. Las ventas del vinilo, yo creo que son una mezcla de moda, y que hay todavía bastantes aficionados a los soportes físicos (y otros, como yo, que somos prisioneros del formato al tener cantidades ingentes de grabaciones). Pero, sinceramente, no creo que haya resucitado para quedarse. El tiempo dirá.
Entiendo que esto no debería de corresponder a este foro, pero a tenor de lo que dices me ha recordado a un amigo mío muy metido en el tema del high-end que cuando estuve en su casa hace poco me dijo que estaba entusiasmado con el nuevo DAC que se había agenciado de una marca llamada Borderpatrol, el modelo "relativamente" más barato (poco más de mil euros). La gracia de este equipo es que tiene un diseño de lo más rústico, sin oversampling, sin filtro digital (!!!), emplea un chip de lo más venerable de Phillips que no emplea un buffer y quizás lo más esotérico es el empleo de una rectificación por tubo, un verdadero viaje en el tiempo al pasado de la tecnología de convertidores. La verdad es que la cosa sonaba bien, ya sabes lo que quiero decir, muy humana.

También me enseñó (en el otro extremo de la tecnología) unos módulos de amplificación digitales diseñados por una empresa belga llamados Hypex Ncore que parece que están causando cierto revuelo en la industria.

Yo también vivo rodeado de vinilos y de Cd´s, al menos tengo más de cien, aunque todavía no los he escuchado todos

Saludos