Sigamos aquí con el homenaje a Gary Rossington escuchando el mejor cover del mundo mundial de su famoso Sweet Home Alabama, el Miña Terra Galega de los Siniestro Total
Lynyrd Skynyrd
Siniestro Total
Un saludo
Sigamos aquí con el homenaje a Gary Rossington escuchando el mejor cover del mundo mundial de su famoso Sweet Home Alabama, el Miña Terra Galega de los Siniestro Total
Lynyrd Skynyrd
Siniestro Total
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2
Central: MA MR Centre
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Hay un tema de la banda que se llama "That Smell" (Eso Apesta) que estaba dirigido directamente a Rossington debido a que tuvo un accidente automovilístico tremendo a mediados de los 70s porque iba completamente colocado. Ese accidente provocó la cancelación de una gira y mantuvo a Gary en el hospital por mucho tiempo, de hecho tardó mucho en recuperar la completa movilidad de las manos y brazos y le tuvieron que poner alguna placa metálica. Aquello cabreo bastante al grupo y prohibieron las drogas y el alcohol en giras y grabaciones.
Una letra bastante directa.
Saludos
En 1977, la banda americana de jazz rock, Steely Dan, lanzó el que sería su disco fetiche, "Aja".
Fue un gran éxito de crítica, se vendió muy bien y ganaron algun Grammy. Escuchemos 'Josie':
Unos años más tarde, en 2012, la banda canadiense de art rock, The Darcys, decidieron lanzar un disco titulado "Aja", que tuviera exactamente las mismas canciones que el original de Steely Dan. Sí, exactamente las mismas. Música de segunda mano for ever. Si Pierre Menard fue capaz de escribir el Quijote en el siglo XX, ¿qué no podrían hacer los Darcys con 'Aja' en el XXI?.
Escuchemos 'Josie':
En 1987, U2 lanzó como tercer single de su seminal "The Joshua Tree", la canción 'Where the Streets Have No Name'. El resultado comercial fue digno, aunque nada para tirar cohetes, pero con la crítica tuvieron mayor éxito, y hasta ganaron un Grammy por el videoclip, grabado en Los Angeles:
Poco después, en 1991, el dúo Pet Shop Boys utilizaron la canción, junto a un estándar como 'Can't Take My Eyes Off You', en un curioso experimento que les quedó resultón, aunque a los chicos de U2 no les hizo gracia.
En los años 60s, Bobby Hebb escribió la canción que sería el gran éxito de su carrera, "Sunny":
Se vendió tan, tan bien, que Bobby consiguió hasta un trabajo como telonero de los Beatles.
Ha habido muchas versiones, alguna de anteayer, pero la que ha quedado en la memoria colectiva de los europeos, se lanzó en 1976, por los productores de Boney M, con su bien afilado colmillo para detectar este tipo de oportunidades:
Es curioso, yo he leído varias interpretaciones sobre la letra de esta canción, desde que estaba dedicada a su hermano fallecido en una reyerta a la inspirada en una novia que tuvo. Como la primera que leí es la primera siempre me ha inspirado algo trágico y triste. Fue su momento de inspiración suprema.
Saludos
Al menos, sabemos lo que inspiraba la adaptación de los productores alemanes que la versionaron...![]()