Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Noticias de Mike Oldfield

  1. #1
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Noticias de Mike Oldfield

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Bueno, la primera es que se viene a vivir a España, tras haber vendido todas sus propiedades en Inglaterra. La segunda es que va a aparecer un nuevo disco suyo en 2008 que se titula Music Of The Spheres. Lo curioso es que ya está disponible en dos sitios, en ebay, con presentación en caja jewel superbox (la de los SACDS) y en caja normal. También está en ebay, en formato mp3 y DTS, lo que me hace pensar que puede que salga en SACD o DVD-A multicanal.



    De este disco, que es una suite orquestal al parecer y de muchas otras cosas habla el gran Mike en esta sabrosa entrevista en Gramophone Magazine cuya traducción copio a continuación (y que podemos comentar si queréis):

    Philip Clark: Ustedes emergieron como músicos asociados a diferentes círculos de la escena del rock de los 70: Tim, en la banda de rock radical Henry Cow; y Mike, como compositor de Tubular Bells. Hubo un tiempo en el que la música rock absorbió influencias de todo. ¿Qué impacto ha hecho la música clásica?
    Tim Hodgkinson: Siempre hubo una aportación de ideas de la forma de trabajar de los compositores. Mike, lo sé, estuvo asociado a David Bedford, y hay varias personas que hicieron cosas así, como Tim Souster. Yo comencé escuchando Bartók y Messiaen, y pensé que era algo grande. Tenía la energía que se podía transferir al rock.
    Mike Oldfield: Yo estaba interesado en la música clásica de todos los períodos, desde Bach y Handel hasta Bartók y Ligeti. Cuando comencé a escribir mi propia música, lo metí todo junto, lo sacudí y vi qué pasaba. Me adentré en el folk, el rock y en la música clásica. Estaba interesado en qué clase de combinaciones de estas músicas podría funcionar juntas. Si tenía una línea de bajo que sonara barroca, preguntaba “¿cómo sonará una gaita irlandesa por encima de todo esto?”
    Philip Clark: Lo principal es que, para ustedes dos, la música que produjeron en esa época estaba influida por las posibilidades del estudio.
    Mike Oldfield: Sin duda. A través de las mezclas del estudio se puede hacer que la música sea viva y buscar nuevas perspectivas. Si hay una gran masa de sonido, debe haber un pequeño detalle en el que pueda centrarme en la mezcla.
    Philip Clark: Mike, ¿qué influencia tiene el estudio en la manera en que percibes tu nueva pieza orquestal, Music of the Spheres?
    Mike Oldfield: La escribí como me gustaría haber hecho un disco normal tipo Tubular Bells, donde yo toco todo, pero había un sitio para la música orquestal. Decidí escribir para orquesta porque, simplemente, era lo único que aún no había hecho. Kart Jenkins me ayudó a lograrlo y simplemente pasé un par de meses maravillosos escuchando las cien pistas de maquetas de música real. Los dedos en las cuerdas y las bocas en los instrumentos de viento (se puede escuchar la llave del oboe). Para alguien de mi bagaje, es tan reconfortante.
    Tim: ¡Cien pistas! ¡No podías hacer eso en 1973! Cuando íbamos a remasterizar las pistas de Henry Cow, descubrimos el completo desquicio que era el estándar del período. Se cambiaron las pistas sin ninguna razón aparente. ¿Encontrarse lo mismo con los masters de Tubular Bells?
    Mike Oldfield: Sí, y me dejó con una gran desconfianza en los ingenieros de sonido. Cuando intentamos remezclar Tubular Bells en cuadrofónico, descubrimos que la campana tubular real estaba destruida. La golpeé con un gran martillo que prácticamente la destruyó y destrozó los registros en el micrófono. El ingeniero de sonido insistió en volver a intentarlo, pero nada parecía mejor que el primer intento. Entonces me di cuenta de que esa era la distorsión que da al sonido el carácter real. Era la sensación de que no se podía obtener nada más de la campana tubular: estaba a punto de reventar.
    Philip: ¿Qué modelos clásicos hay en Music of Spheres?
    Mike Oldfield: ¡Todas las piezas clásicas que me gustaron! En mi garaje hay un gran baúl con mi colección de vinilos clásicos que no han visto la luz del día desde 1976. Compré un plato USB de PC World, y aún se puede escuchar el sonido maravilloso de los crujidos. Como me muevo alrededor del planeta, escucho cosas que asimilo, y todo está ahí cuando es hora de hacer mi música. Si eres realmente afortunado, algunas cosas originales “fermentan”. Ahora veo Tubular Bells como si estuviera en el final de una línea. Salió y fue un éxito, pero no propició muchas copias.
    Philip: ¿Has tenido problemas con el éxito?
    Mike Oldfield: ¡Oh, claro! Querían que hiciera otro. Los tipos de Virgin se frotaban las manos con regocijo. Hice esa pieza pastoral basaba en una montaña de Welsh (Hergest Ridge) que vendió unos siete ejemplares.
    Philip: ¿Cómo crees que el hecho de que tocaras todos los instrumentos en esas primeras grabaciones le dio forma a la música?
    Mike Oldfield: Estaba unido, porque era una persona tocando todo. Según pasaban los años, se hizo más y más programado. Pero es la humanidad la que hace que la música esté viva. Si escuchas las producciones modernas de Rock’n’roll, son “perfectas” y “poderosas”, pero eso no tiene comparación con las viejas grabaciones de los 60 de los Rolling Stones. Estas grabaciones están fuera de tiempo y el sonido grabado es espantoso, pero la música se mueve y tiene vida. La música clásica tiene cientos de años y no muestra ningún síntoma de ser menos popular. El Rock’n’roll comenzó en los 50 y, por falta de creatividad, ha muerto. ¿Por qué? ¿Qué le da a la música clásica longevidad?
    Tim: Creo que puede ser porque la música clásica ha logrado un gran valor cultural.
    Philip: Algo que Tubular Bells y la música que Henry Cow tocaban tienen en común que tienen una interesante e inusual firma atemporal. ¿De dónde viene esto? ¿Dave Brubeck? ¿Stravinsky?
    Mike Oldfield: Yo tan sólo estaba intentando continuar con gente como David Bedford y Lol Coxhill.
    Tim: ¿Conocía Lol los 7/8?
    Mike Oldfield: Sí, los conocía.
    Tim: Pero él no tocaba en 7/8.
    Mike Oldfield: Todos tocábamos en 7/8, 5/8 y 13/8. Yo quería hacerlo y tan sólo lo acepté.
    Oldfield revela que su idiosincrasia dentro del rock fue como “ingeniero voluntario” que sin darse cuenta “limpió” una cinta de Henry Cow en el estudio. Pero eso tuvo un profundo efecto…
    Mike Oldfield: Trabajando como ingeniero, me di cuenta de que había diferentes maneras de acercarse a la música. El mundo de la música se ha vuelto demasiado obsesionado con las categorías, pero la música es realmente tan sólo vibraciones en el aire. En mi tercer disco usé un grupo africano. Tan sólo eran músicos, y tocaron brillantemente, pero yo no los veía como “étnicos”.
    Mike Oldfield: Intento entender por qué nunca vi conexión entre la música y la política. Es como intentar conectar el fútbol con el croquet.
    Phil: Mike, ¿piensas en cómo el público puede identificarse con una pieza como Tubular Bells?
    Mike Oldfield: Tim, tú estabas allí, en los teclados, cuando lo tocamos en el Queen Elizabeth Hall, a principios de los 70, ¿verdad? Creo que fue un desastre pero a la gente le encantó.
    Phil: ¿Qué fue un desastre?
    Tim: ¡No tocamos nada de la manera que quería MIke! Te recuerdo llorando en la esquina. Era tan diferente desde tu punto de vista.
    Mike Oldfield: Me acuerdo mirar a los músicos mover sus dedos, y las notas comenzaron a sonar. Pero cuando toqué en el estudio YO era el músico. Esta es la última vez que transcribí todo. Transcribí tu parte yo mismo. Me llevó años.
    Tim: Lo sé, y lo transcribiste mal. ¡Por eso no podía tocarlo!
    Phil: Vaya bomba…
    Última edición por HOOKEVE; 25/11/2007 a las 22:28
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  2. #2
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Confiemos que en este disco le vuelva la inspiración. Ultimamente y no tan ultimamente, hacía cosas muy alejadas de lo que fue el auténtico Miguel Campoviejo . No quiero ser demasiado duro con él

    saludos
    Jose

  3. #3
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Bueno pues acabo de descargar el mp3. Me voy al salón a ver de qué va.

    En cuantl a la música de Miguelito, hay de todo como en botica. En principio me parece bien que abandone la música electrónica, que ya estaba muy manida.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  4. #4
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Brrrrrrrr, mi gozo en un pozo. Fichero con extensión incorrecta, es un video pero no hay manera de visionarlo. A ver si para mañana está el dts.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  5. #5
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Descargada y escuchada un par de veces la versión dts mulera, aquí van mis impresiones:

    a) Calidad técnica:

    Impresionante. Sonido de gran calidad, con una tremenda amplitud dinámica. El sonido de los contrabajos al principio del disco pondrá a prueba las cajas y subs y podréis sentir los graves golpeando sin piedad vuestras vísceras. ¡Cuidado con los cristales! Excelente mezcla multicanal, se convertirá en un disco clásico para testear equipos.

    b) Calidad artística:

    Desigual. Al comienzo te da la impresión de estar ante un Tubular Bells IV en versión orquestal. Después la obra va evolucionando como si se tratar de un repaso de los primeros discos del autor, encontramos acordes de Incantations, de Ommadawn y después muchos que nos recuerdan al casi siempre eficaz pero no siempre igualmente inspirado Oldfield de los 80.

    c) Conclusión: En mi opinión, se trata de un disco que se deja escuchar, pero sin grandes sorpresas y al final te quedas con la sensación de que sabe a poco.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  6. #6
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Hace mucho que perdió la inspiración, aunque reconozco que es muy difícil mantener el nivel cuando todo está inventado. Es un gran multiinstrumentista que ha perdido su esencia. Suele hacer buenas producciones tecnicamente hablando. En fin, seguiré disfrutando de sus mejores discos (que no son de este siglo )
    un saludo
    Jose

  7. #7
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Presentación mundial de Music of the Spheres

    Hoy es la presentación mundial a la prensa especializada del último trabajo de Mike Oldfield. Interpretará el propio Mike la guitarra española y la parte orquestal arreglada por Karl Jenkins, la Orquesta Sinfónica de Euskadi. El acto tendrá lugar en el Guggenheim de Bilbao. Aunque ya estaba disponible en ebay a precios estratosféricos, oficialmente sale a la venta el 17 de marzo.

    Os copio la reseña de El Diario Vasco de hoy:

    http://canales.diariovasco.com/ocio/...eim-bilbao.php
    Mike Oldfield en Bilbao

    El compositor y músico británico Mike Oldfield aseguró ayer en Bilbao, donde hoy hará la presentación mundial a los medios de comunicación especializados de su último trabajo discográfico, 'Music of the spheres', que el concierto va a ser, fundamentalmente, «un maravilloso experimento acústico».
    'Music of the spheres' es el primer álbum sinfónico del guitarrista y compositor británico, quien, para la presentación mundial del nuevo disco en el atrio del Museo Guggenheim de Bilbao, contará con la colaboración de la joven soprano neozelandesa Hayley Westenra, la Orquesta Sinfónica de Euskadi y las voces femeninas de la Sociedad Coral de Bilbao.
    Oldfield no ofrecerá un concierto 'abierto' en Bilbao sino que se tratará de una presentación reservada para la prensa llegada de todo el mundo y a la que sólo se podrá asistir por invitación.
    Mike Olfield destacó ayer, asimismo, que «la actuación se va a desarrollar de una manera totalmente acústica; es decir, no va a haber ni altavoces, ni amplificadores ni ningún otro dispositivo electrónico, salvo el micrófono que tendré delante de mi guitarra».
    «Esto va a ser -recalcó- un maravilloso experimento acústico con una orquesta, una guitarra clásica, la voz de una soprano y un coro de voces femeninas, y, en función del resultado que tenga, veremos si en el futuro podemos llevar a cabo experimentos parecidos».
    Incursión en la música clásica

    Respecto a los motivos de su incursión en la música clásica con este trabajo, Oldfield opinó que cuando escucha la música rock que se hace en su país, el Reino Unido, o en cualquier otra parte del mundo, la conclusión que saca es que «es una música que se repite continuamente. El experimento que voy a hacer con la música clásica ahora -agregó- conlleva cantidad de instrumentación y, además, es una música que está repleta de color, textura y muchísimos más matices que la música rock y, como consecuencia de ello, ofrece infinitas posibilidades más».
    Preguntado por los motivos por los que en este disco no aparece la guitarra eléctrica que ha caracterizado sus trabajos anteriores, Mike Oldfield explicó que ello se debe a que intentó tocar con la eléctrica, pero comprobó «que no funcionaba con estas piezas», así que recurrió a la guitarra española «que es un instrumento maravilloso».
    Cuestionado sobre el título de este nuevo trabajo, el compositor británico aseguró que no le importaba mucho uno que otro, pero, en este caso, «significa algo así como una obra de arte que contiene la esencia de la naturaleza, de lo divino, incluso».
    Posibles conciertos

    Sobre la posibilidad de llevar a cabo una gira o más actuaciones en España, el compositor británico, actualmente afincado en Mallorca, insistió en que «todo dependerá de cómo salga el concierto, aunque, en todo caso, no tiene que ser precisamente una gira, ya que no tenemos equipo para ello, sino actuaciones en ciudades como Madrid o Barcelona con el apoyo de las orquestas locales».
    Mike Oldfield ha explicado que no ha habido una razón específica para que el estreno mundial de su último trabajo discográfico se lleve a cabo hoy en Bilbao y, aunque ha manifestado que «siempre ha habido una conexión muy importante entre la música que ha compuesto e interpretado con la que se toca en Euskadi y en el norte de España», ha atribuido este hecho a «algo que tiene que ver con el destino».
    Ensayo de Mike Oldfield en Donostia

    Llegó con aire muy campechano, posó para la prensa sin mayores protocolos ni caprichos, pero no abrió la boca, tal como se había advertido previamente. Mike Oldfield acudió a la sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en Miramón para realizar el primer ensayo de su nueva obra 'Music of the Spheres', que el popular músico y la formación vasca interpretarán hoy en Bilbao, en exclusiva para la prensa de todo el mundo.
    Vestido con una sencilla cazadora azul marino y un polo a rayas, saludando amablemente a los responsables de la Orquesta pero con aires de acudir simplemente a una jornada de trabajo, sin protagonismos, Mike Oldfield se mostró especialmente efusivo y comunicativo cuando le presentaron al director de orquesta Enrique Ugarte, con quien rápidamente comenzó a departir sobre el modo en que iban a acometer el ensayo. El legendario creador de Tubular Bells parecía encantado de conocer a Ugarte y escuchaba con atención y entusiasmo lo que éste le explicaba.
    No hubo modo de saber más de Oldfield en esta visita a San Sebastián. Los medios de comunicación ya estábamos advertidos de que el músico no haría declaraciones y que no se podría asistir al ensayo, aunque sí pudimos comprobar cómo los componentes de la orquesta le recibían con aplausos mientras él desenfundaba la guitarra española que interpreta en la obra. «Me ha dicho que toquemos suave en los pasajes más tranquilos, pero que quiere fuerza en los momentos más enérgicos», explicaba Enrique Ugarte a los músicos, mientras Mike Oldfield, probaba las primeras notas de su guitarra. A partir de ahí todo quedó entre los músicos en un ensayo que tenía una duración prevista de dos horas. Después, Mike Oldfield volvió a Bilbao, donde se encuentra alojado junto a su familia durante estos días, hasta el sábado. Oldfield, que tiene una segunda casa en España, fue padre de nuevo hace muy poco tiempo, el pasado 20 de enero, cuando nació su hijo Eugene.
    Relajado y a gusto

    «Ha venido muy relajado y está muy a gusto», explicó un representante de la casa discográfica Universal. «Llegó a Bilbao con su esposa y sus dos hijos y están encantados. Ha arreglado algunos aspectos técnicos con el director Enrique Ugarte y todo funciona maravillosamente».
    El de Miramón era el primero de los dos ensayos que Mike Oldfield realizará con la Orquesta Sinfónica de Euskadi. La formación vasca, que en esta ocasión reúne a 61 músicos, ya ha estado preparando la partitura del músico británico. «Es una música muy clara y diáfana, sin dificultades extremas, y los ensayos han ido muy bien», explicó el director general de la Orquesta. Además de la Sociedad Coral de Bilbao, en el concierto interviene la soprano neozelandesa Hayley Westenra. Este proyecto también cuenta con la participación de Karl Jenkins, que en los años 70 formó parte del grupo Soft Machine y luego decantó su carrera hacia la música clásica. Jenkins se ha encargado de los arreglos en Music of the Spheres.
    Nuevo trabajo

    El nuevo disco de Mike Oldfield contiene catorce temas, aunque forman parte de una obra unitaria. Oldfield ha compuesto lo que él considera su primera obra de música clásica, aunque desde su inicial Tubular Bells ha creado un terreno propio derribando muchas fronteras estilísticas.
    En esta ocasión, Oldfield se ha inspirado en una teoría que habla del pulso o la vibración que todos los objetos emiten y que produce una música inaudible. Oldfield imagina cómo es esa música y cuál será el sonido del universo. A partir de ese concepto, imagina una música que se inicia, ya casi como marca de fábrica, con una nueva variación de la melodía inicial de Tubular Bells.
    «En este mundo todo tiene una vibración, ese sonido es único y crea una música que nadie puede escuchar. Este hecho proyecta una profunda resonancia en nuestras vidas. Me pregunto -señala Oldfield en su página web- qué sucedería si pudiésemos aplicar esta música a las cosas trascendentales como el Sistema Solar o a una galaxia. Musica universalis es la traslación de la antigua teoría de que cada cuerpo celestial (la Luna, el Sol, las estrellas) tiene también su propia música. Se trata de un concepto matemático y armónico que deriva de los movimientos de los planetas. Producen un sonido inaudible para nosotros», abunda el famoso compositor británico.
    La obra incluye piezas denominadas La tempestad, Aurora, Profecía Harmonia Mundi, Shabda, Animus o Musica universalis.
    Sobre Mike

    Oldfield es uno de los pioneros en la aplicación de los sintetizadores a la música. Su gran éxito mundial, el disco sinfónico Tubular Bells (1973), vino precedido de un largo peregrinaje de su autor por decenas de compañías discográficas que le dieron con la puerta en las narices. «Esto no es comercial», era la respuesta con que los ejecutivos de las discográficas despachaban al joven Oldfield. Hasta que en su destino se cruzó Richard Branson, el hoy multimillonario presidente de Virgin, por aquel entonces un inquieto y avispado promotor musical. El disco, precursor de todo un universo musical, ha vendido millones de copias.
    Oldfield es hijo de un médico militar, que compró una vieja guitarra mientras servía en la Royal Air Force en Egipto durante la II Guerra Mundial. El compositor recuerda cómo su padre sacaba la guitarra cada Nochebuena y les cantaba la única canción que se sabía, Danny Boy. De entonces viene el interés por la música en Mike Oldfield, quien rememora también la fuerte impresión que, con siete años, le produjo el virtuoso guitarrista Bert Weedon.
    En 1967, Mike dejó la escuela y formó un grupo folk con su hermana Sally (que hoy se hace llamar Natasha, la autora del pegadizo 'hit' 'Mirrors') llamado Sallyangie. Entre 1971 y 1973 su mente fue dando forma a la sinfonía que tenía en su cabeza. Entretanto, trabajó como músico en la banda del musical 'Hair'. Poco después le llegaría el éxito con unas campanas tubulares que transformaron el mundo de la música. El aldabonazo mundial se produjo cuando esa música se convirtió en la banda sonora de El exorcista.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  8. #8
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Desde luego, tiene que sonar muy bien. La acústica del Euskalduna es simplemente SOBERBIA.
    Un saludo
    Jose

  9. #9
    principiante
    Registro
    03 ene, 08
    Mensajes
    43
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Cita Iniciado por dogville Ver mensaje
    Desde luego, tiene que sonar muy bien. La acústica del Euskalduna es simplemente SOBERBIA.
    Un saludo
    Cierto, la acústica del Euskalduna es muy buena, pero es que ha sido en el Guggengeim y para unos pocos elegidos que, según he visto por la tele, salían muy contentos y satisfechos de la actuación. Ya podría haber sido en el Euskalduna, que con más aforo, tendríamos más opciones de ir a verlo.

    Saludos

  10. #10
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Noticias de Mike Oldfield

    Cita Iniciado por Lekim Ver mensaje
    Cierto, la acústica del Euskalduna es muy buena, pero es que ha sido en el Guggengeim y para unos pocos elegidos que, según he visto por la tele, salían muy contentos y satisfechos de la actuación. Ya podría haber sido en el Euskalduna, que con más aforo, tendríamos más opciones de ir a verlo.

    Saludos
    Si, al final me olvidé de editar el post

    saludos
    Jose

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sala de Mike Blueberry
    Por Mike Blueberry en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 14/04/2009, 21:03
  2. El gurú del buen rollo (Mike Myers)
    Por admin en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/10/2008, 20:07
  3. MIKE OLDFIELD light and shade
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/10/2005, 23:52
  4. disco DVD-AUDIO de Mikel Oldfield.
    Por MIKMAT en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 25/07/2005, 01:23
  5. Movido: disco DVD-AUDIO de Mikel Oldfield.
    Por MIKMAT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/07/2005, 10:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins