Hola Curtis,

Creo que casi todos tenemos el mismo problema: espacio.

Yo estoy constantemente llegando al punto de saturación, que es cuando digo "aquí ya no cabe ni un libro ni un disco más". Lo que pasa es que luego te las ingenias para sacar espacio de donde no lo hay. El tema es que yo odio tener la casa atestada de cosas. Me gusta el orden y que todo esté en su sitio :-)

Dicho lo cual, ahora mismo tengo separados los CDs (como unos 1.100) de los SACDs y DVD-As (aproximadamente 130). Es simplemente por capricho y por la novedad de los formatos de alta resolución. Supongo que cuando el SACD sea algo mucho más normal de lo que es ahora los mezclaré.

En ambos casos mi criterio de clasificación es muy sui generis. La música clásica va en orden cronológico, desde la música antigua hasta la contemporánea pasando por el barroco, el clasicismo y el romanticismo. Hay sin embargo sub-categorías, como el barroco francés, el barroco español, etc. Dentro de cada período ordeno los discos por compositor según su fecha de nacimiento, así el barroco temprano italiano empieza con Peri y le siguen Monteverdi, Caldara, etc.

En el caso del jazz y el rock los discos van ordenados por interprete principal (por ejemplo en jazz, Sonny Rollins, Miles Davis, Thelonious Monk, etc.) y dentro de cada interprete por la fecha de la grabación.

Saludos