Pasar VHS a DVD con sonido PCM surround
Cita:
**********OFF TOPIC**************
En un DVD vídeo sí puedes meter hasta 2 canales en pcm a 24/96 y sacarlos vía digital spdif pero con lo que ocupa, casi no te quedará sitio para el vídeo . Y otro problema, es que raro es el A/V que es capaz de procesar pcm a 24/96, por tanto, será mejor a 24/48 donde sí podrás codificar en surround porque a esa frecuencia de muestreo, cualquier DSP actual sí te procesará el surround.
A ver Matías, que me lío.
1º.- Casi cualquier procesador moderno, sea el del DVD, sea el del AV procesa PCM estéreo 24/96 contenido en DVD video. La ventaja de usar 24/48 la veo en que queda espacio suficiente para el video, que de otra manera sería complicado, salvo que usáramos discos de doble capa, lo que requiere usar ya del ordenador y la cosa ya no es tan simple.
2º.- El procesado PCM sea 24/48, sea 24/96 de la señal analógica con Dolby Surround codificado, ¿conserva la codificación Surround?
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Cita:
Iniciado por HOOKEVE
1º.- Casi cualquier procesador moderno, sea el del DVD, sea el del AV procesa PCM estéreo 24/96 contenido en DVD video. La ventaja de usar 24/48 la veo en que queda espacio suficiente para el video, que de otra manera sería complicado, salvo que usáramos discos de doble capa, lo que requiere usar ya del ordenador y la cosa ya no es tan simple.
No . El 90% o más de los A/V cuando le entra vía digital pcm a 24/96 se limita a convertir la señal en analógico y lo hacen muy bien, generalmente. Si es una señal estéreo, pues cojonudo, pero si es una señal con surround matriciado, no lo va a procesar, para hacerlo, hace un down a 48 Khz, con lo cual deja de tener sentido grabar surround matriciado a 96 Khz. La potencia de cálculo requerida es enorme y ojo, que estoy hablando de chips del tipo Cirrus Logic 49400 de 32 bits para abajo, que son de los mejores del mundo en estos momentos *:o :o.
Y, además, está el tema del espacio en disco . Pero, que sepas que grabar en un doble capa es igual de laborioso que hacerlo en un simple capa, no tiene ninguna dificultad añadida, lo único es que el disco tiene más capacidad y, eso sí, es más caro, bastante más caro *:'(
Cita:
Iniciado por HOOKEVE
2º.- El procesado PCM sea 24/48, sea 24/96 de la señal analógica con Dolby Surround codificado, ¿conserva la codificación Surround?
Afirmativo . La señal matriciada en los frontales no ocupa más espacio ni más ancho de banda que un simple dos canales, porque eso es lo que tienes en los dos casos, dos canales, si bien en un caso, tienes "escondidos" los surround. Es lo mismo que el sonido de una flauta que "consume" el mismo espacio en disco que una orquesta sinfónica.
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Off topic replies have been moved to [link=https://www.forodvd.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1143042405]This Thread[/link]
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Cita:
Iniciado por matias_buenas
No . El 90% o más de los A/V cuando le entra vía digital pcm a 24/96 se limita a convertir la señal en analógico y lo hacen muy bien, generalmente. Si es una señal estéreo, pues cojonudo, pero si es una señal con surround matriciado, no lo va a procesar, para hacerlo, hace un down a 48 Khz, con lo cual deja de tener sentido grabar surround matriciado a 96 Khz.
Esto no lo entiendo. ¿Por qué estos A/V "antiguos" conservan la señal surround si les entra 24/48 y no cuando convierten la 24/96 a 24/48? Afortunadamente mi Pio AX4Avi sólo rebaja la resolución a 48 con las señales WMAPro estereo 24/96.
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Pero, que sepas que grabar en un doble capa es igual de laborioso que hacerlo en un simple capa, no tiene ninguna dificultad añadida, lo único es que el disco tiene más capacidad y, eso sí, es más caro, bastante más caro *:'(
Bueno la dificultad añadida es que mi grabador de sobremesa sólo admite DVD-R(W) de simple capa y para grabar uno de doble capa necesitaría el ordenador. Por otra parte está el tema de poner el salto de capa en un punto en que no moleste al mensaje musical (en una pausa entre canciones). En un disco de simple capa de un concierto musical o de video clips, si no te quieres complicar la vida, generas unos menús automáticos, pones los "cue sheets" y listo.
Cita:
Iniciado por matias_buenas
La señal matriciada en los frontales no ocupa más espacio ni más ancho de banda que un simple dos canales, porque eso es lo que tienes en los dos casos, dos canales, si bien en un caso, tienes "escondidos" los surround. Es lo mismo que el sonido de una flauta que "consume" el mismo espacio en disco que una orquesta sinfónica.
Cierto. La codificación surround matriciada es una codificación analógica. De ahí mi pregunta de si la digitalización de la señal analógica estéreo conservaba o no esa codificación surround al hacerla de nuevo analógica para reproducirla. De hecho hay algunos (pocos, la verdad) CDs con sonido Dolby surround codificado. Incluso tengo un CD de Ambra que aparece codificado en DD 5.1, aunque en teoría es un CD-DTS, cosa que pensaba que era imposible.
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Cita:
Iniciado por HOOKEVE
Esto no lo entiendo. ¿Por qué estos A/V "antiguos" conservan la señal surround si les entra 24/48 y no cuando convierten la 24/96 a 24/48? Afortunadamente mi Pio AX4Avi sólo rebaja la resolución a 48 con las señales WMAPro estereo 24/96.
Me explico . Sí que existe la señal surround a 24/96 . El problema es que el chip no tiene (o no quieren que tenga) capacidad de procesamiento de señales a 96 Khz (aunque algunos Denon de última generación sí lo hacen) y, por tanto, hacen un down de la señal a 48 Khz para entonces sí poder procesar la señal surround . En ese caso, pues perderías las ventajas de una señal a 96 Khz y estarías desperdiciando el espacio en disco inútilmente, ya que el resultado final sería a 48 khz .
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Ahora sí lo entiendo Matías. Por otra parte, partiendo de una grabación en VHS, por bien hecha que está, no creo que se noten diferencias entre 24/48 y 24/96. En cualquier caso, probaremos a ver, cuando tenga tiempo, claro.
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Cita:
Iniciado por HOOKEVE
Ahora sí lo entiendo Matías. Por otra parte, partiendo de una grabación en VHS, por bien hecha que está, no creo que se noten diferencias entre 24/48 y 24/96. En cualquier caso, probaremos a ver, cuando tenga tiempo, claro.
Estupendo . :)
Yo creo que tampoco . Fíjate que si procede ese VHS de un Betacam SP para abajo, ya el audio del VHS Hi Fi es superior a la fuente . Y si procede de una fuente digital, lo habitual es que el formato fuente esté a 48Khz y 16 bits, así que no te digo ná ;)
Un saludo .
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Matias, es muy interesante el intercambio con Hook. Pero no crees que deberías llevar esos posts a otro hilo para que la gente pudiese tener acceso a ellos. En este hilo, dado su título, nadie esperaría encontrarse con el tema que estáis desarrollando. Que son un poco off-topic pa entendernos ;D
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Poco off topic, no, MUCHO . Y tienes toda la razón . :-[
Mis disculpas :-X
Re: cuantos sacds tenemos??????'
Re: Pasar VHS a DVD con sonido PCM surround
Re: Pasar VHS a DVD con sonido PCM surround
Muy bien hecho por los dos :)
Y nada que añadir :-X