Qobuz ha anunciado que baja el precio de la suscripción anual a 149,99€ / año, con lo que el mes te sale a 12,5 €.
Es la suscripción Studio Premier, pero con pago único anual.
Aquí el enlace: https://www.qobuz.com/es-es/music/streaming/offers
Versión para imprimir
Qobuz ha anunciado que baja el precio de la suscripción anual a 149,99€ / año, con lo que el mes te sale a 12,5 €.
Es la suscripción Studio Premier, pero con pago único anual.
Aquí el enlace: https://www.qobuz.com/es-es/music/streaming/offers
Ojalá les salga bien... Ahora mismo con Amazon y Apple ofreciendo contenido HiRes a 10 Euros al mes, mantener la suscripción mensual a 15 Euros, y Spotify HiFi a la vuelta de la esquina... No sé si tendrá buenos resultados.
Pienso que dentro de no mucho tiempo, Qobuz desaparece o la compra alguna de las grandes. Veremos.
Tengo curiosidad por ver si Tidal hace algún movimiento. De momento, se mantienen en su precio.
Y alguien sabe algo de como será Spotify HIFI?
Probé Amazon y Tidal y no se porque, pero la interface de Spotify me gusta bastante más y no me acostumbro a otra.
Y a mis "tres mujeres", ni les toque su Spotify
No se sabe con certeza ni el servicio en sí, ni el precio. Y en cuanto al lanzamiento, se están tomando su tiempo. Lo anunciaron en Febrero... ;)
Apple les ha comido la tostada.
La apuesta mayoritaria piensa que Spotify HiFi será un servicio parecido al de Deezer, es decir con resolución CD, sin HiRes, y a un precio de unos 15 Euros al mes. Veremos.
Para mí, las interfaces de los servicios de música en streaming no son un factor crucial, pero sé que para muchos usarios sí son importantes. Entre ellas, también creo que la más lograda en estos momentos es Spotify.
Yo uso Qobuz y Tidal integrados en Roon. En el trabajo los puedo usar con su interfaz, ya que allí no dispongo de Roon, pero por un tema de configuración de la red, Qobuz a veces allí no funciona por el proxy, así que tiro de Tidal desde la aplicación.
En el puesto de trabajo podría usar también Tidal y Qobuz desde Audirvana, pero Tidal desde su aplicación va bien, además de que cuando acaba un álbum me reproduce música similar, que Audirvana no lo hace.
Yo uso ambos, bien desde su aplicación nativa, desde USB Audio Player Pro, desde la aplicación de KEF (la antigua, sin soporte de MQA), desde BluOS... Sin problemas.
Pues según este artículo, se acerca la fecha.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...88_454094.html
Sí, llevan desde el mes de Febrero con la misma mandanga... Alguna vez será. :)
Apple Music con la opción lossless me parece una alternativa interesante a Tidal. Por un lado perdería la integración con Roon, pero por otro tengo un servicio a mitad de precio para el día a día.
No sé en que estado están actualmente en el número de pistas disponibles en formatos lossless y HD. Supongo que con el paso del tiempo irán incrementándose. Además, recientemente Apple ha adquirido el servicio de música clásica en streaming Primephonic.
Una lástima los servicios de música en streaming de Apple y Amazon no se integren con Roon. Sería un puntazo.
Todo es posible en la vida, pero me temo que a priori hay pocas posibilidades que Apple se integre en una plataforma tipo Roon. Veremos. Amazon está integrada ya, por ejemplo, en BluOS (y funciona mejor en BluOS que en Android o Windows).
El problema con Apple Music ahora mismo es que para tener resolución HiRes (por encima de 48 kHz), necesitas partir de un iPhone o un iPad. El Mac no conmuta automáticamente de resolución, Android pasa por el mixer y en Windows ni siquiera han implementado todavía el lossless.
Yo también veo poco probable la integración de Roon con Apple y con Amazon.