A mí me encanta la banda sonora de "Super Fly", compuesta por Curtis Mayfield en 1972. 'Freddie's Dead' fue un éxito en USA:
Regístrate para eliminar esta publicidad
Una canción, una plegaria, una epifanía y una esperanza. Todo eso y más es el "People Get Ready" del imprescindible Curtis Mayifield con los Impressions, un tema que ha transcendido los límites estilísticos para convertirse en un refugio de las más diversas causas. Con ese factor "Llamando a las puertas del cielo" que invita a la transición, al consuelo y a la reconciliación sin saber muy bien el porqué.
People get ready
There's a train a comin'
You don't need no baggage
You just get on board
All you need is faith
To hear the diesels hummin'
You don't need no ticket
You just thank the Lord
So people get ready
There'a a train to Jordan
Picking up passengers
Coast to coast
Faith is the key
Open the doors and board them
There's hope for all
Among those loved the most
There ain't no room
For the hopeless sinner
Who would hurt all mankind
Just to save his own
Have pity on those whose
Chances grow thinner
There's no hiding place
Against the Kingdom's throne
So people get ready
There's a train a comin'
You don't need no baggage
You just get on board
All you need is faith
To hear the diesels hummin'
Don't need no ticket
You just thank the Lord
Saludos
A mí me encanta la banda sonora de "Super Fly", compuesta por Curtis Mayfield en 1972. 'Freddie's Dead' fue un éxito en USA:
Última edición por Albert Dirac; 25/03/2020 a las 21:39
Daniel Lanois, el reputado productor canadiense (de Quebec) famoso por su excelente trabajo con U2, los Neville Brothers, Dylan, Gabriel, The Band y otros lanzó un disco de debut en el año 89 llamado Acadie muy jugoso, no el típico disco de productor famoso con un contenido artístico residual. Buenas canciones, entornos estimulantes y una interpretación personal y diferenciada.
Esto es un tema llamado Jolie Louise, música puramente Cajun sabiamente interpretada, con ese aroma a madera vieja, regusto a whisky de alambique clandestino y atardecer balanceándose en mecedora con amigos. Cantando con esa mezcla de francés e inglés irresistible, típica de Nueva Orleans, con una letra llena de arrepentimiento y remordimientos.
Saludos
Última edición por Vanlose; 29/03/2020 a las 12:27
No hay nada mejor para superar la falsa dicotomía entre Beatles-Rollings que escuchar a los verdaderos reyes, The Kinks. De todos sus milagros aquí hay uno que garantiza la santificación musical por vía urgente, el "Days" de 1968. Esta canción se envuelve en una neblina crepuscular que transmite esa sensación de lánguida felicidad llamada melancolía.
No dudo que no se hayan compuesto mejores canciones pero no soy capaz de recordar ninguna.
Saludos
Última edición por Vanlose; 31/03/2020 a las 14:40
Siempre he sido fiel seguidor de los Kinks, creo que he escuchado todos sus trabajos.
Personalmente, mi preferido es "Misfits", de 1978.
Durante este maldito tiempo que nos ha tocado vivir, han fallecido recientemente Luis Eduardo Aute:
y la leyenda del soul Bill Withers:
Buenas a todos, en estos dias tan raros que nos a tocado vivir. Y mis condolencias a quien haya perdido algun familiar.
Bueno al tema para quien le guste el " Reggae "
Albert Dirac..Gracias por compartir al grandisimo compositor,musico,pintor etc.Fallecido en estos dias. Eduardo Aute.
Alli donde este, seguramente se encontrara conponiendo y tomando unos whiskytos con tambien los grandes :
Antonio Vega, Antonio Urquijo, Antonio Flores y como no, entre otros Manolo Tena
Tristes noticias, siempre tuve la esperanza de que alguien tuviera el suficiente poder de sugestión para volver a meter en un estudio a Whiters pero no ha sido posible. Aunque parece que ninguna de estas dos muertes han estado directamente relacionadas con el coronavirus.
A la lista de fallecidos atribuibles directamente a la epidemia hay que añadir al gran Manu Dibango y al lider de los Fountains of Wayne, Adam Schlesinger. De lo que yo he leído por ahí hay un número más o menos indeterminado de músicos infectados, un componente de Radiohead, creo que tanto Jackson Browne como John Prine están en estos momentos hospitalizados y me parece que Cristopher Cross ha sido dado de alta.
Supongo que esto será una lista que se irá tristemente expandiendo en los próximos días. Me temo que sobre todo entre muchos de los músicos de jazz norteamericanos que tienen una edad más avanzada y con un altísimo riesgo de fallecimiento.
Saludos
Yo soy un kinkmaniaco sin solución, me infecte de pequeño y he ido a peor. El disco de Misfits es muy especial para mí porque pude disfrutarlo en tiempo real (como anteriormente Sleepwalker). Luego retrocedí para escuchar todo lo anterior y hay una cantidad de buenos discos de ellos tremendos y absolutamente imprescindibles para los que quieren saber de que va esto del pop-rock (especialmente Face to Face, Something Else y su seminal obra conceptual Villagreen). No es que lo anterior o posterior a esto sea malo o regular. En cualquier caso Ray Davies es uno de los compositores de este negocio a los que nadie le pasa la mano por encima, una buena canción suya vale por miles de toda la obra de muchos artistas que viven de esto.
Lo dicho, a los que nos gusta saltar de géneros y nos movemos entre tantas cosas siempre se nos queda pegado algo de cada uno que no se nos olvida. Sin duda los Kinks para mi son uno de ellos.
Saludos
Aqui os dejo para quien quiera escuchar y probar vuestros sistema de audio .Tiene un sonido para mi gusto brutal.
Desde alla creo de los años 70 con el antiguo The Robots siempre me gustaron. Espero que disfruteis
Una recomendación muy personal sobre discos de reggae, el Dub Side of the Moon de los Easy Star All-Star del año 2003. Una réplica del Dark Side of the Moon de Pink Floyd con la que yo disfruto enormemente. Sin llegar a provocar viajes astrales de esos que corres el riesgo de encontrar el camino de vuelta se pueden experimentar sensaciones muy placenteras. Y si el humo te permite ver a través, es posible que imágenes de las que nunca te recuperarás.
Musicálmente el disco es tremendo. Son una banda asentada en Nueva York que se han especializado en hacer memoriales "aromáticos" de algunos clásicos (Radiodread, Until that Day, Easy Star’s Lonely Hearts Dub Band, ...) pero este es mi favorito. Como reza uno de sus temas "Great Dub in the Sky".
Saludos
Vamos con una para animar éstos tiempos que vivimos. Pues si, la de ''resistiré'':
Pero no la mariconada esa del dúo dinámico, que ya estoy hasta los huevos de oírla.
Que recuerdos los del Barón. Mañana mismo recupero algún CD de ellos y me lo pongo
Y ya que estamos de "durillos" por fin salió el tan esperado nuevo trabajo de Nightwish. No es lo mismo que con Tarja, pero realmente creo que han acertado siempre con las sucesivas cantantes que la han sustituido.
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
En 1977 varios experimentados músicos de estudio decidieron crear un grupo, al que llamaron Toto. Aunque con varios cambios en su formación, aún dan conciertos por todo el mundo, tras más de cuarenta años.
Su periodo de más éxito fueron los primeros años 80. Especialmente con su trabajo "Toto IV", lanzado en 1982. Una estupenda canción, 'Africa', escrita por David Paich y Jeff Porcaro, llegó a ser número 1 en USA, aunque en España no llegó a despegar del todo. Es curioso como, aunque los compositores jamás habían estado en Africa, la percusión al principio de la canción consigue de alguna manera situarte en una Africa, no por imaginaria, menos seductora: 'I hear the drums echoing tonight...'