En las siempre animadas relaciones entre las compañías discográficas y sus artistas a veces las pasiones se desbordan y dan lugar a situaciones más emotivas que las que se viven en los matrimonios. Algunos de los casos que dieron lugar a obras musicales producto de este cariño exagerado que pueden llegar a profesarse se encuentra las siguientes:

Los Rolling Stones querían liberarse de su contrato con la Compañía británica DECCA y de su luciferino manager Allen Klein que los mantenía en la indigencia para montar su propio sello. Tras entregarles el disco en directo "Get Yer Ya-Ya's Out!" en el 70 sus antiguos negreros sacaron la calculadora y aplicando fórmulas matemáticas muy complejas llegaron a la conclusión de que todavía les faltaba una canción para saldar su deuda. Jagger y compañía se emocionaron ante tal manifestación de aprecio y pusieron todo su talento para ofrecerles un regalo llamado Cocksucker Blues (el Blues del chupapollas), con una letra a la altura de su delicado título, en el que se narra la romántica historia de un chico de pueblo que se va a la capital para labrarse un futuro ofreciendo sus mejores talentos. La letra podría interpretarse como el anverso y el reverso del fabuloso Street Fighting Man (Pero qué puede hacer un pobre chico-sino cantar en una banda de rock´n´roll-porque en la dormida Londres- no hay lugar para un luchador de la calle). Vista la temática y la calidad literaria de la canción DECCA declinó el lanzamiento de este single y concedieron la libertad del grupo.



Por cierto, durante la gira USA tras esa ruptura grabaron una película con el mismo título que prohibieron estrenar a posteriori tras visionar el resultado, que por ser magnánimos contenía imágenes y comportamientos poco edificantes


Otro caso de relaciones turbulentas es el de magnífico Graham Parker, que había desarrollado un creciente descontento con el trato que Mercury le estaba dando en la promoción de sus discos en USA. No como los Rolling que entregaron un corte impublicable Parker echó mano de fina ironía para grabar una canción llamada Mercury Posisened (Envenenamiento por Mercurio) como cara B de un single con una maravillosa versión en directo del I Want Your Back de los Jackson Five.



Rubén Blades en su imprescindible disco en directo “Rubén Blades y Seis del Sola, Live” ajusta cuenta con su antigua compañía Fania Records para “agradecerles” su apoyo incondicional a sus esfuerzos creativos para ampliar los límites narrativos de la salsa.

Él mismo lo explica mucho mejor;



Saludos