Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Eso era lo que se terciaba, tener experiencias extrasensoriales (y a ser posible carnales). Los ELP eran de la rama más heavy en cuanto al despliegue de medios. 3 auténticos virtuosos de sus instrumentos que tenían una tendencia irrefrenable a lo circense, pero en una época de excesos ¿a quién le importaba eso?. Yo creo que son el grupo que más ha versioneado a compositores clásicos, al menos que yo recuerdo han triturado a Bach, Janacek, Bartok, Mussorgsky, Copland, Alberto Ginastera, Prokofiev... con diferente punteria, todo hay que decirlo. Tienen un par de discos en directo buenísimos y mi siempre me ha gustado mucho el Trilogy, que esconde algunas perlas poco progresivas como las siguientes:



Y el clásico de Aaron Copland, Hoedown.



Tengo dificultades para distinguir a Nacho Cano de Keith Emerson, más que en la música en los movimientos

Saludos
Desde luego el Trilogy de ELP era uno de los fijos que no podía faltar y que también me se de memoria.

Como también me sé de memoria este de Iron Butterfly cuyo solo de batería es mundialmente conocido. Yo, además de conocerlo, lo toco con las manos en los muslos cada vez que lo oigo y sin equivocarme . La de veces que lo habré oído....