Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4539

Recomienda una canción a los demás foreros

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,059
    Agradecido
    5211 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Siguiendo la retórica aristotélica, esa canción junto al "Our House" (también de Nash) representan el Ethos de este disco tan representativo de una época.

    Las procelosas armonías vocales del Our House son una muestra de las mejores virtudes compositivas de Graham Nash (tanto musical como líricamente), casi una canción infantil, una bagatela musical de una ingenuidad en la que hasta yo mismo podría tocar la parte del clavicordio (si tuviera una semana para aprenderlo).



    Saludos
    Lo bueno generalmente es sencillo como una buena fabada asturiana o un cocido madrileño, comidas con gentilicio. Sencillas y atemporales (bueno, mejor disfrutarlas en invierno) .

    A mi juicio en música a veces (no siempre) las cosas que perduran suelen ser genialidades sencillas que no necesitan de grandes aspavientos. Viene a ser como la vida misma en la que lo complicado suele ser efímero y lo sencillo a veces alcanza la eternidad.

    Y como buen argumento aristotélico, Crosby, Still, Nash & Young fueron ese milagroso grupo surgido de las genialidades individuales de cada uno. Algo así como la teoria de la generación expontánea que formuló el mismo Aristóteles. Y así me queda redondo el argumento
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,188
    Agradecido
    26838 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    A mí siempre me gustó la banda donde tocaban antes Stills y Young, que también se podía decir que nacía de las genialidades individuales de cada uno (además de ellos dos, estaban Richie Furay, Jim Messina, Bruce Palmer...): los Buffalo Springfield que sacaron tres trabajos a finales de los años 60s:

    Una canción de Young, "Nowadays Clancy Can't Even Sing":



    Una de Stills:



    Y una de Furay:


  3. #3
    honorable Avatar de dragos
    Registro
    05 ene, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    843
    Agradecido
    780 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    "La tierra rusa representa el 10,995 % de la superficie terrestre del mundo"
    "Rusia tiene el tamaño de cinco veces India, 16 veces Francia, 47 veces Alemania, 70 veces Inglaterra. Además, el área de Rusia es más
    grande que la superficie de Plutón (que es de sólo 16,6 km2)"
    Aun así, quieren mas territorios , poco mas q decir...

    Audio Technica ATH-M50x
    Marantz SR- 7015
    Marantz PM8006
    Marantz CD-63 MKII KI SIGNATURE
    Pro-Ject Pre-Box S2 Digital DAC
    Rega P1
    Dali Opticon 6Mk II
    Dali Zensor 1
    Dali Opticon Vokal
    Dali Phantom -Atmos
    Subwoofer XTZ 10.17EDGE
    Bluray Sony UBP X800
    Pantalla Lumene Capitol 200C
    Proyector Epson TW7000
    PS4 Pro
    Samsung QE75-Q90R
    Nvidia Shield PRO

  4. #4
    experto Avatar de JVCMOC
    Registro
    09 nov, 04
    Mensajes
    1,575
    Agradecido
    762 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Según la Prensa musical:
    Ayer 3 de febrero de 1959 se dice que es el día en que verdaderamente murió la música...
    Al igual que renace cada vez que se conoce a un artista emergente singular y prometedor, la música ha muerto varias veces. Ocurrió con el fallecimiento de Michael Jackson, de Amy Winehouse o con el de Freddie Mercury. La música murió cuando se separaron los Beatles, o cuando un cáncer se cebó con David Bowie. Cada persona puede marcar una o varias fechas en las que la música murió y en las que volvió a nacer, de manera que no son pocos los que apuntan que el día que la música murió de manera definitiva fue un 3 de febrero. Un día como hoy de 1959, Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Popper fallecían en un accidente de avión

    Don McLean, en su icónica canción "American Pie" (1971), incluye una frase que se refiere a aquel fatídico día, como "the day the music died", y desde entonces se acuñó el 3 de febrero de aquel año como "El día que murió la música". Y es que Buddy Holly, leyenda del rock, fallecía junto a los otros dos músicos cuando la avioneta en la que viajaban chocaba en un campo de maiz
    Verdaderamente es una maravilla escuchar esto 64 años despues.


    Última edición por JVCMOC; 04/02/2023 a las 12:22

    TV
    TV Sony Oled AG9 77"
    AVR Yamaha RX-A2080 /
    Sony UBP-X800M2 + Zidoo Z1000 Pro
    Wharfedale (Cine-5.1.2)

    MUSICA

    Yamaha R-S700
    P
    hono Rega
    CD Sony (Dac Topping E50)
    Wiim Ultra
    Dali Oberon


    PC
    Nad 316 Bee
    Ifi Zen One Signature
    Focal Chora
    Medio reprodución: Audirvana

  5. #5
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,630
    Agradecido
    4118 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    No se si sabíais que Metallica saca nuevo disco en Abril y si no para eso estoy yo aquí
    Pues bien, ya hay un par de temas que se han lanzado como adelanto. Este es una auténtica maravilla y trata un tema delicado como el suicidio. Metallica ha alcanzado un nivel de madurez impresionante. Lo estamos viviendo e igual no lo percibimos así, pero estoy convencido que dentro de 100 años este grupo será considerado uno de los mas grandes de la historia de la música.




    Un saludo
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,737
    Agradecido
    13739 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por JVCMOC Ver mensaje
    Según la Prensa musical:
    Ayer 3 de febrero de 1959 se dice que es el día en que verdaderamente murió la música...
    Al igual que renace cada vez que se conoce a un artista emergente singular y prometedor, la música ha muerto varias veces. Ocurrió con el fallecimiento de Michael Jackson, de Amy Winehouse o con el de Freddie Mercury. La música murió cuando se separaron los Beatles, o cuando un cáncer se cebó con David Bowie. Cada persona puede marcar una o varias fechas en las que la música murió y en las que volvió a nacer, de manera que no son pocos los que apuntan que el día que la música murió de manera definitiva fue un 3 de febrero. Un día como hoy de 1959, Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Popper fallecían en un accidente de avión

    Don McLean, en su icónica canción "American Pie" (1971), incluye una frase que se refiere a aquel fatídico día, como "the day the music died", y desde entonces se acuñó el 3 de febrero de aquel año como "El día que murió la música". Y es que Buddy Holly, leyenda del rock, fallecía junto a los otros dos músicos cuando la avioneta en la que viajaban chocaba en un campo de maiz
    Verdaderamente es una maravilla escuchar esto 64 años despues.


    Es difícil establecer cual es la muerte más trágica o importante en el pop-rock, pero a mi me parecen especialmente desgraciadas las de Buddy Holly y la de Eddie Cochran por lo incipiente de sus carreras, apenas estaban en sus inicios, dos figuras irrepetibles cuyo legado es permanente y no han podido ser reemplazado por nadie. El primero se puede decir que es el antecedente más claro de los Beatles, y el segundo no puedo encontrar a nadie que pueda recoger su antorcha.



    Saludos

  7. #7
    honorable Avatar de dragos
    Registro
    05 ene, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    843
    Agradecido
    780 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Otro grupo que me trae buenos recuerdos..


    Hoy en día me suele gustar bastantes tipos de música, pero en los 90....., solo escuchaba este genero de música.......
    Última edición por dragos; 05/02/2023 a las 15:03
    Audio Technica ATH-M50x
    Marantz SR- 7015
    Marantz PM8006
    Marantz CD-63 MKII KI SIGNATURE
    Pro-Ject Pre-Box S2 Digital DAC
    Rega P1
    Dali Opticon 6Mk II
    Dali Zensor 1
    Dali Opticon Vokal
    Dali Phantom -Atmos
    Subwoofer XTZ 10.17EDGE
    Bluray Sony UBP X800
    Pantalla Lumene Capitol 200C
    Proyector Epson TW7000
    PS4 Pro
    Samsung QE75-Q90R
    Nvidia Shield PRO

  8. #8
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,778
    Agradecido
    4768 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Es difícil establecer cual es la muerte más trágica o importante en el pop-rock, pero a mi me parecen especialmente desgraciadas las de Buddy Holly y la de Eddie Cochran por lo incipiente de sus carreras, apenas estaban en sus inicios, dos figuras irrepetibles cuyo legado es permanente y no han podido ser reemplazado por nadie. El primero se puede decir que es el antecedente más claro de los Beatles, y el segundo no puedo encontrar a nadie que pueda recoger su antorcha.



    Saludos
    Bueno.
    ¿Muertes trágicas?
    Siempre que es en un accidente (incluyendo accidentes a los excesos) y más cuando aún tienen mucho para dar son... sí, son muy trágicas.
    De este lado tenemos de todo.... desde Gardel a Rodrigo Bueno, desde Pappo pasando por Luca Prodan y Julio Sosa.
    Pena muy grande.
    ....
    "Pero aquí estoy. Tan solo en la vida. Que mejor me voy"

  9. #9
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,737
    Agradecido
    13739 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Bueno.
    ¿Muertes trágicas?
    Siempre que es en un accidente (incluyendo accidentes a los excesos) y más cuando aún tienen mucho para dar son... sí, son muy trágicas.
    De este lado tenemos de todo.... desde Gardel a Rodrigo Bueno, desde Pappo pasando por Luca Prodan y Julio Sosa.
    Pena muy grande.
    ....
    "Pero aquí estoy. Tan solo en la vida. Que mejor me voy"
    Sin duda todas las muertes son trágicas y si por mi fuera seguirían vivos todos los genios, aunque el mundo pareciera una película de zombies post-apocalípticos. Quizás no estemos tan lejos, fíjate en los Rolling.

    Yo señalaba estas dos figuras (Cochran y Holly) por lo incipiente de su carrera y aún así la revolución que provocaron que se extiende a nuestros días. Esto sucede en todos los géneros, estilos y tipos de música y te dejan especialmente desamparado porque te preguntas hasta donde hubieran podido llegar.

    El Pappo es una de las figuras míticas del rock argentino, yo tengo hasta una cinta de un grupo llamado Riff que pasaba por ser el primer grupo heavy de allí.

    Saludos

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,737
    Agradecido
    13739 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por dragos Ver mensaje
    Aun así, quieren mas territorios , poco mas q decir...

    A mi también me gustan mucho Sepultura, especialmente en la etapa con Max Calavera. Desde el Beneath hasta el Roots me parecen buenísimos. Desde la separación no los sigo demasiado, ni a estos ni a Soulfly pero lo que he escuchado no tiene tanto brillo y frescura.

    Aunque puede ser yo el que haya perdido la frescura .

    Saludos

  11. #11
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,737
    Agradecido
    13739 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    A mí siempre me gustó la banda donde tocaban antes Stills y Young, que también se podía decir que nacía de las genialidades individuales de cada uno (además de ellos dos, estaban Richie Furay, Jim Messina, Bruce Palmer...): los Buffalo Springfield que sacaron tres trabajos a finales de los años 60s:

    Una canción de Young, "Nowadays Clancy Can't Even Sing":



    Una de Stills:



    Y una de Furay:

    Totalmente imprescindibles si te gusta este sonido, además son de los discos fundacionales del estilo. Si te gusta investigar en el neolítico de esta corriente son también muy interesantes los discos de los Flyng Burrito Brothers, Country Joe & The Fish, Manassas, The Byrds... entre otros cuantos.

    Saludos

  12. #12
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,737
    Agradecido
    13739 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una canción a los demás foreros.

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Lo bueno generalmente es sencillo como una buena fabada asturiana o un cocido madrileño, comidas con gentilicio. Sencillas y atemporales (bueno, mejor disfrutarlas en invierno) .

    A mi juicio en música a veces (no siempre) las cosas que perduran suelen ser genialidades sencillas que no necesitan de grandes aspavientos. Viene a ser como la vida misma en la que lo complicado suele ser efímero y lo sencillo a veces alcanza la eternidad.

    Y como buen argumento aristotélico, Crosby, Still, Nash & Young fueron ese milagroso grupo surgido de las genialidades individuales de cada uno. Algo así como la teoria de la generación expontánea que formuló el mismo Aristóteles. Y así me queda redondo el argumento
    Un poco mareado por el nivel filosófico que está alcanzando este foro tengo que confesar que no puedo estar más de acuerdo contigo. Es un debate apasionante que afecta a toda la música y por extensión a cualquier expresión artística. La simplicidad y la complejidad son dos herramientas (o paletas) que se pueden aplicar con iguales resultados, para bien o para mal. Yo valoro mucho la sencillez porque he comprobado con cierta frecuencia la sofisticación y lo complejo como una máscara de lo hueco, pero también es cierto que la complejidad es un elemento imprescindible para la expresión de ciertas emociones e ideas. Recuerdo unas declaraciones de Plácido Domingo sobre su opinión respecto a las óperas de Wagner frente a las de Verdi, y decía algo así como que lo que Verdi te explicaba en 3 minutos Wagner lo hacía en media hora.

    En términos absolutos una de las mentes más brillantes que han pisado este planeta lo sintetizaba en una expresión lúcida y fulgurante; el objetivo final de la sabiduría es la sencillez y la naturalidad.

    En fin, es interesante confrontar la de C,S,N & Y con la versión que hizo Madness , mantiene la simpleza musical pero tiene unos arreglos Premiun y extraordinariamente musicados.



    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Recomienda una pieza de Jazz a los demás foreros.
    Por perromedio en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 228
    Último mensaje: 23/11/2025, 12:07
  2. Recomienda MÚSICA RELAJANTE a los demás
    Por Lucky en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 286
    Último mensaje: 17/11/2025, 18:21
  3. Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
    Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 770
    Último mensaje: 17/10/2025, 00:11
  4. Recomienda MÚSICA QUE TE EMOCIONA a los demás
    Por Lucky en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/04/2014, 01:41
  5. NO recomiendes esta canción a los foreros o esa canción "famosa" que odias.
    Por curtis en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 26/07/2012, 22:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins