¡Eeehhh! que no pongáis tantas de una que nos estáis dejando sin ná![]()
¡Eeehhh! que no pongáis tantas de una que nos estáis dejando sin ná![]()
Atención, abran paso: uan cantante que desde le primer día que la escuché me dejó PASMADO (Gracias Ramón Trecet). Marta Sebestyen, la cual pude verla en un concierto en un casco antiguo con su Grupo "Muzsikas". pffff qué recuerdos:
Según estaba escribiendo me vino esta que todos recordaremos:
S2...
El final de la película "La Historia de Eddy Duchin" con el piano tocando sólo el Nocturno en mi bemol mayor Op 9 Nº2 de Chopin es sublime:
EMHO junto al final de Amadeus que colgué anteriormente dos de los mejores finales de la historia en la que compaginan música y cine. La belleza de ambos mundos perfectamente conjuntados.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Vaya atcing, me sorprende ver que tambien seas un autentico aficionado al cine, todos estamos de enhorabuena, y eres de los que ha visto lo viejo, lo nuevo, lo prehistorico y lo post modernista. Buena cultura, si señor, esta muy bien que hagas como ahora una pequeño comentario, que significa para ti o simplemente porque te gusta, es interesante saber las motivaciones de cada uno, como dice Lucky, "sapere aude", porque todo tiene un significado y ya sea mas o menos importante.
Input me ha sorprendido lo del ultimo cazador, no conocía la peli, oh dios, que belleza, la pelicula, el ambiente, el personaje, y la BSO la hace brutal, mas personal y cautivadora si cabe...
Y otra de James Horner que es un fuera de serie, una pelicula que es una obra maestra del misterio y de epocas remotas medievales, el Nombre de la Rosa, con partes de musica de Pérotin, compositor Frances maestro de capilla de la catedral de Notre-Dame sobre el año 1190. A mi me impregna un terrible halo de misterio muy acorde con esta epoca oscura de la historia, me recorre un temor por el cuerpo y me dan ganas de coger y ayudar a Connery en esta turbulenta abadia del infierno...
Un saludo!
Spoiler:
ja,ja,ja.Qué esté todo el día hablando de gráficas e intente ser objetivo no va reñido con que en realidad sea un auténtico fan del cine y de la música.
Mi afición de ambos mundos viene de mi padre. "Desde que nací" ya escuchaba su Roselson Stereoletta a válvulas con toda clase de clásica, Mario Lanza, Jorge Negrete, Frank Sinatra, Ray Conniff (su orquestación favorita junto a la de Glenn Miller... o música de películas (sobretodo de Broadway). Su actor favorito es el clásico Humphrey Bogart (con eso ya te puedes hacer una idea por donde van los tiros) y no se perdía ni un programa de Garci en "Qué Grande Es El Cine" !!!). En su infancia la televisión no había llegado a España, luego a parte de la radio era aficionado a ir al cine a diario (si podía aprovechaba la sesión contínua): siempre me recuerda lo espectacular que fue del estreno del "Cinerama" con "La conquista del Oeste".
![]()
De muy pequeño vio "Matar A Un Ruiseñor" y se fijó como meta el parecerse a Atticus cuando fuera mayor (ese personaje era su ídolo); y cuenta que de pequeño era un clon de "Totò" en "Cinema Paradiso"
Yo no se nada; él si es un verdadero cinéfilo
Un saludete
P.D.: Me paso asiduamente por la sección de música, porque siempre descubres a grupos nuevos y anécdotas que desconocías![]()
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pues yo pongo "Play with me" de COOL WORLD me encantaaaaaa es el tema que suena nada mas empezar la película ,y ciertamente es un tema muuuuuuy cool y cañero,toda la BSO me fascina pero reconozco que solo le gustara a la gente que le apasione la electrónica![]()
No estan en la Bso, pero siendo Semana Santa: J.S. BACH, y el coro que abre la Pasion Segun san Juan, de la excelente pelicula La pasion de cristo de Mel Gibson. Impactante.