Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
-
Still ill
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Islandia es una potencia en música, a pesar de ser un pais diminuto
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

Iniciado por
DarkenedUnderpass
Islandia es una potencia en música, a pesar de ser un pais diminuto
Pequeño en habitantes porque territorialmente es relativamente grande, aunque es cierto que no muy habitable en gran parte de la superficie.
Es verdad que han sido capaces abrir una pequeña cuña en el mundo musical con algunas propuestas bastante interesantes (Sigur Ros, Sugarcubes, Mum, Gusgus, Bjork....)
Saludos
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
El jazz como banda sonora del cine; géneros como el "noir" representaban un espléndido refugio para los tiempos elásticos y las disquisiciones instrumentales del jazz. Las atmósferas tupidas y atormentadas de las películas para mafiosos, criminales y donde anidan la delincuencia y los bajos fondos. Algunas de mis favoritas, todas grandes películas y grandes bandas sonoras;
El Buscavidas (The Hustler) de Robert Rossen. Una de mis favoritas más allá de estilos y épocas. Personajes gloriosos de proporciones mitológicas; El gordo de Minnesota, Eddie el rápido, el luciferino George C. Scott...
Banda sonora de Kenyon Hopkins. Baste decir que está a la altura de la película
Anatomía de un asesinato. Otto Preminger y Duke Ellington con su compinche Billy Strayhorn. ¿Qué más se puede añadir?
In Cold Blood (A sangre fría), el film de Richard Brooks basado en la novela de Truman Capote. De lo mejor que nunca ha hecho como compositor Quincy Jones. No específicamente Jazzistica, pero tan escalofriante como la novela y la película.
Chinatown, Polansky, Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Houston... Jerry Goldsmith hace la banda sonora.
La devastadora escena final del film.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Soy muy aficionado a las películas que Fred Astaire y Ginger Rogers rodaron para la RKO durante los años 30. Naturalmente, se trata de banalidades, pero son banalidades tan bien elaboradas, y que se van engarzando de forma casi invisible unas con otras, que acaban por formar un conjunto brillante, una inyección de optimismo y buenas sensaciones.
Hay muchos pasajes estupendos, pero tal vez mi favorito es una escena de "Sigamos la flota", donde Astaire y Rogers están acompañados por la irresistible música de Irving Berlin, y nos proporcionan un magnífico ejemplo cinematográfico del concepto romano de carpe diem:
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

Iniciado por
Albert Dirac
Soy muy aficionado a las películas que Fred Astaire y Ginger Rogers rodaron para la RKO durante los años 30. Naturalmente, se trata de banalidades, pero son banalidades tan bien elaboradas, y que se van engarzando de forma casi invisible unas con otras, que acaban por formar un conjunto brillante, una inyección de optimismo y buenas sensaciones.
Hay muchos pasajes estupendos, pero tal vez mi favorito es una escena de "Sigamos la flota", donde Astaire y Rogers están acompañados por la irresistible música de Irving Berlin, y nos proporcionan un magnífico ejemplo cinematográfico del concepto romano de carpe diem:
En plena gran depresión uno solo podía fantasear con estas películas. Entre ver las uvas de la ira y una de Fred & Ginger no había color. Yo recuerdo que este hombre me parecía un auténtico lechugino (hey, le gustaban a mis padres) hasta que un día me fije un poco y me quede anonadado.
Me tranquilizó saber con los años que tras su fallecimiento, procedieron a su autopsia y descubrieron que no era humano como muchos sospechábamos. Por corazón encontraron una especie de metrónomo y por dentro estaba hueco, lleno de gases nobles y muy volátiles.
A mi me provoca una sensación como la de Sam Cooke cantando, como si te quitaran de la espalda un saco de patatas y desaparecieran todos los problemas.
Saludos
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
La espectacular (y mil veces copiada) batalla en el hielo del Alexander Nevsky de Sergei Eisenstein. La música de Prokofiev es parte consustancial del genial montaje de Eisenstein. Sencillamente insuperable.
Saludos
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Más jazz en las pantallas.
Bullit, la película que estableció un nuevo canon sobre historias de policías, detectives y persecuciones protagonizada por "The Natural One", Steve McQueen. El extraordinariamente versátil y una de las referencias en composición de bandas sonoras, el argentino Lalo Schifrin. Síntesis de la época, con elementos latinos, pop, R&B, rock interpretados en un formato jazzistico. Una recomendación para los amantes de esta banda sonora, haceros con la versión última publicada en el 2010 donde se encuentra una versión extendida de la lanzada originalmente.
Un auténtico clásico, Alfie. Pero la auténtica y original, la película inglesa dirigida por Lewis Gilbert y protagonizada por Michel Cain no la versión americana del 2000 protagonizada por Jude Law que parece un video clip. La banda sonora es de Sonny Rollins, el gigantesco saxofonista con más aliento que una manada de búfalos hambrientos. La mejor versión es la que tiene a Oliver Nelson en los arreglos, aunque creo que ya no se puede obtener la original.
Una de mis favoritas, como película y como banda sonora, "La conversación" de Francis Ford Coppola con música de David Shire (su cuñado en aquella época). Debido a la escasez presupuestaria de carácter minimalista y con una economía instrumental que se ajusta a la perfección a la historia. Protagonizada por un tremendo Gene Hackman (como es habitual), el film que tiene su inspiración en el Blow-up de Antonioni pero traspasado a un paisaje acústico. Antes de Facebook, Google, y de que todo el mundo nos espíe con nuestro consentimiento el film cuenta mediante la atormentada y un tanto psicótica personalidad de un "grabador" de conversaciones privadas su progresivo derrumbe entre cintas de audio y conversaciones privadas mientras su propia fobia a ser espiado se acrecienta. La música describe el paisaje psicológico del personaje, el aislamiento y neurosis con clínica precisión.
Saludos
Temas similares
-
Por coque en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/09/2006, 00:05
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 09/02/2006, 16:21
-
Por tonimccloud en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 17/10/2005, 15:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/05/2005, 11:51
-
Por Marty_Mcfly en el foro Cine
Respuestas: 22
Último mensaje: 15/12/2004, 15:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro