Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Stewart Copeland, el batería de Police inició su carrera como compositor de bandas sonoras fílmicas en la película de Coppola "Rumble Fish" (La Ley de la Calle). Para mi todavía uno de sus mejores trabajos como banda sonora.
Un magnífico trabajo para unas imagenes pseudo impresionistas y algo alucinadas.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Basada en un libro de la profesora y ex-marine LouAnne Johnson, se rodó en 1995 la película "Dangerous Minds" (Mentes peligrosas), interpretada por Michelle Pfeiffer, dando clases a un grupo de alumnos difíciles y desfavorecidos. La película en sí fue maltratada por la crítica, aunque tuvo un cierto éxito tanto en Estados Unidos, como en otros países donde se estrenó. Tenian razón los críticos, el film es flojo, y lo único destacable 25 años después es su premonición que Bob Dylan sería un día reconocido como poeta.
Bueno, no lo único destacable. Los raperos Coolio y L.V., tomaron como base una canción de Stevie Wonder, titulada 'Pastime Paradise' y crearon una magnífica canción, 'Gangsta's Paradise', que ganó un Grammy, y aparece varias veces durante la película:
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
El corazón del ángel, la película del año 80 tan famosa que inauguro (bueno, no del todo) ese género que mezclaba el noir y lo sobrenatural de forma muy talentosa. Robert De Niro, Charlotte Rampling, Mickey Rourke en su mejor momento y una incipiente pero muy pecaminosa Lisa Bonet en una gran historia entre el terror y la intriga criminal.
Uno de los momentos más memorables, tuvo el buen gusto de seleccionar una de mis cantantes favoritas, La Vern Baker, en su interpretación de Soul on Fire. Antes de que al rock´n´roll lo llamaban rock´n´roll
Saludos
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
La insoportable levedad del Ser, la película de Philip Kaufman basada en la novela del escritor checoslovaco Milan Kundera. El film no se puede decir que sea comparable a la novela pero es bastante aceptable dada la dificultad del original, digamos que se deja ver con bastante interés. Al igual que "Breve Encuentro" de David Lean se puede considerar un homenaje al segundo concierto para piano de Rachmaninov esta es una celebración de la música de Leos Janacek, todo el film está salpicado de diferentes obras del compositor. El padre de Kundera fue músico, y no recuerdo si alumno u amigo de Janacek en vida, además de ser él mismo un fabuloso escritor sobre el tema.
Así que si alguno de vosotros sois amantes de la música de Leos aquí hay un buen aliciente para disfrutar de esta.
Y si no es así, es posible que os enganchéis. Además cuenta con una de los primeros papeles principales de Daniel Day Lewis, ya sumido en pleno proceso de auto-enamoramiento. Pero están Juliette Binoche y Lena Olin también, ofreciendo un generoso despliegue de piel.
Saludos
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
La continuación del "Silencio de los Corderos" dirigida por Ridley Scott, que bien podría haberse llamado "El silencio de los cerdos" por continuar la línea zoológica del primer film contiene una escena musical realmente curiosa, la ópera falsa donde se interpreta una pseudo aria llamada "Vide Cor Meun" basada en un poema de Dante (La Vida Nueva). La cosa es que tiene tanto verismo y calidad que parece que es una ópera verídica, algo entre Monteverdi y Haendel.
Esta es la escena en cuestión:
Por cierto, creo que una de las más bellas representaciones de Florencia en una película.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Hace ya muchos años que se extendió la práctica de juntar un grupo de canciones heterogéneas y llamarlas la "banda sonora" de una película. A la hora de publicar el soundtrack de "Daredevil" (2003), los productores decidieron no quedarse cortos, y lanzaron simultáneamente una banda sonora tradicional, escrita por Graeme Revell, y un popurrí de canciones.
Entre estas se encontraba 'Bring me to Life', del grupo Evanescence, que escuchamos mientras Jennifer Garner, que interpreta a la bella y letal Elektra, se entrena.
Aunque su impacto en la película es limitado, la canción es excelente, ganó un Grammy, y se trata de una de mis canciones preferidas en los últimos 20 años. Además del acierto melódico, el contraste entre el muro sonoro y los detalles como las intervenciones de las cuerdas, junto a la precisa y preciosa voz de Amy Lee, componen cuatro minutos de puro entretenimiento musical:
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
La introducción de la versión cinematográfica del "Wachtmen" de Alan Moore. El clásico de Dylan con su mejor entonación de profeta arisco pone el perfecto contexto sonoro a lo que a mi juicio es lo mejor de la película, los títulos de crédito con un rápido repaso de época lleno de imágenes y secuencias realmente inspiradas que ilustran a la perfección los acontecimientos que fueron más representativos del mundo que describe la novela.
Si tienes la novela gráfica el resto es prescindible, se cuenta exactamente lo mismo pero como siempre suele suceder si no aportas nada la cosa se queda en algo un tanto insípido.
Saludos
Temas similares
-
Por coque en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/09/2006, 00:05
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 09/02/2006, 16:21
-
Por tonimccloud en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 17/10/2005, 15:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/05/2005, 11:51
-
Por Marty_Mcfly en el foro Cine
Respuestas: 22
Último mensaje: 15/12/2004, 15:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro