Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Y por no dejar cabos sueltos con Deborah Harry, la fabulosa Rush, Rush compuesta ex-profeso para la banda sonora del Scarface de Brian de Palma.
Aunque esto en realidad es un montaje ya que la canción que suena en esta escena es una de mucho menor calibre. Una de las últimas grandes interpretaciones de Al Pacino, emulando a un Paco Martínez Soría tropical orbitando alrededor de una diosa (una MIchelle Pfeifer que parece la misma Blondie) tirándole los tejos. Bueno, para ser sincero más que tejos son pedruscos del tamaño de una catedral.
¿Qué será el Yeyo del que habla la canción?
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Tienes razón, no había reparado en ello antes, pero en esa película Michelle Pfeiffer sí que se da un aire a Deborah Harry. Parece que Debbie era bastante aficionada al yeyo, y lo encontraba incluso más gratificante que el sexo:
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Solo el amor incondicional que tengo por el gran Randy Newman me hace superar mi aversión por las películas de animación. Aunque su singladura en el mundo de las composiciones de banda sonoras se inició en films de carácter más bien dramático como Ragtime, seguidas por The Natural (aquí llamada "El Mejor") y Despertares, debido al gran éxito cosechado con Toy Story (oscarizada) se convirtíó en el creador más solicitado para poner música y canciones a las historias de animación que se han realizado (todas las secuelas de Toy Story, Bichos, James y el Melocotón gigante, Monsters, Bichos, Cars....). No deja de ser paradójico que un creador tan corrosivo como inteligente se haya convertido en el compositor de cámara para películas orientadas a un público más infantil.
El motivo de traerlo a estas páginas es que este año se ha producido una circunstancia curiosa en los Óscars a la mejor banda sonora, concurría con una banda sonora "más" adulta (la de "Historia de un matrimonio") en competencia con su primo Thomas Newman con la banda sonora de la película "1917" de Sam Mendes, al que hasta donde yo recuerdo le ha realizado la banda sonora de todos sus films hasta el momento. La cosa es que al final el óscar de la categoría fue a parar a la islandesa Hildur no-sé-qué del que se ha dado buena cuenta por aquí.
Digamos que la familia Newman tiene una vocación clara, desde el tío y padre de Thomas el gran Alfred Newman, uno de los grandes compositores de scores para el cine, y sus hermanos también compositores de música cinematográfica y mucho menos famosos Lionel y Emil Newman. Thomas Newman a su vez tiene un hermano llamado David que también ha hecho sus pinitos en las bandas sonoras y una hermana que se dedica a la restauración y creación de bandas sonoras de films sin sonido.
Así que llegamos a nuestro héroe, el puntiaguado Randy Newman y su Stranger Things de la primera Toy Story;
Y esta es la versión del "Te puedes dejar el sombrero puesto" de Joe Cocker sobre la canción de Randy Newman para un film desconocido llamado Nueve semanas y Media;
Conclusiones: que mientras el talento de Randy es incuestionable me fastidia que dedique su tiempo a las bandas sonoras cuando tiene una legión de incondicionales que esperan sus discos con devoción.
Una excepción, no pondría impedimentos a una película basada en Napoleón que incluyera su "Short People" como canción franquicía.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Ha fallecido Olivia de Havilland, a los 104 años de edad.
Una de sus películas más recordadas, rodada junto a Errol Flynn, es "La carga de la Brigada Ligera", de 1936, dirigida por Michael Curtiz y con música de Max Steiner. Está inspirada por la famosa carga de la caballería británica en Balaclava, durante la guerra de Crimea, así como mezclada con acontecimientos parecidos a los que tuvieran lugar durante la rebelión de los cipayos en la India. No tiene nada que ver con la realidad, pero la película es maravillosa en cualquier caso, y Olivia de Havilland luce en todo su esplendor:
Ahora se puede ver en Filmin.
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

Iniciado por
Albert Dirac
Ha fallecido Olivia de Havilland, a los 104 años de edad.
Una de sus películas más recordadas, rodada junto a Errol Flynn, es "La carga de la Brigada Ligera", de 1936, dirigida por Michael Curtiz y con música de Max Steiner. Está inspirada por la famosa carga de la caballería británica en Balaclava, durante la guerra de Crimea, así como mezclada con acontecimientos parecidos a los que tuvieran lugar durante la rebelión de los cipayos en la India. No tiene nada que ver con la realidad, pero la película es maravillosa en cualquier caso, y Olivia de Havilland luce en todo su esplendor:
Ahora se puede ver en Filmin.
Desde luego que se merece un recuerdo la maravillosa Olivia de Havilland. Es difícil, pero si tuviera que elegir una me quedaría con la extraordinaria "La Heredera", con Montgomery Cliff al frente y Henry James al fondo. Por cierto con una extraordinaria banda sonora, de las escasas que escribió Aaron Copland, quizás con Charles Ives y Gershwim el compositor norteamericano más representativo de música clásica genuinamente "USA"
Esto no es "propiamente" representativo de su banda sonora pero tiene tal encanto la representación de Cliff y de Olivia que no queda más que la completa rendición.
Esta es la famosa canción que tiene más que un buen parecido con una canción que popularizó Elvis Presley.
Si alguien lo adivina tengo que advertir que no hay premio.
Saludos
-
principiante
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Amigos, os cuento que con ayuda de este convertidor online gratuito https://2conv.com/es54/ se puede descargar cualquier canción de you tube o películas.
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Ha muerto Alan Parker, a los 76 años de edad. En su extensa carrera dirigió musicales, dramas, terror,..
Personalmente, la película que más me impactó en su momento fue "Fama", que además fue el origen de una entretenida serie de televisión. Escuchemos a Irene Cara, cantando 'Fame':
Temas similares
-
Por coque en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/09/2006, 00:05
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 09/02/2006, 16:21
-
Por tonimccloud en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 17/10/2005, 15:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/05/2005, 11:51
-
Por Marty_Mcfly en el foro Cine
Respuestas: 22
Último mensaje: 15/12/2004, 15:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro