Embobado como un niño, así me he sentido viendo la adaptación cinematográfica de “Los Cuentos de Hoffman” del que podría ser el mayor tándem creativo de la historia del cine, los conocidos como “The Archer”, el director cinematográfico Michael Powell y el guionista Emeric Pressburgerm, ambos británicos. La ópera (casi una mega opereta de Jacques Offenbach) que nos han legado varias obras maestras insuperables del séptimo arte (Orfeo Negro, Las Zapatillas Rojas, Coronel Blimp, Contrabando, …). Esta ópera, que es muy accesible y que cuenta con un extraordinario libreto de Jules Barbier que fusiona una serie de geniales cuentos de E.T.A. Hoffman que mezcla elementos de fantasía, ciencia ficción, horror, terror y relatos de carácter onírico.

Aprovechando la restauración producida por la Fundación cinematográfica Scorsese (un gran admirador del tándem) que ha remasterizado la cinta en 4K y ha realizado algunos ligeros retoques en el montaje, añadiendo alguna presentación final con el casting fantástico.

Qué suntuosidad !!!, qué opulencia y qué apabullante catarata de talento artístico. Yo he visto varias producciones cinematográficas operísticas pero esto se encuentra definitivamente en otro nivel, es la primera ópera que tiene un sentido propio como obra cinematográfica per se y que tiene vida propia como película y no como una mera traslación de una obra operística.

Existen algunos cambios pequeños respecto a la obra original, además de un libreto en lengua inglesa que no pierde un ápice de expresividad, dirigido por el legendario Sir Thomas Beecham, el cual aparece en la conclusión del film.

Embobado, de esas sensaciones que te hacen sentir como un niño, cada plano es una obra maestra, las actuaciones y los personajes son absolutamente irremplazables, el vestuario, el atrezzo y los decorados… como cuando ves una película de Murnau, Lang, Eisenstein que parece que están descubriendo un nuevo método de expresión.



En general, se puede decir que me ha gustado.

Saludos