Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 770

Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Louise Farrenc, la maravillosa compositora (y también virtuosa del piano) francesa del siglo diecinueve dejó una obra de gran calidad. Sus sinfonías y overturas son extraordinarias, sobre todo si aprecias el modelo formal de Schumann o Mendelsson pero yo soy claramente parcial a sus obras de música de cámara, especialmente su quinteto de piano Nº 1, donde sustituye el segundo violín por un contrabajo logrando un color y sonoridad muy, muy especial que me hace preguntarme porque no se han escrito más obras para este formato.




    Una auténtica pionera que hasta donde yo sé fue la primera mujer en tener un puesto en un conservatorio de música en el siglo XiX en el mundo.

    Saludos

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Otra de las genuinas pioneras en la música clásica, la venezolana Teresa Carreño, nacida a mitad del siglo 19. Una especie de talento renacentista, virtuosísima pianista, compositora, directora de orquesta, cantante de ópera, empresaria, docente y amante de todas las artes y disciplinas. Compartió con Debussy, Ravel, Brahms, Rubinstein, Rossini, Meyerbeer, Liszt... hasta tocó para Abraham Lincoln con diez años en la Casa Blanca.

    Este es su cuarteto de cuerda



    Muy recomendables sus piezas para piano

    Saludos

  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,070
    Agradecido
    26571 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Giacinto Scelsi - Uaxuctum



    una obra breve, de tan sólo 20 minutos de duración, con una parte vocal que cuenta con dos sopranos, dos tenores y coro, mientras que en la parte instrumental destacan las ondas Martenot y una espléndida percusión.

    Scelsi quiso retratar en esta obra el final de una imaginaria ciudad maya, Uaxuctum, abandonada por sus propios habitantes debido a motivos religiosos.

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Una de las pocas cosas buenas de la reclusión es el tiempo que tienes para afrontar óperas sin interrupciones. Verdi, el gran compositor italiano era una fuerza de la naturaleza en este género, la capacidad de trabajo y talento para poner en píe una obra como la suya está al alcance de muy pocos artistas en la historia. Siempre he encontrado irresistible la maestría para mezclar los ingredientes de pasiones humanas, política, crítica social, moralidad y amor fou en esa especie de olla a presión que son sus óperas. Se alimentó de material literario del más alto octanaje (Shakespeare, Victor Hugo, Lord Byron, Alejandro Dumas Jr., Schiller, el Duque de Rivas...) para construir un repertorio monumental.

    En mi opinión el mejor Shakespeare que se ha transladado a la ópera es suyo (la negrura macabra de Macbeth, la corrosión abrasiva de los celos en Otelo, la sutil y magistral Falstaff...). Sus fantásticas tramas políticas del Don Carlo de Schiller, la sombría y cruel adaptación del Rigoletto de Victor Hugo, la conspiración política de Simón Boccanegra, el destino como un tren desbocado que irremediablemente se llevará por delante a todos los personajes en La Forza del Destino (con esa maravillosa overtura tan Beethovian). Imposible no sucumbir ante tal despliegue.

    Esto es la escalofriante y descorazonadora aria de Desdémona en Otelo, cuando es consciente de que su amado Otelo va a acabar con ella y se sabe impotente para cambiar su destino. Amor, desesperanza y resignación en una sola escena. Esta es Renata Tebaldi, con lo que poco más se puede decir.



    Lástima que no hubiera adaptado a Poe, siempre he pensado que habría hecho una fantástica adaptación de la Caída de la Casa Usher, o de Berenic.

    Saludos

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Falstaff, ese personaje recurrente en la literatura de Shakespeare que combina picaresca, filosofía y hedonismo sirvió de inspiración para el último trabajo de Verdi. Esta obra es singular por varias razones; fue escrita con una avanzada edad (la completó con 80 años) lo que demuestra que la edad no mermó ni el talento ni la inventiva y ansía de innovación de Verdí. En segundo lugar fue la única ópera cómica o bufa en su carrera (con la única excepción de su segunda ópera – Un giorno di reigno – de escasa significanción) en una obra jalonada por unas tramas tremebundas y en último lugar porque es una auténtica obra maestra del género operístico en todas los aspectos, en donde Verdi se pone a la altura de un Wagner en innovación tanto musical como escénica. En una carrera plagada de excelencia se despide con una revolución del género.

    Desde la brillantez orquestal, lo intricado de su escritura vocal y la escenificación dramática hasta el más puro entretenimiento con una calidad rayana en la filigrana. Basta disfrutar de su primer acto y esa escritura para 9 voces donde cada una de ellas tiene igual tratamiento e importancia. Yo creo que el mismo Wagner nunca llegó a realizar en el mejor de sus escenas una escritura para más allá de cuatro o cinco voces. Desde mi punto de vista está obra es tan influyente para el desarrollo posterior del género operístico como las obras de madurez de Wagner.

    Curiosamente no fue un gran éxito en su estreno, cayendo en el olvido y quedando fuera del circuito de teatros hasta su recuperación por Toscanini, quizás por la ausencia de temas franquicias (como si fuera un autor Pop) como los que Verdi adornaba sus óperas, de esos que se te pegan al oído tan fácil como irremediablemente.



    Aquí está nuestro héroe, orondo, glotón y catador compulsivo de todo brebaje. Perpetuo residente en bares...

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Fiedrich Gulda, el pianista austriaco que aportó una lectura muy innovadora de como interpretar en el siglo 20 las partituras de Bach, Beethoven y Mozart. Personaje de muy fuerte personalidad, tutor de Martha Argerich y auténtico precursor de cierto crossover musical entre Jazz y Clásica. Muy controvertido en muchas de sus obras pero musical y tecnicamente muy dotado, contestatario con el establisment del mundo clásico. Esto es una de sus obras más famosas, las variaciones sobre el Light My Fire de los Doors. No creo que Morrison tuviera en la cabeza esta visión de su canción pero la vida te da sorpresas.



    Saludos

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,070
    Agradecido
    26571 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    "Winter Words" es un ciclo de canciones escrito por Benjamin Britten en 1953, sobre varios inspirados poemas de Thomas Hardy. Especialmente la última canción del ciclo, 'Before Life and After', donde nos encontramos con una música fascinante, para unas palabras fascinantes. Canta Ian Bostridge:


  8. #8
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,070
    Agradecido
    26571 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Escuchemos una grabación legendaria, de una obra legendaria.

    Mahler compuso su Novena Sinfonía en 1909, un par de años antes de morir, y nunca llegó a verla interpretada por una orquesta.

    La lectura que hicieron en los años 70s Carlo Maria Giulini y la orquesta sinfónica de Chicago, ha sido celebrada en múltiples ocasiones.


  9. #9
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,491
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Escuchemos una grabación legendaria, de una obra legendaria.

    Mahler compuso su Novena Sinfonía en 1909, un par de años antes de morir, y nunca llegó a verla interpretada por una orquesta.

    La lectura que hicieron en los años 70s Carlo Maria Giulini y la orquesta sinfónica de Chicago, ha sido celebrada en múltiples ocasiones.

    Ese es uno de mis Mahler favoritos. Es curioso pero Giulini se fue lentificando con el paso del tiempo, quizás como decía un director Checo, "Tempos ralentizados prolongan la vida del Director".

    Yo diría que Giulini en sus últimos años se convirtió en un director que hacía unas lecturas ultra expansivas del repertorio que interpretaba. Nada malo, por cierto .

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Recomienda una canción a los demás foreros
    Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4508
    Último mensaje: 28/08/2025, 17:05
  2. Recomienda una App de iphone/ipad/ipod touch a otros Foreros (las hay GRATIS!)
    Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 65
    Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
  3. He perdido una pieza de los altavoces
    Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
  4. Pieza extraña (para mi)
    Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
  5. Para Ramón Sendra y demás foreros
    Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/04/2002, 09:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins