Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
HIP (Historically Informed Performance) es una corriente altamente controvertida de la lectura de las obras (partituras) clásicas que pregonan una ejecución tan fiel al original como sea posible, desde la restitución de los instrumentos originales de época hasta las cadencias, fraseos, tempos, timbres, diapasón, uso del vibrato y texturas sonoras en las que fueron originalmente interpretadas. Es tal el nivel de virulencia de las discusiones entre los Hip y los Unhip que deja reducido a un juego de niños las peleas entre los partidarios del rock progresivo frente a los del punk. Esta corriente que desde hace ya varios años ha rebasado las interpretaciones más “proclives” a ser revisadas (autores barrocos y renacentistas) ya ha alcanzado a otros más “modernos” como Beethoven, Brahms, etcétera. Quizás en poco tiempo se ponga la lupa sobre Stravinsky o Elliot Carter
.
En cualquier caso yo mantengo una posición muy abierta, no esgrimo una postura intelectual sobre el asunto (bueno, un poquito sí) y activo al máximo las glándulas del disfrute musical al margen del estilo interpretativo.
Con este aburrido e insustancial preludio que no venía al caso aprovecho para recomendar encarecidamente la versión HIP de las fabulosas sinfonías de Haydn enmarcadas en el germánico movimiento “Sturm und Drang” (Tormenta e Ímpetu) auspiciado por los grandes hombres de letras como Goethe, Schiller, Klinger y otros grandes que se haya en el germen del romanticismo (que tanta repercusión tuvo en la música) y que se cimenta en la idea del individualismo y el subjetivismo, la emoción y el sentimiento frente a los excesos de la razón (muy a lo Stop Making Sense de los Talking Heads).
Una maravillosa caja de 6 discos que recopilan todos las sinfonías de Haydn adscritas a esta corriente por Trevor Pinnock para el sello Archiv, uno de los directores que es un puntal del movimiento HIP. La música es genial (Haydn ¡!!) y la lectura “informada” es francamente excitante, más visceral y violenta (impetuosa) que las visiones más contemporáneas de estas obras. ¿Mejores, peores…?, dejémoslo en diferentes y complementarias.
Como muestra el precioso adagio de la sinfonía de Los Adioses.
Por cierto, hay una versión de la Heroica (3ª Sinfonía) de Beethoven por Jordi Savall en Los Conciertos de Las Naciones que es pura dinamita.
Temas similares
-
Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4508
Último mensaje: 28/08/2025, 17:05
-
Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
Respuestas: 65
Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
-
Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
-
Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
-
Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/04/2002, 09:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro