Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 770

Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26644 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Es difícil apedillarse Goebbels, y dedicarse a la música... pero así es la vida. Podemos escuchar la reciente composición de Heiner Goebbels, "A House of Calls":


  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26644 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    El cuarteto Mivos acaba de lanzar una grabación donde junta los tres cuartetos de cuerda publicados por Steve Reich. Escuche el disco esta noche, y me ha encantado. De muestra, un botón:


  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,846
    Agradecido
    9909 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Fantástico hilo!!!.

    He vuelto a escuchar Glen Gould y sus variaciones Goldberg de Bach, como vivía la música:



    De nuevo con Savall, este me llegó hace poco:


  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,552
    Agradecido
    13457 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Una de las diferencias que se traen a colación con cierta frecuencia entre el Pop y la Clásica es que la primera se construye a partir de la copia y la reiteración musical mientras en la escena clásica los compositores trabajan continuamente en la innovación y la singularidad. Como en todo existen sus zonas limítrofes pero podemos aceptar en líneas generales esta visión.

    Sin embargo, de vez en cuando existen obras de carácter reivindicativo o retrospectivo que mantienen su plena vigencia a pesar de su motivación. En este caso me quisiera referir a dos que me agradan sobremanera, la primera sinfonía de Prokofiev (conocida como sinfonía Clásica) y la Ópera de Strauss "El Caballero de la Rosa". La primera inspirada en el modelo de Haydn, no solo en términos de lenguaje sino capturando la ligereza, la efervescencia y el optimismo salpicado de buen humor de éste. Strauss por otro lado después de una revolución de sus primeras obras vanguardistas, impactantes y revolucionarios para el público de entonces como "Salomé" o "Electra", dio un giro hacía un modelo más tradicional y clásico de corte Mozartiano como en este ejemplo. Una verdadera maravilla del siglo XX capturando las esencias de la ópera clásica sin perder un ápice de contemporaneidad.

    Prokofiev, Sinfonía Nº 1, 1º Movimiento - Alegro.




    Strauss, El Caballero de La Rosa, Aria "Hab mir's gelobt".




    Por cierto, estuve viendo el "Arabella" en el Real y me pareció un montaje magnífico.

    Saludos

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26644 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    En España existe un patrimonio musical que se está intentando recobrar en las últimas décadas, pero todavía no se ha conseguido del todo.

    Me refiero en este caso a la zarzuela barroca, piezas de los siglos XVII y XVIII, que contienen música bien interesante.

    Vamos con un ejemplo, de una zarzuela que se representó no hace tanto en Madrid. Se trata de "Viento es la dicha de amor", de José de Nebra, estrenada en 1743. Bonito fragmento:


  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26644 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    "En la gruta del rey de la montaña" es un pequeño fragmento de música incidental del compositor noruego Edvard Grieg, y que es extremadamente popular, ha aparecido y aparece en multitud de ocasiones, y a casi todo el mundo 'le suena', aunque algunos no recuerden con exactitud el nombre de la pieza o el compositor:


  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,552
    Agradecido
    13457 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En España existe un patrimonio musical que se está intentando recobrar en las últimas décadas, pero todavía no se ha conseguido del todo.

    Me refiero en este caso a la zarzuela barroca, piezas de los siglos XVII y XVIII, que contienen música bien interesante.

    Vamos con un ejemplo, de una zarzuela que se representó no hace tanto en Madrid. Se trata de "Viento es la dicha de amor", de José de Nebra, estrenada en 1743. Bonito fragmento:

    A mi también me gusta la zarzuela pero apenas he escuchado nada de los orígenes del género, casi todo lo que tengo es muy contemporáneo, entendiéndose como tal algo de finales del 19 y mucho del 20. Curiosamente este género prendió con bastante fuerza también en Cuba y todavía se recuerda allí, aunque por lo que yo he podido ver tiene una temática algo diferente, cosas del costumbrismo local .

    No sé si conoces la anécdota de Nietzsche en sus últimos días, que en un viaje a Turín "flipaba en colores" (traducción literal del alemán) con la zarzuela de Francisco Chueca "La Gran Vía", especialmente con el número de la Jota de los Tres Ratas (Yo soy el rata primero, Yo soy el segundo, Yo soy el tercero). Decía que era la mejor representación del mal que nunca había visto.



    Olvídate de Tetralogías, Ocaso de los Dioses y Cabalgatas, donde esté una buena zarzuela... .

    Saludos

  8. #8
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,095
    Agradecido
    26644 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    De la joven compositora y pianista polaca Hania Rani, escuchamos "Spring", una obra escrita hace algún tiempo y que también ha adaptado para que forme parte de la banda sonora que ha compuesto para un reciente documental sobre Alberto Giacometti.

    ¿Su estilo es música clásica contemporánea, jazz, electrónica,...?. Es todo eso, en realidad, pero yo me inclino más por clasificarlo como 'música clásica contemporánea' en términos taxonómicos. Es sólo mi opinión. (y el sólo con acento, f... you RAE)...


+ Responder tema

Temas similares

  1. Recomienda una canción a los demás foreros
    Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4509
    Último mensaje: Ayer, 20:45
  2. Recomienda una App de iphone/ipad/ipod touch a otros Foreros (las hay GRATIS!)
    Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 65
    Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
  3. He perdido una pieza de los altavoces
    Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
  4. Pieza extraña (para mi)
    Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
  5. Para Ramón Sendra y demás foreros
    Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/04/2002, 09:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins